Arca Continental 2019

Page 7

UN PASO ADELANTE Conozca nuestros avances y resultados de negocio, así de nuestra estrategia de Sustentabilidad www.arcacontal.com
así como el progreso alcanzado en la implementación Sustentabilidad y Responsabilidad Social. www.arcacontal.com
ADELANTE

Enedición Esta

Cerveza artesanal .............................................. 16

El negocio de la cerveza artesanal continúa con su extraordinario crecimiento. Más de 14,000 personas procedentes de 65 países asistieron a la reunión de este año en Denver, donde más de 1,000 expositores ocuparon más de medio millón de pies cuadrados de espacios de exhibición en el centro de convenciones.

ARCAContal ...................................................... 28

El segundo embotellador de Coca-Cola más grande de Latinoamérica, y el tercero en importancia en términos mundiales, con ventas en las zonas norte y oeste de México, Ecuador, Perú, Argentina y el suroeste de Estados Unidos. Y dentro de las principales actividades de este excepcional negocio destacan, además de los productos Coca-Cola, botanas y productos lácteos. El presidente Manuel Barragán y el director general Arturo Gutiérrez concedieron entrevistas exclusivas.

ExpoPack Guadalajara ....................................... 46

La edición más grande en este sitio para ExpoPack Guadalajara de PMMI atrajo a más de 17,000 visitantes a una feria con todos los espacios de exhibición vendidos. Asistentes internacionales de Guatemala, Colombia, Costa Rica, Perú y El Salvador presenciaron una exhibición 15% más extensa que hace apenas dos años.

Tel: (440) 331-9100 Tel: (813) 288-1989 Co-Editores e-mail: bebidaspub@gmail.com

Silvia Behar Lavalle—Editor John Norris—Director de arte

Linda Fears— Director de arte de publicidad

Editoriales y Generales BEBIDAS

PO. Box 16116

Cleveland, OH 44116

Tel: (440) 331-9100

FAX: (440) 331-9020

Información acerca de cambio de domicilio debe ser enviada a: bebidaspub@gmail.com

DOSIFICADORES DE NITRÓGENO LÍQUIDO

SISTEMAS DE DOSIFICACIÓN DE NITRÓGENO LÍQUIDO:

• Dosificación precisa y constante para cualquier velocidad de línea

• Dosis por Dosis hasta 2000 envases por minuto

• Purgar rápida (Quick Service)

• La mejor Tecnología y líder a nivel mundial

VENTAJAS IMPORTANTES:

• Aligeramiento del PET

• Evita que se colapsen los envases

• Prolonga la vida de anaquel

• Mayor resistencia mecánica de las botellas

VISION TRADE INTERNATIONAL, S.A. DE C.V.

Cerro del Ajusco No. 100 Desp. 101 Col. Los Pirules

Tlalnepantla Estado de México, México CP. 54040

Phone: (52) 55-5370-8726 · Fax: (52) 55-5370-9624

ventas@visiontrade.com.mx · www.visiontrade.com.mx

CHART INC.

46441 Landing Parkway Fremont, CA 94538 USA

Phone: 1-800-371-3303

LN2dosers@chartindustries.com www.chartdosers.com

MCPACK EQUIPAMENTOS

Rua Antonio Jose Borges, 470

Chacara Santo Antonio Sao Paulo – SP, 04715-030 Brasil

Phone: +55 (11) 5044.4535

mcpack@mcpack.com.br · www.mcpack.com.br

4
Vol. 148, 2019
Bebidas
Volume 148, 2019
Bill Dolan Ron Corin William R. Dolan Ronald E. Corin P:O. Box 16116 P.O. Box 24933 Cleveland, OH 44116 Tampa, FL 33623
precisión extrema Presión consistente en el envase Niveles bajos de oxígeno consistentemente Experimentado equipo de Servicio a nivel mundial Desde 1958 4 Barten Lane, Woburn, MA 01801, USA T 781-933-3570 F 781-932-9428 sales@vacuumbarrier.com vacuumbarrier.com T 52-722-773-2929 F 52-722-773-9657 ventas@css-fl.com css-fl.com
DOSIFICACIÓN DE NITRÓGENO LÍQUIDO con

comentarios de los editores

Un tipo de mantenimiento distinto

Sentado recientemente con un grupo de compañeros golfistas surgió el tema de nuestros primeros empleos, los trabajos que desempeñamos cuando jóvenes mientras estudiábamos en el colegio de enseñanza superior. Ahora tenemos una gran cantidad de relatos de cómo un trabajo menor, aparentemente insignificante, en la época escolar despertó alguna idea brillante o motivó al trabajador a buscar nuevos métodos para facilitar la tarea y, así, establecer un nuevo orden en el trabajo o una nueva industria. ¡No hubo nada tan profundo como eso en nuestra conversación reciente! Un par de los jugadores tuvieron trabajos lavando camiones de bebidas cuando regresaban a las bodegas todos los días. Aunque las anécdotas fueron graciosas e incluso hasta creíbles, después de todo se trataba de memorias de tiempo atrás que nos llevaron a pensar cuán importante puede ser una tarea mundana.

Calibración de Brix Estandares para % de sólidos de Azúcar

Los liquidos para calibración de Brix de Cargille Labs le proporcionan una precisión esencial de estandares para la calibración de Brix refractómetros.

Para una alta precisión usar los liquidos de Cargille con ±0.1 tolerancia de Brix y los valores de Brix de 0.0 a 85.0%. Para una mas baja precisión la serie de estandares que cubre valores de Brix de 2.6 a 85.0% al 20° con indices refractivos de 1.335 a 1.502 al 25°C y una precisión de ±0.3 a ±0.2 unidades de Brix.

Para solictiar su pedido, comuniquese con el Depto. de Servicio Técnico.

Cargille Labs

CEDAR GROVE N.J. 07009 EUA

TEL: 973-239-6633

www.cargille.com

• FAX: 973-239-6096

• cargillelabs@cargille.com

Porque la percepción es realidad en muchos casos, y el consumidor, su cliente, se forma una impresión de sus productos todos los días, ya sea en persona o a partir de un anuncio o una tienda donde se venden sus productos. ¿Qué pensaría el consumidor si el camión de bebidas que ve estuviera sucio, abollado y con un aspecto descuidado? La realidad... el producto por dentro es excelente, está bien fabricado y adecuadamente envasado. ¿La percepción? Bueno, quizás el producto no está bien hecho.

Nuestros amigos golfistas hicieron una pausa cuando dijimos eso, se rieron y se complacieron de haber formado parte pequeña de la industria de bebidas, aparte de disfrutar de excelentes productos. A menudo se dice que la persona puede tener su propia opinión, todos la tenemos, pero no tenemos derecho a nuestra propia serie de hechos. Éste podría ser un buen argumento filosófico, pero en el mercado de nuestro negocio puede que no lo sea. Cada persona tiene su propia percepción de la realidad. La implicación es que cada uno de nosotros percibimos el mundo a través de nuestros propios ojos: la realidad misma cambia de una persona a otra. Aunque la realidad es un factor fijo en la ecuación de la vida, la percepción de la realidad es una variable. En su expresión más sencilla: camiones limpios = buen producto; camiones sucios = mal producto.

La percepción es la realidad en el negocio, y si la percepción difiere de la realidad deseada, necesitará cambiar las percepciones para ponerlas en sincronía con lo que es positiva (y ventajosamente) real e importante para las partes. No se trata de un proceso trivial y usar el relato de un camión limpio frente a uno sucio sólo sirve de metáfora. (Todos sabemos que un “camión limpio” es —o al menos debe ser— un factor básico en su negocio). ¿Qué otras prácticas necesita examinar? ¿Qué otras oportunidades de percepción vs. realidad se está perdiendo o no está viendo? Un buen producto es un hecho obvio. Usted los fabrica y distribuye todos los días. Invierta algo de tiempo y examine los detalles pequeños y grandes de su negocio. Es mantenimiento de otro tipo.

bebidaspub@gmail.com

Ver ediciones anteriores: www.bebidasmagazine.com

6 Bebidas Vol. 148, 2019

BOTELLA PET. LA REVOLUCIÓN DE LA

NO PRESENTA DIFICULTA DES, TAMPOCO DURANTE EL RECICLA DO.

Solo de KHS: La protección de la frescura, que se recicla en un 100% de botella a botella.

Con FreshSafe-PET® hemos unido las ventajas del PET y de las botellas de vidrio. Gracias a una capa de vidrio extremadamente delgada en el interior de las botellas mantiene la frescura de las bebidas durante más tiempo, y las vitaminas y el sabor permanecen inalterados. Además, el recubrimiento es totalmente compatible con las directivas de diseño EPBP para reciclado, y reconocido por APR. Más una prueba de que nosotros siempre reinventamos la botella PET. pet.khs.com/freshsafepet

BEBIDAS_khsIM19013_Plasmax_2019_177,8x254_ES_ICv2_5ml.indd 1 29.05.19 10:33

Tampico Beverages

Se nombra nueva directora general ejecutiva de Sidel Group

Tampico Beverages, uno de los principales fabricantes y distribuidores del mundo de concentrados de alta calidad y valor agregado para bebidas a base de jugo, lanzó recientemente un producto sin azúcar. Tampico ZERO, como indica su nombre, atrae a los consumidores que buscan limitar su ingesta de azúcar.

