291

Page 10

SISTEMA FINANCIERO

Productos financieros

La banca apunta a los jóvenes Los nativos digitales requieren medios de pago que los acerquen a la oferta de los nuevos productos. Educación financiera digitalizada a la medida del perfil.

Opinan: Ezequiel Fanelli Evans - Jimena Alonso - Vanesa Di Trolio

10 -

SISTEMA FINANCIERO

L

a bancarización y digitalización permiten un mayor acercamiento del segmento joven a la industria financiera. A partir de la necesidad de realizar transacciones, cobros o pagos de manera digital, se convierten en un público cada vez más informado de las herramientas básicas que las entidades pueden brindarles, así como de productos financieros que pueden acompañarlos en sus necesidades de ahorro o de inversión para sus proyectos personales, tanto educativos como de iniciativa emprendedora. La educación financiera y la comunicación a través de las redes se posicionan como los principales canales de acercamiento, especialmente en el contexto de pandemia. Desde bancos tradicionales a fintech, las entidades buscan posicionarse en la clientela del futuro. Digitalizar las transacciones como primer paso Para Ezequiel Fanelli Evans, senior product manager de Banco Galicia, hoy el banco centraliza el esfuerzo de llevar la propuesta de valor para el segmento joven. En su entidad lo hacen a través de Galicia MOVE, un vehículo que ya lleva algunos años y que apunta a que la respuesta sea atractiva para ese

segmento con una propuesta claramente digital. “La idea es que puedan tener su primera cuenta bancaria 100% digital, donde luego a través de la app puedan resolver sus principales actividades bancarias que hoy pasa más bien por el mundo transaccional, como hacer transferencias, recargar el celular, y luego contar con una caja de ahorro en dólares, aunque ahora más acotado por las nuevas restricciones”, explicó el ejecutivo. Jimena Alonso, project chief de IU/Nova el segmento de Santander, señaló que la entidad lanzó IU en agosto de 2019. Está destinado a jóvenes de 18 a 31 años, comprende una plataforma financiera con beneficios financieros y no financieros, y con la posibilidad de obtener una cuenta digital al 100% y de manera gratuita. “El propósito del segmento y de la audiencia es acompañarlos en diferentes etapas de su vida y crecimiento personal y profesional”, sostuvo. En ese sentido, Alonso agregó: “Para los jóvenes universitarios, estudiantes o recién graduados, contamos con un diferencial en cuanto a los servicios financieros a los que pueden acceder, incluyendo créditos con mínimos requisitos. Tenemos convenios con 88 universidades, y desde esta audiencia hacemos mucha sinergia con una plataforma de becas, donde además nos apoyamos en estas verticales para desarrollar programas de emprendimientos”. Vanesa Di Trolio, commercial manager de Reba (nuevo nombre que Transatlántica Compañía Financiera le dio a Rebanking), remarcó que en los últimos años toda la industria empezó a acercarse al público más joven, especialmente desde la industria financiera más tradicional, ya que la gente en relación de dependencia, o adulta, ya está bancarizada. “Mientras que por el otro lado las apps de servicios financieros, bancos digitales o apps de pago tenemos un inicio que se da al revés, porque los primeros adoptantes son los más jóvenes, los menos bancarizados, pero que son nativos digitales y hoy para comprar no piensan en otras alternativas que no sea por tiendas online”, expresó la especialista. Así, según contó, de marzo al cierre de esta edición la fintech creció seis veces impulsada por jóvenes no bancarizados. “De esta manera el 70% de nuestra cartera hoy tiene entre 18 y 35 años. Entendemos que toda persona debería tener una


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.