MIRADAS A... — GLANCES TO
La Gomera: Naturaleza y encanto
L
a Gomera es la segunda isla más pequeña de las islas Canarias y se caracteriza por sus escarpadas montañas volcánicas, atravesadas por numerosos senderos. Desde su altura máxima, el famoso Pico de Garajonay, que se yergue a 1487 metros de altitud, hasta sus playas y acantilados, la isla queda conformada por la diversidad de los paisajes y, sobre todo, por espacios naturales impresionantes.
1
Paisajes sobrecogedores El terreno abrupto, los numerosos desniveles y cambios de altura hacen de la isla un lugar ideal desde el que extasiarse ante la sublimidad de los paisajes. Los lugareños han ido confeccionando una imponente red de miradores que se pueden visitar a través de carreteras que son en sí mismas una invitación a la aventura. Entre ellos, destacan el mirador Morro de Agando, el de Los Roques y el del Alto de Garajonay. Y precisamente en el Parque Nacional de Gajaronay, una zona mágica para los amantes de la naturaleza, es donde recomendamos realizar algunas rutas de senderismo como la de Las Creces, el Raso de la Bruma o Las Mimbreras.
2
Playas salvajes La Gomera es justamente famosa por sus playas salvajes. No ofrecen una belleza de postal pero no dejarán indiferente a quienes sepan apreciar los colores del mar y la piedra volcánica. Al norte, destacan La Caleta y la playa de Santa Catalina en Hermigua; igualmente, la más recoleta de Alojera, la de Vueltas, Argaga o la playa del Medio. Son playas de arena negra y suelen ser muy solitarias y tranquilas, indicadas para relajarse y quitarse el estrés de encima. 3
46 NÚM. 40 • AÑO 2021 • BARRAQUER