Además de mostrar la expansión de la línea de productos de la marca, ésta responde a la demanda de los consumidores en constante cambio. El producto contiene sólo cinco calorías por ración y 100% de las porciones diarias de vitamina C recomendadas por la FDA, amén de ser una excelente fuente de vitaminas A y E.

El Consejo de Administración de Tetra Laval Group nombró a Monica Gimre presidenta y directora general ejecutiva de Sidel Group a partir del 1 de julio de 2019. La designación se da luego de la decisión de Sam Strömerstén de jubilarse y dejar el cargo como presidente y director general ejecutivo, que ocupó durante más de tres años, y 36 años de servicio en Tetra Laval Group.

Actual vicepresidenta ejecutiva de Soluciones y Equipo de Procesamiento de Tetra Pak, Monica Gimre ocupó anteriormente numerosos cargos directivos en el Grupo, entre los que destacan el de vicepresidenta de Mercadotecnia y Manejo de Portafolio y vicepresidenta de Ventas y Servicio Técnico para el negocio de procesamiento de Tetra Pak. Se incorporó al equipo de liderazgo de Tetra Pak Global en 2016.

Monica Gimre tiene 58 años de edad y obtuvo la maestría en ingeniería química por la Universidad de Lund, Suecia.

LA COMBINACIÓN PERFECTA.

Si está buscando una solución excepcional en lo que se refi ere a tapas para sus aplicaciones, ya no busque más. Experiencia de principio a fi n, creatividad y tecnología de punta nos permiten desarrollar soluciones ideales para sus proyectos. Así es como le garantizamos la tapa perfecta para sus bebidas. www.corvaglia.ch

Nosotros nos encargamos de sus tapas, para que ustedes pueda encargarse de todo lo demás.

Simposio Coca-Cola de Cadena de Suministro, Seguridad e Inocuidad 2019

Del 21 al 24 de mayo se celebró el Simposio de Cadena de Suministro, Seguridad e Inocuidad 2019, el cual tuvo lugar en Acapulco, Gro. en el Hotel Mundo Imperial. Este evento tuvo el objetivo de conectar la estrategia de la Compañía con el Sistema Embotellador, que de forma conjunta forman la Industria Mexicana de Coca-Cola, fomentar la colaboración entre equipos Comerciales, de Cadena de Suministro, Seguridad e Inocuidad en la identificación y aprovechamiento de oportunidades y visualizar por medio

de soluciones innovadoras y viables, las nuevas capacidades a desarrollar para satisfacer las nuevas tendencias de consumo que se han dado en los últimos años.

Al Simposio que organiza Coca-Cola de México cada 2 años, acudieron más de 110 directivos técnicos y comerciales de la Industria Mexicana de Coca-Cola, contando con la presencia de representantes de Latinoamérica y The Coca-Cola Company.

Nemesio Diez, Vicepresidente Técnico de Coca-Cola de México, dio la

bienvenida al Sistema Coca-Cola, posteriormente se presentó la estrategia de la Compañía, por parte de Dino Troni, Vicepresidente Comercial de Coca-Cola de México, dando inicio a las actividades del Simposio

En el evento se tuvieron distintas ponencias de temas como Cadena de Suministro Inteligente, Logística Omni-Canal, Movilidad Sustentable, Automatización y Robótica, Análisis de Datos e Inteligencia Artificial, con la participación tam -

10 Bebidas Vol. 148, 2019

bién de empresas como Accenture, Google, McKinsey, AT Kearny y Sigma Alimentos, para tener una visión externa en relación a los temas base del evento.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de acudir a la feria de proveedores, quienes ofrecen soluciones a los temas del evento, permitiéndoles conocer de forma anticipada las nuevas capacidades técnicas y comerciales a desarrollar para satisfacer las demandas del consumidor actual.

De esta forma el evento permitió la conexión entre los equipos de los grupos embotelladores, la Unidad de Negocio, Proveedores y Ponentes, abriendo las puertas a la colaboración en la identificación de las áreas de oportunidad que tiene la Compañía para sacar su máximo potencial.

Además, se aprovechó la audiencia del evento para celebrar por 3ra vez los “Safety Awards” de la Industria Mexicana de Coca-Cola, donde se reconoce a los grupos que tienen operaciones con resultados de seguridad de clase mundial.

El cierre del evento lo realizó Javier del Cueto, Subdirector de Cadena de Suministro de Coca-Cola de México, quien resaltó la importancia de construir el Simposio de forma conjunta con los Grupos Embotelladores quienes fueron pieza fundamental para el éxito del evento, invitándolos a continuar trabajando sobre los tres pilares del Simposio: conectar, colaborar y visualizar. Fuente Coca-Cola

12 Bebidas Vol. 148, 2019
www.rehrigpacific.com

Sistema de Visión de ENOS Engineering LI-OB

Hasta hace poco, la verificación de impresión se realizaba solo como una verificación de la presencia / posición de impresión. Pero sin reconocer lo que estaba escrito. Hoy en día, con el sistema de visión de ENOS Engineering, podemos verificar si lo que está escrito es correcto. También el sistema de visión permite interactuar con la información que se envía desde un servidor de producción, por ejemplo, verificar la exactitud de la fecha de producción o vencimiento del producto, pudiendo tomar medidas en tiempo real para detener la producción a fin de corregir el error de impresión.

Utilizamos hardware y software potentes que permiten controlar la presencia / posición, y al mismo tiempo datos reales (caracteres) que se imprimen en cada lata. El sistema consta de una cámara de alta resolución y velocidad (200 fps), y un iluminador Over Drive, específicamente diseñado para imágenes de alta calidad. La interfaz HMI equipada con una pantalla táctil de 15 "sencilla e intuitiva permite la inserción de zonas de control y verificación de texto (OCR). La estructura de acero inoxidable permite el funcionamiento incluso en los entornos más agresivos. El cambio automático de formato toma unos segundos a través de las recetas de selección. Cuando se cambia la receta, el sistema se mueve automáticamente a la posición de lectura óptima, cargando todos los parámetros operativos para el nuevo producto a producir.

Nuestro cliente lo dice mejor, Ing. Eduardo Seiler, Supervisor de Ingeniería de Andina, afirma: En búsqueda de la excelencia de nuestros procesos, Coca Cola Andina sigue apostando a la incorporación de nuevas tecnologías que nos permitan mejorar el cumplimiento de los más altos estándares de Calidad y Seguridad Alimentaria. En este caso se incorpora un inspector de código con reconocimiento OCR

para una línea de alta velocidad que nos permitirá “disminuir los costos” asociados a la “no Calidad”. A su vez nos permite independizarnos de los controles manuales, asegurar la trazabilidad del 100% del producto y evitar el reproceso generado por el mal codificado.

La misión de ENOS Engineering es desarrollar y alinear nuestros productos para proteger la marca de nuestros clientes.

14 Bebidas Vol. 148, 2019
FILLING BLENDING HANDLING SEAMING 4711 E. 355th Street, Willoughby, Ohio, USA 44094 | sales@bevcorp.com | www.bevcorp.com CALL US TODAY SO WE CAN PARTNER WITH YOU! 440.954.3505 Visit Us at Booth LS-6302 Enaltezca su llenadora Crown Aumente las velocidades de llenado, reduzca el espumado y opere con mayor eficiencia MODERNÍCESE con envases Bevcorp que garantizan mejorar sus resultados. Componentes de acero inoxidable | Válvulas de alta eficiencia | Sistema flotador electrónico Engranajes de plástico | Renovación del sistema de lubricación Tren de engranajes con lubricación reducida | Sistemas de contención de tanques Partes de manejo de conversión rápida

Craft Brewers Conference® y BrewExpo America®

Denver, Colorado, EUA, fue sede de la Craft Brewers Conference® anual y la BrewExpo America®, donde más de 14,000 personas procedentes de 65 países y cada una de las entidades de Estados Unidos dedicaron tres días a asistir a seminarios platicando y aprendiendo de colegas cerveceros artesanales y visitando a más de 1,000 expositores para ver su oferta en la todavía creciente industria cervecera artesanal. Esta 36a edición anual cubrió una superficie de más de medio millón de pies cuadrados (alrededor de 4.6 hectáreas) en el centro de convenciones y, de acuerdo con información proporcionada por la organización local, el evento generó más de $35 millones en gastos directos.

Entre los aspectos a destacar enumerados por la Asociación en un informe posterior a la exposición figuran los siguientes:

Temas y tendencias: Desde oportunidades de crecimiento para la industria y cambiantes preferencias de los consumidores hasta garantizar la seguridad física y emocional de las cervecerías, pasando por recursos continuos para la excelencia técnica, CBC ofreció una mirada importante para la comunidad cervecera durante la presentación sobre el estado de la industria y 96 seminarios distintos en los que participaron 240 ponentes.

Premios al logro:  Nominados por integrantes de la Asociación de Cerveceros (Brewers Association), se otorgó un reconocimiento a tres líderes de la industria por su dedicación, creatividad y servicio a la comunidad de cerveceros artesanales. El Premio al Reconocimiento por la Asociación de Cerveceros fue para Kim Jordan, New Belgium Brewing Company; el Premio Russell Schehrer a

la Innovación en la Elaboración de Cerveza fue para Lauren Woods Limbach, New Belgium Brewing Company, y el Premio F. X. Matt a la Defensa de la Industria fue para Danielle D’Alessandro, Illinois Craft Brewers Guild

Reunión de seguidores: Advirtiendo las similitudes de oposición y rebelión entre la escena de la música de “heavy metal” y la comunidad cervecera, el orador principal Bruce Dickinson — amante de la cerveza, cervecero, piloto y vocalista principal de Iron Maiden— dijo a los asistentes a un Teatro Bellco abarrotado en el Centro de Convenciones de Colorado: “Un cliente es una persona que puede pararse e irse. Ustedes no quieren clientes. Quieren seguidores. Quieren amigos”.

