TENDENCIAS
Ghosting Todos hemos escuchado una historia como está. Una amiga o un amigo que venía saliendo con alguien. La relación era buena y fluida, hablaban casi todos los días a través de WhatsApp, se seguían en instagram y salían de vez en cuando. Pero un día, mando un mensaje y nunca más recibió respuesta. Pasan los días y esto siguió así. Le insistís que vuelva a mandar otro mensaje, y otro más, pero, aunque sabe que la otra persona los ha visto, no contesta. Es más, dos días más tarde se da cuenta de que está bloqueada.
¿Qué ha pasado? Puede ser ghosting, un fenómeno cada vez más generalizado. El Ghosting, expresión derivada del inglés Ghost que significa fantasma, es algo que hacen algunas personas, cada vez con mayor frecuencia, y que consiste en que, cuando quieren terminar la relación, en lugar de sentarse y decírselo, que sería lo lógico, se opta por desaparecer sin dar ninguna explicación. Pero ¿por qué ocurre? ¿Qué lleva a alguien a desaparecer en lugar de comunicar el final? El ghosting es algo muy común en el mundo online. Con las nuevas tecnologías hemos normalizado el “deshacernos” de las relaciones simplemente no respondiendo. Y eso empieza con los adolescentes, que crecen con la idea de que es posible que le envíen a alguien un mensaje y que no reciban nada por respuesta. Definido el ghosting, uno puede llegar a preguntarse el porqué de esta actitud. Lo cierto es que los motivos que pueda tener cada persona para llevarlo a cabo pueden ser muy diferentes. Una de las principales causas es social: nos hemos acostumbrado a mantener relaciones superficiales y a tener una postura más bien individualista. Valoramos menos las relaciones y no solemos profundizar demasiado en ellas.
20
Además, las nuevas aplicaciones nos ofrecen la posibilidad de no ofrecer respuesta como respuesta, cosa a la que la gente se ha habituado. Muchas de las personas que lo practican lo ven incluso normal, estando acostumbrados a este tipo de comportamiento. Sin embargo, salvo excepciones, suele indicar una inmadurez emocional o no contar con las herramientas para poder afrontar la situación.