MERCADO ASEGURADOR
El trabajo pospandemia
La “nueva normalidad” ya llegó: ¿cómo se preparan las aseguradoras? A la espera de una mejora del escenario macroeconómico, las compañías de seguros definen cómo será el modelo de gestión y el trabajo de los colaboradores en esta nueva etapa donde lo digital cambió radicalmente la manera de hacer las cosas.
Opinan: Gustavo Krieger - Exequiel Arangio Federico Bacci
L 36 - MERCADO ASEGURADOR
a pandemia de COVID-19 que comenzó en 2020, y todavía continúa, dejó al mundo en crisis. Las organizaciones, los gobiernos y las personas tuvieron que adaptarse rápidamente a un nuevo formato de trabajo, de consumo, de estudio, de comunicación y de movilidad, donde la mayoría de las actividades pasaron a realizarse en el interior del hogar a raíz del confinamiento.
La tecnología tuvo un rol central en esta nueva forma de vida, y la tan sonada transformación digital se convirtió en un hecho. Con el 2021 se inició una nueva etapa de esta pandemia, la “nueva normalidad”, donde la circulación de la vacuna promete el retorno al estilo de vida prepandemia. En este nuevo escenario, las organizaciones tienen un doble desafío: hacer frente a la crisis económica generada por el coronavirus y diseñar un nuevo esquema de trabajo que se adapte a esta realidad. La industria aseguradora ingresó de lleno a la digitalización. Ahora, en esta nueva etapa habrá que ver cuáles cambios se adaptarán definitivamente.
“Lo que logramos durante la pandemia tiene que quedarse, porque son modelos de atención y de trabajo más eficientes, donde los procesos son más controlables, es más económico y se desperdician menos recursos naturales.” Gustavo Krieger