Bebidas cubrió a los expositores y ofrece un resumen de lo presenciado.

Vol. 148, 2019
Photo © Brewers Association.
sidel.es/evofillcan E VOFIL L CA N U N CO MP RO MIS O CO N L A CALI DA D . H AY Q UI E N E S S O LO L L ENA N L ATA S. N O S OT RO S L L ENA MO S L ATA S CO N U N AVA N Z A D O NIVE L D E REND I MIEN TO. AdvEvoFillCan_A4_24102018_ES.indd 1 26/10/2018 15:17 EvoFillCan_17,8x25,4_24062019.indd 1 24.06.19 16:42

Soluciones Ryson

Para el Transporte Vertical

Bebidas artesanales

Para la mayoría de los consumidores, lo natural, aunado a ingredientes de alta calidad y sensaciones de sabores auténticos son los principales argumentos cuando se trata de comprar alimentos y bebidas. Los consumidores prestan cada vez más atención a lo que comen y beben, y qué alimentos favorecen su organismo. Además de un portafolio de ingredientes integral, Doehler ofrece a sus clientes interesantes e innovadores conceptos de productos que satisfacen las dinámicas condiciones del mercado y pueden integrarse armoniosamente en sus portafolios. ¡Convierten una fiesta en un verdadero placer, incluso sin alcohol!

Artesanales... ¡tan deliciosos como hechos en casa!

Ryson tiene la solución correcta del Transporte Vertical para la industria de bebidas.

Ya sea que se estén transportando cajas, bandejas, y charolas o latas y botellas en flujo masivo, o una tras otra, podemos ayudar. Los espirales Ryson utilizan menos espacio que los transportadores convencionales y además son más rápidos y confiables que cualquier otro tipo de elevador o ascensor.

Calidad y servicio son lo primordial para Ryson. Somos el fabricante número uno en los EE.UU. de Transportadores en Espiral. Para asistencia de aplicaciones o más información, nos puede llamar o visitar nuestro sitio web www.ryson.com

Visítenos en EXPO PACK

Santa Fe México en el puesto 2020

300 Newsome Drive

Phone: (757) 898 -1530

• Yorktown, VA 23692

• Fax: (757) 898 -1580

Cuando la autenticidad se une a ingredientes naturales de calidad superior, el resultado son productos “elaborados artesanalmente” que evocan un método de producción “como hecho en casa”. La tendencia de productos “elaborados artesanalmente” se arraiga en la industria de elaboración de cerveza de Estados Unidos. En los últimos años, su éxito se ha extendido lo mismo allende las fronteras nacionales que en todas las categorías de bebidas. No obstante, lo “elaborado artesanalmente” es mucho más que una tendencia: al igual que el tipo y el sabor inusual de las bebidas, éste denota un estilo de vida particular, muy distante de la corriente principal. Las colas y limonadas elaboradas artesanalmente son absolutas pioneras entre las bebidas carbonatadas. El foco de estos conceptos de refrescos de moda es el sabor auténtico de los ingredientes naturales, como jugos no de concentrados e infusiones herbales y de especies de alta calidad. Como resultado, de tiempo atrás han hecho la transición de bares de moda a los refrigeradores de los consumidores alrededor del mundo.

Vacuum

La compañía demostró su sistema de inyección de nitrógeno líquido EasyDose G2, reconocido por su simplicidad de operación e instalación, cuyas funciones incluyen, entre otras, el almacenamiento de cinco fórmulas, además de cinco idiomas en tablero, y viene con un paquete de dosificación estándar o de bajo perfil.

SOLUCIONES PARA TRANSPORTE VERTICAL

SOLUCIONES PARA TRANSPORTE VERTICAL

filtración e instrumentación.

18 Bebidas Vol. 148, 2019
REGAL—La compañía presentó su eslogan “A Better Tomorrow By Efficiently Converting power Into Motion” [Un mejor futuro con la conversión eficiente de la energía eléctrica en movimiento]. Barrier Corporation CORSYOS—Compartió información sobre evaporación, pasteurización, desgasificación, mezclado, automatización, desalcoholización,
Beb-Half-bev-18-Show.indd 1 3/6/18 10:31 AM

Allison Transmission

Transmisiones automáticas para camiones de reparto

¿Por qué debería considerar transmisiones Allison en su próxima compra de un camión?

Porque Allison le permite reducir sus costos de operación y generar más ingresos.

Allison Transmission es el fabricante más grande a nivel mundial de transmisiones automáticas para vehículos comerciales. Las transmisiones Allison proveen valor agregado a su negocio mediante la combinación de:

Calidad, Confiabilidad y Durabilidad. Gracias la tecnología de punta de Allison, usted contará con el mejor producto en el mercado para mantener su vehículo lejos del taller y generando ganancias.

Bajo mantenimiento y costos de operación. El único mantenimiento preventivo que requieren las transmisiones Allison es cambios de aceite y filtros. La función de Prognostics (exclusiva de Allison) determina e informa a través del selector de cambios cuándo se debe llevar a cabo el servicio. Nuestras transmisiones no tienen un embrague seco que ajustar o cambiar como lo tienen las transmisiones manuales o las manuales automatizadas. Con Allison, se evitan costosas reparaciones generadas por error del conductor o condiciones difíciles del camino.

Desempeño, productividad y eficiencia. La combinación del convertidor de torque, cambios de velocidades sin interrupción de potencia y FuelSense®2.0 (tecnología avanzada para el ahorro de combustible), proporciona el mejor balance entre desempeño y eficiencia de combustible. Las transmisiones Allison ofrecen una insuperable arrancabilidad y aceleración, rutas más rápidas y un control preciso a bajas o altas velocidades del vehículo, en caminos planos o sinuosos.

Seguridad y suavidad de operación. Los conductores serán más seguros y productivos, sin la fatiga y el estrés asociados con el manejo de transmisiones manuales. Los conductores se convierten en mejores vendedores.

© 2018 Allison Transmission Inc., All Rights Reserved.
allisontransmission.com Allison Transmission Mexico (55) 5284-4754

POLYMER SOLUTIONS (PSI)

PSI presentó sus tarimas de plástico ProStack, al igual que su sistema para transporte de botellas en “hamaca” (Bottle Hammock), el sistema de transporte vertical en plataforma y el sistema de apilamiento de botellas.

ProMach

Con varias divisiones a mano, ProMach demostró su ID TECHNOLOGY, que permite a los cerveceros artesanales asegurarse de que sus productos cuenten con las etiquetas y codificación de fecha correctos; también presentó sus etiquetadoras AXON, P. E. Labelers; las manijas para latas y aplicaciones Roberts y las formadoras y selladoras de cajas Wexxar.

CASK

La llenadora con 12 cabezas flex2 de Cask es el sistema más veloz con que cuenta la compañía a la fecha, además de tener más de 1,000 sistemas de enlatado instalados en todo el mundo, entre los que se incluyen 23 clientes en Centro y Sudamérica. La flex2 tiene dos dispensadores de dos tapas, 12 cabezas universales de llenado y maneja múltiples tamaños de latas entre otras funciones.

FlavorActiV

Desde 1946, FlavorActiV ha ofrecido formación y capacitación sensorial a la industria cervecera, al igual que a la de bebidas carbonatadas y agua.

Markem-Imaje

Su modelo 9450 se promociona como una máquina de codificación 20% más veloz y más eficiente, que facilita la codificación promocional, y ofrece una amplia gama de opciones de códigos, lenguajes y tintas, lo cual permite a los usuarios alcanzar metas en términos de rastreabilidad y sustentabilidad. La 9450 cuenta con un novedoso sistema de cartuchos, por lo que no requiere ningún tipo de configuración.

La compañía presentó su sistema de dosificación de nitrógeno líquido CryoDoser, diseñado para permitir cada aplicación de dosificación al interior de una unidad. Este nuevo diseño puede emplearse lo mismo en las líneas de producción más lentas que en las más rápidas.

Ziemann hizo del conocimiento de los cerveceros artesanales que su sistema OMNIUM estaba pensado en ellos, y lo demostró a través de un recorrido virtual: Brewhouse OMNIUM, que pone de relieve su flexibilidad.

HEUFT

Heuft One, novedoso producto de marca, detecta botellas o latas faltantes en las cajas.

Se integra de cuatro componentes principales: el armazón del controlador, la estructura principal de sensores e inspección, el dispositivo de rechazo y el codificador ensamblado en la banda transportadora.

ECI (inspeccionadora de latas vacías) de FILTEC inspecciona y detecta defectos en latas vacías antes de que se llenen o cierren, lo que reduce el tiempo de inactividad y aumenta la eficiencia de la línea de producción a cerveceros y otros profesionales de la industria de bebidas por igual. Con capacidad para inspeccionar defectos en bridas, paredes interiores y en la base, el nuevo sistema ocupa un espacio compacto —menos de medio metro en líneas de producción—, por lo que su instalación es muy fácil y se integra de manera increíble en líneas existentes. La ECI alcanza velocidades de inspección de hasta 2,400 latas por minuto.

