BIENESTAR | FISIOTERAPIA — WELLNESS | PHYSIOTHERAPY
ENTRENAMIENTO de fuerza El entrenamiento de fuerza busca aumentar la capacidad de contracción muscular. Esto mejora la calidad muscular y ayuda a evitar dolores en músculos y articulaciones, así como a disminuir el riesgo de lesiones
L
a fuerza es la capacidad del músculo para vencer una resistencia, que en el caso de nuestro entrenamiento puede ser de pesos, bandas elásticas o el propio peso corporal. Existen diferentes tipos de fuerza muscular: • Fuerza máxima: la máxima resistencia que puede vencer un músculo en una repetición, también conocido como 1RM (Repetición máxima). Para aumentar esta fuerza trabajaremos series de ejercicios con cargas mayores, entre el 60-90% de nuestra fuerza máxima y pocas repeticiones, entre 4-12. • Fuerza resistencia: capacidad de mantener una contracción muscular o trabajo de fuerza durante un largo período de tiempo. Para mejorar la fuerza resistencia necesitamos hacer series de ejercicios con poca carga, no más del 50% de nuestra 1RM, pero realizando bastantes repeticiones, mínimo 15 y pudiendo llegar hasta 50 repeticiones, buscando la fatiga muscular por repetición. • Fuerza potencia o velocidad: capacidad de vencer una resistencia a una velocidad máxima. Para trabajar esta fuerza, utilizaremos cero o mínimas resistencias, y buscaremos la mayor velocidad en el movimiento.
50 NÚM. 44 • AÑO 2022 • BARRAQUER
En función de nuestros objetivos debemos combinar los diferentes tipos de entrenamiento de fuerza; y si solo queremos hacer un trabajo de fuerza a nivel general, sin buscar objetivos concretos, podemos realizar entrenamientos consistentes en realizar entre 3-5 series de 8-15 repeticiones cada serie. ■