OPTEK DANULT

El turbidímetro de laboratorio para control de turbidez DT9011 con un diseño óptico de luz de triple haz disperso mide la difusión frontal y lateral, así como la luz directa. El DT9011 almacena datos como parámetros de producto, con lo que es posible medir rangos, tipos de botellas y más.

20 Bebidas Vol. 148, 2019
ZIEMANN-HOLVRIEKA Chart/VTI

La empresa mostró su nueva herramienta económica para el manejo de botellas EZ Picker™, que permite al usuario descargar botellas vacías o empacar en forma manual botellas llenas. Los centros de la EasyPicker™ tienen muescas, lo que facilita cargar en transportadores de botellas de seis envases.

ENVASES UNIVERSALES

Envases

Universales demostró su compromiso con la industria de cerveza artesanal con la vasta exhibición de latas, ahora que la industria artesanal busca cada vez más vender sus productos en latas; también presentó la amplia diversidad de servicios que ofrece.

FERRUM

La compañía exhibió su selladora automática de latas ferruCompact FC03, la cual presenta un diseño compacto, un sistema automático de lubricación con aceite, ajuste manual de altura y área de sellado de acero inoxidable en su totalidad.

GEA

GEA presentó su serie HEA HB para producción artesanal de cerveza, incluidas las centrífugas “plug & brew” para cervecerías pequeñas y medianas, con lo que permite al cervecero extraer la máxima cantidad de cerveza de cada elaboración.

Robopac/OCME

Presentó su Robot Master, robot autopropulsado a nivel de entrada para embalaje con película retráctil, que permite almacenar seis programas, y configurar las velocidades tanto de rotación como de transporte en dirección ascendente y descendente, entre otras funciones.

Anton Paar

La compañía demostró su medidor portátil de densidad y concentración DMA™35, que facilita la medición de la densidad, gravedad específica y concentración directamente en el sitio de muestreo. El sistema permite su uso a personas diestras o zurdas, y cuenta con medición intercambiable en pantalla giratoria, y teclado capacitivo de celda, así como gestión de RFID.

SIDEL

La empresa presentó información sobre su diseño de envasado, al igual que su portafolio de equipo de extremo a extremo, servicios de ingeniería e integración de líneas, así como de instalación de líneas completas.

Sistemas de envases SCHAFER

La compañía presentó un amplio abanico de barriles para la industria de cerveza artesanal.

A.B.E. fabrica sistemas para salas de cocción, enlatado y envasado, así como tanques, sistemas de lavado de barriles, despaletizadoras, etiquetadoras, equipo para tratamiento de agua, equipo secundario y otro para la producción de bebidas, incluido el CraftCan Duo, un diseño con 16 válvulas que permite a los fabricantes de cerveza llenar, al mismo tiempo, latas de dos tamaños.

SACMI

En conmemoración de sus 100 años en 2019, SACMI presentó su etiquetadora autoadhesiva modelo SPS 012 que alcanza velocidades de hasta 1,000 botellas por minuto, con un ancho de etiqueta mínimo de 25 mm y un espacio de 3mm; la película alcanza velocidades de hasta 150 metros por minuto y tiene una capacidad de arranque y paro, además de control de aplicación por servomotor.

Standard Knapp Markus Kosak, Lucia Juelke; drinktec, Bill Dolan, Bebidas

KRONES

Se exhibió la sala de cocción MicroCube para cervecerías pequeñas y medianas, con capacidades limitadas para embotellar y enlatar, y una capacidad de producción promedio de 15,000 barriles al año; también se presentó la CombiCube para cervecerías intermedias, con una producción de 100,000 barriles al año.

BRAUCRAFT SYSTEMS

Objeto de análisis con los asistentes a la convención, se abordaron las capacidades de estos sistemas en las salas de cocción, así como las cubas de acero inoxidable y otros equipos para la elaboración de cerveza, adecuados a la medida para atender las necesidades específicas del cervecero artesanal.

Nuevo tamaño de máquina con 27 válvulas de llenado y seis estaciones de cerrado para la producción de formatos que admiten presentaciones de 150 mililitros y un litro. Esto impulsa la capacidad de llenado a latas de 330 mililitros, por ejemplo, de 15,600 a 20,100 unidades por hora. Además de la cantidad cada vez mayor de cerveceros artesanales, las cervecerías intermedias también demandan una variante económica para el rango de capacidad media. La Innofill Can C es una unidad lista para producir, cuya instalación sólo requiere la conexión de cables eléctricos, tuberías y bandas transportadoras.

22 Bebidas Vol. 148, 2019
KHS Innofill Can C
Phone: +1 770-623-2688 Email: sales@tech-longusa.com www.tech-long-intl.com Vaya a lo grande con lo mejor Nuestra serie CPXD ofrece: • 3 a 10 litros: la más rápida de la industria • hasta 14,000 botellas por hora • socio de soluciones totales: fa bricación de botellas (PET) en línea completa Innovación. Eficiencia. Calidad. Llenadora taponadora
Combi Block

Productdesign

Productdevelopment

Productvalidation

Industrialproductionplant

Process&qualitycontrol

On-siteand

start-upassistanceAfter-salesandCustomerservice

SACMI4.0

THE COMPLETE CLOSURE, PREFORM AND CONTAINER SOLUTION FOR YOUR SMART FACTORY

With 30 years of experience and 15,000 stacks a year, SACMI is the world’s biggest producer of moulds for the beverage industry. Product design, mould development and direct testing on SACMI machines ensure an all-round service of unrivalled quality.

30 years of putting things together perfectly to create first-class products
www.sacmi.com

Codificador laser LINX CSL60 para líneas de producción ultrarrápidas: Eficiencia, calidad y versatilidad incomparables Características del sistema:

Ofrece el mayor avance tecnológico, al combinar un poderoso procesador y tubo láser de 60 W con el sistema Visicode®, exclusivo de LINX, para producir códigos claros y nítidos sobre materiales difíciles de marcar como vidrio y PET a altas velocidades

Ofrece 25 opciones diferentes de cabezal y lentes, proporcionando más de 16 000 combinaciones de lentes, cabezales de marcado y tubos. Esto provee las más altas opciones de la industria y brinda al láser LINX CSL60 flexibilidad para ser personalizado para los precisos requisitos del cliente.

ARMIDA BestCode

F. ARMIDA Y CIA SUCS SA DE CV se posiciona en el mercado como una de las compañías con mayor crecimiento en la industria del marcado y la codificación, distribuyendo de forma exclusiva marcas de alto nivel como MACSA ID y SAVEMA, tecnologías que se suman a la ya reconocida marca ARMIDA BestCode, juntas forman un completo abanico de productos de alta calidad que darán soluciones a sus necesidades de impresión y trazabilidad.

La marca MACSA ID ha desarrollado la mayor gama de equipos laser para la industria de las bebidas, preparados para la industria 4.0, equi-

Markem-Image

La compañía sirve a mercados de bebidas como refrescos sin gas, jugos de fruta y bebidas frutales, vinos y licores, agua mineral, leche líquida, cerveza y

pos robustos para la exigente industria, con protección IP65 y capacidad para alcanzar la máxima velocidad de las sopladoras y llenadoras como por ejemplo; el equipo Macsa de Fibra con capacidad para imprimir hasta 2000 latas por minuto, así como los equipos con fuente 9,3 para imprimir en PET en altas velocidades sin dañar el grosor de la botella de plástico protegiendo el gas, garantizado.

Los equipos ARMIDA BestCode cuentan con la gama más rápida del mercado, su capacidad de impresión supera los 600mts por minuto lo que nos convierte en su mejor aliado para codificar

la industria de bebidas, equipos IP65, 100% de acero inoxidable y con el menor costo operativo, garantizado.

Permítanos demostrárselo haciendo una cita al teléfono fijó 5565 4400 o al celular 55 441 4084, también por correo electrónico en armidafco@farmida.com.mx y visítenos en nuestra página de internet www.farmida.com. mx donde encontrará todas nuestras soluciones y sistemas.

sidras, para los que ofrece códigos, fechas de consumo preferente y números de lote en plástico rígido, metal, vidrio, cartón para líquidos, con capacidad para

calidad de impresión contrastada en PET a elevadas tasas de producción, de hasta 1,200 productos por minuto.

24 Bebidas Vol. 148, 2019

Domino

¿Interconectividad en tu línea de producción?

Cada vez es más común que los fabricantes busquen soluciones que faciliten sus procesos de producción y que además, le permitan una interconectividad con el resto de sus equipos.

La codificación juega un papel muy importante en la identificación de los productos y para poder lograrla, se requieren equipos que permitan un intercambio de datos y una correcta comunicación con el resto dentro de la línea de producción.

En muchos casos una sola línea de producción produce multiproductos o uno en diferentes presentaciones, por lo que los equipos codificadores tienen que ser lo suficientemente flexibles y amigables para facilitar la producción.

No importa si existe una mezcla de productos en una misma línea, el marcaje se debe realizar correctamente aunque el tamaño y la presentación cambien; y además, si así se requiere, intercambiar datos con los equipos para empaque secundario y terciario.

¿Sabía que con una sola instrucción, puedes programar diferentes equipos dentro de una línea de producción?

Conoce nuestro software QuickDesign que permite centralizar, diseñar y gestionar la distribución de mensajes entre diferentes equipos, así como Domino Cloud, sistema que permite el monitoreo remoto y detección de fallas predictivo, todo en forma remota para facilitar tu producción.

Todo esto te permite:

• Simplificación en el proceso de producción

• Cero errores de codificación gracias a la centralización de mensajes

FILTEC

LASETEC4 codificación láser de alta velocidad para clientes que priorizan la calidad, precisión, flexibilidad y durabilidad. Construida para líneas de producción de alta velocidad, LASETEC4 ofrece fuentes limpias de alta calidad, sin efecto oscilante en el texto y verificación de código continua.

• Ahorro de tiempo -los mensajes no tienen que ser modificados frecuentemente por el operador-

• Ahorro de dinero al evitar la devolución/rechazos de mercancía por errores

• Reducción en el inventario ya que el empaque secundario/terciario es personalizado al momento

26 Bebidas Vol. 148, 2019

MANUEL L. BARRAGÁN MORALES

Crecimiento que fortalece

La historia de Arca Continental, el ahora gigante de los refrescos y botanas en América, es una crónica de desarrollo y creación de valor, en la que más allá de la expansión geográfica y en nuevos negocios, relata la transformación de un legado de más de 100 años en una plataforma de competitividad, innovación, ética, sólidos valores y compromiso para seguir avanzando hacia la excelencia.

En las últimas dos décadas, la compañía trascendió de ser un conjunto de empresas familiares locales de gran desempeño y prestigio en el norte de México, enfocadas en la producción y distribución de Coca-Cola, para convertirse en un conglomerado internacional, con operaciones en cinco países.

Bajo el liderazgo de Manuel L. Barragán Morales, quien fungió como Presidente del Consejo de Administración de Arca Continental de 2005 a 2019, y formó parte del mismo desde 2001, en equipo con un equipo directivo dirigido por Francisco Garza Egloff, se transformaron en la primera empresa Latinoamericana en operar una franquicia de Coca-Cola en Estados Unidos, y que en 2019, fuera considerada la mejor embotelladora de Coca-Cola en el mundo, al ganar la Copa Candler.

28 Bebidas Vol. 148, 2019
Bericap México ¡Ahora más cerca de nuestros clientes! ¡Bericap ya está en México! Visítenos en: PlasticsCaps& Closures Chicago, 9-11 Septiembre Descubre nuestro amplio catálogo de tapas Pack Expo Las Vegas Las Vegas, 23-25 Septiembre www.bericap.com Investigación y Desarrollo –Innovación y Flexibilidad. Tapas plásticas de Alta Tecnología y Valor Agregado. Nueva planta de producción en México: contáctenos al correo info.mexico@bericap.com o llámenos al +52 (55) 8625 8900 Variedad de Soluciones para Bebidas, Alimentos y Aplicaciones Industriales.

YES, WE’RE STILL YOUR LEADING CSD PROCESS INNOVATOR

In a changing CSD market, having an experienced partner at your side is key to meeting pressing challenges. Miteco, now Tetra Pak’s Center of Expertise, has been leading CSD process innovation for almost 40 years. We work closely with you to learn about your challenges, understand your unique position and tailor the ideal solution to suit.

Today, CSD manufacturers face wide-ranging challenges – from consumers, retailers and production issues. Some of these include demands for reducing sugar content, premium hydration drinks, sparkling alternatives for older segments, new flavours and sizes of energy drinks and more choice in healthy drinks.

All these challenges can potentially affect production efficiency, which means operations must be flexible in order to meet these demands and thrive. It’s more important than ever to be able to increase product variety to include both CSD and still products, produce large runs of CSD products and small runs of other products, maintain a higher number of stock keeping units (SKU) for production differentiation and handle complex recipes.

This is why at the Tetra Pak Center of Expertise for CSD, we emphasise efficient flexibility rather than production efficiency.

With efficient flexibility, you can ensure your operation:

· Reduces production time

· Reduces the amount of equipment needed

· Reduces manpower

· Increases yield

· Improves quality

· And much, much more.

We take a four-step approach to helping you meet your challenges:

1. We start by working with you to gain a full understanding of your needs.

2. We create a tailored solution, ensuring every challenge is covered

3. We validate the solution with you, agreeing upon the guaranteed performance against your requirements and continue to improve until the optimal results are achieved.

4. We work in close partnership to deliver meaningful value to you and ensure the success of your operation.

Are you interested in finding out more about establishing efficient flexibility at your operation? Then the Tetra Pak Center of Expertise for CSD is here to ensure you reach your goal. As a Tetra Pak company, we are able to offer you more – and help your business compete and win in the challenging world of CSD.

Find out more on www.miteco.com/coe / www.tetrapak.com

CUSTOMER NEED CUSTOMER SATISFACTION

YES, THE ANSWER IS FLEXIBILITY AND WE CAN HELP YOU INCREASE YOURS

With the CSD industry facing tremendous challenges, is your operation flexible enough to thrive? For almost 40 years, Miteco, now the Tetra Pak Center of Expertise for CSD, has helped manufacturers all over the world solve challenges through innovation and strong partnerships. Let’s work together to seize the opportunities of a changing market.

Learn more on www.miteco.com/coe / www.tetrapak.com

Tetra Pak, , and PROTECTS WHAT’S GOOD are trademarks belonging to the Tetra Pak Group. www.tetrapak.com

Sólido crecimiento orgánico y excelente trayectoria de fusiones y adquisiciones

Luego de la fusión de las empresas Procor, Arma y Argos (pioneras de la Industria Mexicana de Coca-Cola) para integrar Embotelladora Arca en 2002, la compañía inició una ruta de expansión geográfica y diversificación.

Gracias a la solidez institucional del Consejo de Administración se lograron alianzas estratégicas fundamentales con otras familias y negocios, que vieron en Arca Continental una alternativa para generando valor de manera integrada.

Portafolio equilibrado de mercado y negocios...

En la gráfica anterior se observa el crecimiento de la empresa en términos de ingresos totales y su diversificación del 2002, antes de la fusión de Arca, al año actual.

Creación de valor para los accionistas.

La gráfica compara el valor de capitalización de la empresa a partir de 2002, que comenzó a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valor, más los dividendos entregados en los diferentes periodos.

En el periodo de 2002 a 2011, el valor de la empresa creció 275%, mientras que de 2011 (fecha de la fusión con grupo Contal) el valor de capitalización aumentó en 193%.

32 Bebidas Vol. 148, 2019
Evolución de la presencia geográfica de Arca Continental del 2002 a la fecha.

• Con presencia en mas de 30 PAÍSES proveemos equipos para confección de paquetes solo film, film + cartón plano y film + bandeja hasta 110 paquetes por minuto.

• Diseño y desarrollo para todas las necesidades.

Envolvedora automática

ECAS 650

Producción: hasta 25 paquetes/minuto.

Envolvedora automática

EV 750-35

Producción: hasta 70 paquetes/minuto.

PLANTA INDUSTRIAL

Envolvedora automática

EV 850-55

para paquetes sólo film ó film + pad

Producción: hasta 110 paquetes/minuto.

Paso de la Patria 1507 | (B1868 DLI) Avellaneda | Buenos Aires Argentina Tel./Fax: +(54) 11 4228-8877 | e-mail: tecmi @tecmi.com.ar comercial@tecmi.com.ar

Entrevista Manuel L. Barragán Morales

Presidente Honorario Vitalicio del Consejo de Administración

¿Cuál fue el reto más grande que enfrentó como Presidente del Consejo?

Mi etapa como miembro y Presidente del Consejo de Administración de Arca Continental estuvo llena de retos y oportunidades, que en conjunto con los consejeros y representantes de las diferentes familias, así como con el apoyo de un equipo directivo muy profesional y comprometido liderado por el Ingeniero Francisco Garza Egloff, y el esfuerzo de miles de colaboradores, logramos convertir en logros importantes.

Considero que juntos, trabajando en equipo, contribuimos a construir las bases de una sólida plataforma de crecimiento y creación de valor, con una cultura orientada a la mejora continua, el servicio de clientes y consumidores y en la permanente búsqueda de la excelencia.

Si tuviera que elegir un reto en particular, te diría que fue precisamente el de de integrar una cultura compartida

SU SOCIO EN LA INDUSTRIA DE BEBIDAS Y ALIMENTOS

Clasificación automática de envases retornables (sorting) directamente desde la caja.

entre negocios y familias de diferentes geografías, que respetara el legado de todas las familias que formamos parte de este negocio y que permitiera el intercambio de mejores prácticas, sobre la base de actuación ética y responsable, de valores, con el foco en el desarrollo de los colaboradores y la comunidad.

Explíquenos el rol que jugó The CocaCola Company en la expansión el suroeste de Estados Unidos y si hay planes para aumentar el tamaño de su territorio o alguna expansión adicional en ese país…

Tenemos una alianza estratégica de más de 93 años con The Coca-Cola

Company, al ser una de las primeras empresas en operar el negocio de Coca-Cola en México, y a partir de 2017, somos la primera empresa latinoamericana en producir y comercializar CocaCola en Estados Unidos.

Nuestra sociedad nos ha permitido emprender múltiples proyectos en el ne-

Inspectores y rechazadores de botellas

Inspectores y rechazadores de cajas

Robots de clasificación

Empaque, desempaque y re-empaque

Soluciones a medida

Servicio técnico, capacitación y repuestos

34 Bebidas Vol. 148, 2019
vision-tec gmbh Otto-Hahn Str. 5, D-34123 Kassel, Alemania Tel. +49 (0) 561 97 98 00 00 / Fax +49 (0) 561 97 98 00 70 E-mail: info@vision-tec.de vision-tec latina Lacroze 5752, B1653BFX - Villa Ballester, Argentina Tel/Fax +54 11 4847 3723 E-mail: info@vision-tec.com.ar

gocio de bebidas en Latinoamérica, y es gracias a esa mutua confianza que participamos en el proceso de consolidación que llevó a cabo The Coca-Cola Company en sus franquicias estadounidenses.

Gracias al talento de nuestros colaboradores, demostramos que teníamos la capacidad de generar valor en esta nueva asociación y de aportar conocimiento, experiencia y mejores prácticas al mercado estadounidense.

Y considero que esta relación ha resultado exitosa para ambas partes. Prueba de eso es que los resultados de Coca-Cola Southwest Beverages, que es nuestra filial en Texas, han mejorado de manera importante.

Recientemente anunciamos la construcción de la primera planta de CocaCola en Estados Unidos en los últimos 10 años, que estará ubicada en Houston, Texas.

Adicionalmente, fruto de la integración de las mejores prácticas comerciales, esta operación fue considerada como la mejor embotelladora de Coca-Cola en el mundo en ejecución comercial, al ganar recientemente la Copa Candler.

Lista para Seguir Creciendo Bajo un nuevo liderazgo, con la designación de Jorge Humberto Santos Reyna, como Presidente del Consejo de Administración desde el 4 de abril de 2019, y de Arturo Gutiérrez Hernández como Director General a partir del 1 de enero del mismo año, Arca Continental se apresta para seguir impulsando su visión de negocios y fortaleciendo su alcance internacional.

El sucesor de Francisco Garza Egloff, luego de un planeado y ordenado proceso de sucesión, describe las prioridades de la empresa en esta nueva etapa.

Se han expandido en Sudamérica y Estados Unidos. ¿A dónde irán ahora? ¿Qué área ven con buenos ojos para seguir creciendo?

La estrategia de la compañía se ha enfocado en fortalecer la diversificación geográfica y un balance de negocios rentable. Como resultado hemos pasado a ser una compañía que operamos en 5 países, generando ingresos en 4 diferentes monedas, en dos líneas de negocio que son snacks y bebidas.

Hemos sido capaces de integrar, de manera eficaz, las mejores prácticas de cada organización a nuestro modelo operativo, siempre capitalizando el talento, la experiencia y compromiso de nuestros colaboradores. Todo esto se traduce en una mayor resiliencia y capacidad para enfrentar el dinámico entorno macroeconómico que prevalece a nivel global.

Nuestro objetivo es seguir generando valor, fortaleciendo nuestra posición de liderazgo, al mismo tiempo que crecemos nuestro portafolio en categorías pasa a la página 38

SANMARTIN MÉXICO CELEBRÓ EL 15 DE MAYO 40 AÑOS.

UNA TRAYECTORIA DE ÉXITO CONSTRUIDA CON MUCHO ESFUERZO Y DEDICACIÓN DE TODOS LOS COLABORADORES A LO LARGO DE ESTAS 4 DÉCADAS.

SANMARTIN MÉXICO FORMA PARTE DEL GRUPO SANMARTIN, EL MAYOR

FABRICANTE DE EQUIPOS PARA LA INDUSTRIA DE BEBIDAS DE AMÉRICA LATINA.

El grupo Sanmartin posee más de 800 colaboradores y un moderno parque industrial de mas 40.000 m2 de superficie cubierta en Argentina, Brasil y México, ofrecemos a nuestros clientes tecnología de ultima generación y un servicio diferenciado. Desarrollamos y fabricamos soluciones para envases retornables y One Way, destacándonos en la optimización del costo total de adquisición para nuestros clientes. Especializados en líneas de media y alta producción, satisfacemos las expectativas de los principales embotelladores de bebidas con elevados niveles de eficiencia. Entre los principales productos se encuentran: Lavadoras de Botellas, Pasteurizadoras, soluciones completas para Finales de Línea, Transportadores y proyectos de Integración de Lineas.

GRACIAS POR DARNOS LA OPORTUNIDAD DE PERMANECER A LO LARGO DE ESTOS 40 AÑOS.

CONTAMOS CON USTEDES PARA SEGUIR CONSTRUYENDO ESTA HISTORIA Y GENERAR SUEÑOS JUNTOS.

www.grupo-sanmartin.com
Vea nuestra historia.

ARCA viene de la página 35

donde hay aún hay mucha oportunidad de crecimiento, como lo son los segmentos de lácteos de valor agregado, bebidas deportivas y energéticas, entre otras.

Siempre estamos abiertos a nuevas oportunidades de crecimiento inorgánico, siempre y cuando generen valor de manera sostenible y estén alineadas con la visión de largo plazo de la empresa, tanto en el negocio de bebidas como en el alimentos y botanas.

Creemos que aún hay oportunidades de consolidación en el sistema Coca-Cola en América Latina, así como grandes oportunidades en el negocio de botanas.

¿Cómo va su negocio en Estados Unidos?

Estamos avanzando de forma consistente con el objetivo que nos propusimos de capturar sinergias por $90 millones de dólares para el 2020 en nuestra operación de bebi-

das en el Sureste de los Estados Unidos.

Hemos lanzado más de 30 iniciativas que generarían sinergias de $90 millones de dólares para 2020. Estas sinergias las agrupamos en tres categorías: ingresos, ahorro en costos y proyectos especiales. Seguimos avanzando en la estandarización de las mejores prácticas comerciales, el soplado en línea, aligeramiento de botella, mejoras en procesos de producción, entre otras.

Por supuesto, que el proyecto estratégico más relevante es la nueva planta productiva que abriremos en 2020 en la ciudad de Houston, Texas. Tan solo esté

pasa a la página 42

38 Bebidas Vol. 148, 2019
CONTROLA LAS VARIACIONES EN LAS PREFORMAS CONTACT CON NOSOTROS HOY PARA APRENDER MÁS! AGRINTL.COM | +1.724.482.2163 | SALES@AGRINTL.COM PROCESS PILOT ® Automáticamente controla las variaciones en preformas para producir envases de PET mejores y más consistentes.

Creamos soluciones para empaques los mejores

PREFORMAS

BOTELLAS

Conócenos:

TAPAS HDPE
TERMOFORMADO RESÍNA RECICLADA
www.smi.com.pe
Estrategias de Operaciones para piezas y ensamblajes de Fabricantes Originales 203 Carnegie Row • Norwood, MA 02062 • 781-440-9993 • sales@americanholt.com www.americanholt.com

¡Reg R esa al vid R io, sin astillas!

Demasiado plástico: ¡Regresa la moda de envases de vidrio para bebidas! Esto hace que la detección cuidadosa y precisa de vidrio en vidrio, en los envases llenos al final de la línea, sea más importante.

La optimizada tecnología de Rayos X por pulsos, exclusiva en el equipo HEUFT eXaminer II XOS, es la más avanzada tecnología para final de línea, en conjunto con identificación por óptica de, entre otras fallas, celofán, moho o fragmentos de papel en la bebida. De este modo, productos envasados en vidrio son retornados al consumidor completamente libres de contaminantes.

HEUFT MEXICO, S.A. de C.V. · Estado de México · mexico@heuft.com · heuft.com #40yearsofheuft

proyecto generará cerca de $30 millones de dólares en sinergias.

Seguimos también trabajando en generar nuevas fuentes de ingreso y creación de valor, a través de la ampliación del portafolio, con nuevas marcas como Body Armor, en el segmento de bebidas isotónicas, o la mejora en la cobertura de Topo Chico, donde en 2018 alcanzamos un 98% de presencia en el canal de tiendas grandes en Texas, gracias en parte a la instalación de 1,800 refrigeradores de la marca, entre otras iniciativas.

Comentarios de Jorge Santos

Actual Presidente del Consejo de Administración

El pasado 4 de abril, durante su Asamblea Anual, los accionistas de Arca Continental aprobaron la designación de Jorge Humberto Santos Reyna, entonces uno de los Vicepresidentes del Consejo de Administración, como nuevo Presidente del mismo, y designó a Barragán Morales como Presidente Honorario Vitalicio.

Jorge H. Santos Reyna participa en el Consejo de Administración de Arca Continental desde 2001, es uno de sus vicepresidentes desde 2007, miembro de los comités Ejecutivo, de Planeación y Finanzas, así como de Capital Humano y Sustentabilidad. Es Presidente del Consejo de la subsidiaria AC Bebidas y fue Presidente del Consejo de Arca Continental Sudamérica. Es Director General de Grupo SanBarr y miembro del Consejo de Banregio Grupo Financiero, además de ocupar diversos cargos directivos en cámaras y asociaciones industriales, así como de asistencia social.

“En conjunto con el Consejo de Administración, avanzamos con la determinación de seguir construyendo una empresa más ágil y competitiva, que se distinga por la innovación a favor de clientes y consumidores, y capaz de capitalizar las diferentes oportunidades que se presenten, siempre cimentados en una fuerte plataforma de ética y valores como guía en todo lo que hacemos”, declaró.

Tecnología de olfateo electrónico de alta precisión para el mercado de garrafones de agua retornables

Calidad de producto optimizada que evitará quejas de los clientes Permite reducir a cero las paradas del sistema y las pérdidas de producción debidas a un cambio de la solución de limpieza Mayor calidad de la solución de limpieza porque los contaminantes se rechazan antes de iniciar el proceso de lavado

Sin gastos adicionales provocados por la clasificación manual de Espectroscopía de gran alcance que permite detectar casi todos los

Aprobado por embotelladores líderes en México* y Latinoamérica

Soporte total de Servicio Técnico y Refaccionamiento en México y Latinoamérica

42 Bebidas Vol. 148, 2019
Jorge H. Santos Reyna Arturo Gutiérrez
Distribuido
Toluca,
773-2929 · www.css-fl.com
por CUSTOM SALES & SYSTEMS
México: Tel. +52 (722)
sors
ARCA viene de la página 38

En Busca de Flexibilidad, con la Minimización de Costos Aparejada

Los productores de bebidas carbonatadas están en constante búsqueda de la forma de maximizar la eficiencia y minimizar el costo total de la propiedad. Pero, ¿cuál es la mejor manera de lograrlo sin arriesgar la calidad del producto?

Consumidores, minoristas y la producción misma, todos suponen desafíos para los fabricantes de refrescos alrededor del mundo. Ya sea que se trate de crear bebidas prémium para hidratación, reducir el contenido de azúcar o aumentar las alternativas gaseosas para los segmentos más antiguos, siempre hay alguien o algo en algún lugar que exige más.

Cada uno de estos desafíos, junto con muchos otros, puede tener un efecto perjudicial en la eficiencia de producción. La clave para minimizar el riesgo es aumentar la flexibilidad operativa. Pero, ¿qué pueden hacer los fabricantes para satisfacer estas demandas y prosperar?

La respuesta reside en integrar numerosas opciones en el proceso de

producción. Ello incluye tener capacidad tanto para bebidas carbonatadas como para productos sin gas, grandes corridas de productos con gas y pequeñas corridas de otros productos, al igual que una mayor cantidad de uni-

dades de almacenamiento de inventario (SKU, por sus siglas en inglés) para diferenciación de la producción. Otro elemento fundamental es poder manejar fórmulas complejas.

Un elemento central es garantizar un entendimiento claro de los requerimientos de la producción, lo que incluye especificaciones y estándares, variedad de productos y formulaciones, capacidad de producción y espacio disponible, entre otros elementos.

Cuando se trata de ingredientes, es importante entender cómo se distribuyen, cuánto agregar y cómo han de introducirse en el proceso. En la mayoría de los casos, aquí es donde pueden identificarse las mayores oportunidades de mejoramiento. Una vez que pasa a la página 48

44 Bebidas Vol. 148, 2019
& ® P.O. Box 310 • Newtown Square, PA 19073 • (610) 325-7500 • www.prostack.com
ProStack

Tetra Pak viene de la página 44 se reconocen plenamente estos factores, es más fácil crear la solución adecuada y validarla para que se ajuste tanto al producto como a las necesidades del mercado. Es una forma confiable de ofrecer flexibilidad eficiente.

El Centro de Experiencia para Bebidas Carbonatadas de Tetra Pak, de hecho, recurre a esta metodología de cuatro pasos para determinar la solución adecuada a fin de satisfacer las necesidades de sus clientes. Una de sus soluciones —el sistema automático para el manejo de polvos— es resultado directo de ello y se concibió con la intención de permitir a los fabricantes competir frente a la presión de precios y, al mismo tiempo, continuar garantizando la seguridad del producto.

Ésta consiste en múltiples inyectores, silos y válvulas, con

DOMINO PRINTING

Dando forma a Industria 4.0 en Codificación y Marcaje

Industria 4.0 es la tendencia actual en automatización e intercambio de datos en las tecnologías de manufactura. Se ha definido también como la cuarta revolución industrial debido a la interconectividad de los dispositivos inteligentes y su conexión a Internet Industrial de las Cosas (IIoT), lo que está permitiendo un avance en la productividad, eficiencia e innovación enfocada al cliente en el entorno industrial.

Este nivel de conectividad permite capturar la información en cada punto del proceso de producción y por toda la cadena de suministro.

La Industria 4.0 reconoce una serie de principios, los cuales ayudan a las empresas a identificar e implementar este concepto.

Entre estos principios destacan el de Interoperabilidad, Descentralización y Datos en tiempo real. La Serie Ax de Domino se adapta perfectamente a estos principios.

Tres elementos clave:

• iTechx

• Domino Cloud

• Quick Design

La plataforma iTechx permite la integración no solamente con el resto de los equipos de la línea de producción, sino también con los protocolos estándar de fabricación. La electrónica de alto rendimiento y la plataforma de software han sido diseñadas para optimizar el Retorno sobre la Inversión (ROI) de los clientes durante toda la vida útil de la impresora y eliminar los errores de codificación al permitir la integración sencilla de estas. Todo esto para facilitar la serialización y otras aplicaciones de codificado en las líneas de producción más rápidas.

Bajo el concepto de Industria 4.0 se integran equipos y sistemas de todos los niveles de producción, y todos los datos recolectados desde la fábrica se exportan a la "nube". Esta "nube" es un repositorio basado en Internet donde se puede almacenar información y acceder desde cualquier lugar.

Para dar respuesta a esta necesidad se diseñó Domino Clo-

la posibilidad de añadir distintos ingredientes en la misma tubería. De esta forma, es posible producir volúmenes elevados de una diversidad de productos con ingredientes base comunes, con sólo pulsar un botón. De la misma forma, ello también reduce el manejo manual, lo que hace que el sistema sea higiénico, seguro y eficiente.

Obtener la mejor asesoría y sacar provecho del conocimiento y experiencia de un experto quizás sea el mejor punto de partida para obtener mayor flexibilidad y reducir los costos generales. Ante las diferencias en cada proceso de producción, las soluciones a la medida constituyen la mejor opción para su optimización.

ud, sistema que otorga a los clientes un mayor control sobre los equipos permitiendo la generación de reportes de rendimiento y diagnósticos o monitoreos para una detección rápida de fallas, todo en forma remota para facilitar la producción. Asimismo, Domino ofrece el servicio de monitoreo remoto y detección de fallas predictivo, que aseguran la disponibilidad del equipo.

El introducir información incorrecta en las impresoras puede generar grandes costos y tiempo de inactividad no planeado, por lo tanto, el software Quick Design elimina los reprocesos causados por errores humanos, esto al facilitar la integración con el resto de los sistemas en la fábrica como el ERP y el MES y creando un control central de los mensajes que serán impresos.

Industria 4.0 es una evolución de la tecnología y de las técnicas en cada proceso de fabricación y producción alrededor del mundo. Sus beneficios son claros, desde un mayor rendimiento hasta el empoderamiento del cliente, todo para alcanzar el objetivo final de cualquier entorno de producción: máxima eficiencia.

Fuente: Domino Printing

48 Bebidas Vol. 148, 2019
Vol. 148, 2019 Bebidas 49 Líneas de agua Sistema de lavado de Botellas mapersa.com Contacto Email: mercadeo@mapersa.com Tel: +5744487170 La Estrella, Antioquia, Colombia

ExpoPack Guadalajara establece un récord

Más de 17,000 asistentes visitaron una EXPO PACK Guadalajara vendida en su totalidad, donde más de 700 expositores cubrieron cada espacio de los 15,000 metros cuadrados netos de superficie de exhibición.

Siendo ya el evento de embalaje y procesamiento más grande de América Latina, EXPO PACK Guadalajara 2019 superó aún las más altas proyecciones para el productor de la feria, PMMI, siglas en inglés para la

Asociación de Tecnologías para Envasado y Procesamiento.

Para esta edición, la EXPO PACK Guadalajara de mayor alcance internacional a la fecha, los expositores y asistentes viajaron desde más de pasa a la página 52

50 Bebidas Vol. 148, 2019

8oz Squart

12oz Squart

12oz Lean

8oz Lean

ventas.aluminio@envasesuniversales.com www.envasesuniversales.com

Terminados especiales / Tintas

Tecnología en impresión

Tamaños

Latas

Termocromática

Fotocromática

Glow in dark

Barniz Mate

Fluorescente Fosforescente

Táctil

Impresión Múltiple

Impresión HD

Especiales

Tapa de color

Anilla de color

Anilla UV

Anilla termocromática Piercing promocional Grabado promocional

Diseños

B-64

Lean 8oz, 10.5oz, 12oz. Squart 8oz, 12oz, 16oz. Tapas

CDL-E

Tapa resellable

División Aluminio, Km. 2 El Salto - La Capilla. El Salto, Jal. México. C. P. 45680 Nacional y Exportación: 01 (33) 35 40 48 50 Ext. 4871, 4872, 4874

40 países, con lo que se registró una asistencia 6% mayor de visitantes internacionales que la EXPO PACK Guadalajara 2017, con la participación más elevada de asistentes procedentes de Guatemala, Colombia, Costa Rica, Perú y El Salvador.

Casi 110 expositores se presentaron por vez primera en un espacio 15% más amplio que la EXPO PACK Guadalajara 2017, mientras que el programa EXPO PACK Verde, en su décimo año, rebasó los 150 expositores comprometidos con ofrecer soluciones sustentables de envasado y procesamiento.

Una novedosa adición a EXPO PACK Guadalajara particularmente bien recibida fue la serie de conferencias magistrales diarias, con las que los asistentes arrancaban la jornada en las presentaciones a cargo de reconocidos líderes en la industria.

Además de las presentaciones magistrales, más de una docena de sesiones sobre innovación (Innovation Stage) en el área de exhibición sirvieron de marco para entablar discusiones interactivas en torno a soluciones prácticas para los desafíos de la industria. De vuelta una vez más, la capacitación A3 Robotics sirvió a la Asociación para el Avance de la Automatización de México para ofrecer dos días de capacitación intensiva sobre sistemas de visión y seguridad de robots industriales.

Fuente: PMMI

Bebidas estuvo presente en Guadalajara.

52 Bebidas Vol. 148, 2019
KHS Sergio Mendoza (Gerente de Ventas Maquinaria KHS MEXICO) Andreas Hadelich (Presidente KHS MEXICO) Roberto Fernández (Director de Ingeniería JUMEX) José Alfredo Reyes Casas (Jefe de Ingeniería JUMEX) ExpoPack 2019 viene de la página 50 Empresa de representación con sede en la Ciudad de México. Orbis—Mostró sus sistemas de tarimas y bolsas reutilizables para plantas de bebidas. Polykon—Analizó su experiencia en la creación de preformas para PET, así como para garrafones de 19 y 20 litros. CSS

For ever y drop we use,

Working with our bottling partners and organizations across government, civil society and the private sector, Coca-Cola exceeded our goal of giving back to communities and nature the equivalent of all the water we use in our beverages and their production. We achieved this milestone by supporting projects in safe water access, watershed restoration and water for productive use, in addition to treating wastewater from our operations. Third-party assessors confirm we achieved this milestone early, but this is not the end of our journey. In the coming years, we plan to grow our conservation efforts and dedication to communities.

we give one back.

Sidel—Presentó servicios interactivos para crear botellas propias a partir del diseño de envase (Create Your Own Bottle from Packaging Design Services), al mismo tiempo que puso de relieve sus capacidades de líneas totales.

su amplia gama de identificadores de productos, codificadores y tintas.

Video

SMI—Mostró su diseño de línea completa, así como su equipo de túnel de termorretracción.

Ryson—Exhibió sus bandas transportadoras en espiral para aplicaciones verticales

KHS—La compañía presentó su sistema Plasmax para botellas chicas individuales de refrescos. Las capas al interior de la botella extienden la vida en anaquel. Es ideal también para aplicaciones de productos lácteos y jugos en envases de PET.

54 Bebidas Vol. 148, 2019
PolyPack—Mostró su máquina envolvedora HFC. Arol—Analizó sus sistemas de cierre, así como los de inspección FT. O-I—Fabricante de envases de vidrio, también abordó su perfil de sustentabilidad.
SEJ
Jet—Mostró

BOTELLA PET. LA REVOLUCIÓN DE LA

NO PRESENTA DIFICULTA DES, TAMPOCO DURANTE EL RECICLA DO.

Solo de KHS: La protección de la frescura, que se recicla en un 100% de botella a botella.

Con FreshSafe-PET® hemos unido las ventajas del PET y de las botellas de vidrio. Gracias a una capa de vidrio extremadamente delgada en el interior de las botellas mantiene la frescura de las bebidas durante más tiempo, y las vitaminas y el sabor permanecen inalterados. Además, el recubrimiento es totalmente compatible con las directivas de diseño EPBP para reciclado, y reconocido por APR. Más una prueba de que nosotros siempre reinventamos la botella PET. pet.khs.com/freshsafepet

BEBIDAS_khsIM19013_Plasmax_2019_177,8x254_ES_ICv2_5ml.indd 1 29.05.19 10:33

The National Brewery Center [Centro Nacional Cervecero], Burton upon Trent, Reino Unido, marzo de 2019

tión de excelencia, y siempre nos impresiona sinceramente el talento de los ganadores de la medalla.

Con cada ronda de premios, los estándares se elevan cada vez más. La competencia es dura y recibir una medalla es un logro del que deben estar profundamente orgullosos. ¡Mis felicitaciones a todos!”

El presidente del jurado, Bill Taylor, expresó:

Con esta fecha, el International Brewing and Cider Awards anunció a los ganadores de la medalla 2019, con la certificación de 133 cervezas y sidras entre las mejores del mundo.

Entre los ganadores de la medalla de cerveza destacaron desde pequeñas cervecerías artesanales de todos los rincones del planeta hasta marcas reconocidas como Sierra Nevada, Samuel Adams, Camden Town, Deschutes, Fullers y Big Drop.

Por su parte, los ganadores en el segmento de sidra incluyeron a Sheppy’s. Aspall’s, Angry Orchards y Strongbow entre muchas de las marcas artesanales menores procedentes de Somerset, Inglaterra a Camino, California.

El certamen —que atrajo a más de 200 cervecerías y fábricas de sidra de todo el mundo como participantes— contó con un jurado internacional conformado por 50 jueces.

Incluso:

Angela GarcÍa Canseco

Primus Brewery, Mexico:

Ricardo Muhape

Conatus Brewing, Argentina

Maialen Gaincerain Zelaia, Spain

Gabriel Reynoso

La Paloma Brewery,

Buenos Aires, Argentina

David Castro Cervez la Cibeles, Spain

Ricardo Muhape

Conatus Brewing, Argentina)

Más de un millar de cervezas y sidras procedentes de 50 países se sometieron a la evaluación del jurado, la cual se llevó a cabo a lo largo de un intensivo periodo de tres días.

Las categorías a evaluar variaron desde cervezas con contenido de alcohol por volumen (ABV, por sus siglas en inglés) ultrabajo hasta estilos de alta intensidad, lo que demuestra la versatilidad y variedad que se encuentra en la elaboración de cerveza en la actualidad.

Entre las categorías de sidras figuraron distintas variedades frutales, así como sidras lupuladas y de hielo, y la evaluación también varió entre estilos dulces y secos.

La medalla de la International Brewing & Cider Awards se considera uno de los reconocimientos más codiciados de la industria.

Establecido en 1888—y con una evolución constante en el transcurso del tiempo a fin de reflejar la dinámica industria de la cerveza y la sidra—, el certamen International Brewing & Cider Awards busca premiar y reconocer la innovación, atención al detalle y arduo trabajo invertidos en la producción de ambas bebidas.

Los premios culminarán con las presentaciones de medallas en el Guildhall de Londres, donde los integrantes de la comunidad internacional de producción de cerveza y sidra se reunirán para descubrir y celebrar a los ganadores de las medallas 2019.

En mención a los ganadores de la medalla de este año, Ruth Evans, miembro de la Orden del Imperio Británico (MBE) y directora de Brewing Technology Services, encargada de supervisar los premios, señaló:

“Me da un enorme placer anunciar a los ganadores de la medalla, y me llena de orgullo participar en nuestra increíble industria.

Estos premios representan un bas-

“Ha sido un privilegio presidir este jurado. Agradezco a mis compañeros jueces y a todas las personas que participaron en la organización de estos increíbles premios, sobre todo a nuestro equipo técnico de instalación.

Nos enorgullece asegurar que la integridad de cualquier producto participante se mantenga en óptimas condiciones, y se sirva a nuestro jurado a la temperatura recomendada por los fabricantes de las cervezas y sidras.

Ser parte del jurado y catar la calidad de los productos participantes ha sido una experiencia maravillosa, y el talento en la elaboración de cerveza y sidra que hemos atestiguado nos ha deslumbrado.”

International Smallpack Ale Competition

Class 2 for Ale 4.5%-4.9% ABV

Bronze

Border Ale Cerveceria Cucapa, Tecate Mexico

International Speciality Beer Competition

Class 2 for Fruit and Vegetable Bee

Bronze

Cervezas la Virgen Paraguayas (vivero special Edition), Cervezas La Virgen Madrid, Spain

56 Bebidas Vol. 148, 2019

Empacadora Centurion 985 de Standard-Knapp

La compañía reporta las siguientes características de la 985:

La CenturionTM 985 es una empacadora de alta velocidad y eficiencia, y movimiento continuo, diseñada para manejar envases de vidrio e insertarlos en cajas divididas con rapidez y delicadeza. Tiene capacidad para alimentar cajas de 1⁄2, 3⁄4 y profundidad total. La CenturionTM ocupa un espacio reducido y su estrecho perfil facilita la instalación y el mantenimiento. Construida en acero inoxidable, sus componentes de alta calidad y movimiento continuo reducen los costos de

mantenimiento. Además, la CenturionTM utiliza servomotores para un control preciso, puertas de seguridad interbloqueadas y lubricación automática opcional para menores requerimientos de mantenimiento. La empacadora tiene, además, un oscilador a solicitud para introducir automáticamente el producto y detectar aquellos caídos y evitar así que queden cajas sin llenar.

Sistema de mezclado de la serie MicrO

Advantage de MicroBlend de Bevcorp

El novedoso sistema desairea producto mezclado para lograr niveles de oxígeno disuelto y nitrógeno considerablemente más bajos que los sistemas de mezclado tradicionales que alimentan llenadoras de latas y botellas. Con niveles de oxígeno disuelto más bajos, MicrO2 tiene capacidad para velocidades de llenado más altas, mejora el control del peso de llenado para aumentar el rendimiento, reduce los costos de operación y contribuye a conservar un sabor superior a lo largo de la vida en anaquel de la bebida envasada. En términos generales, MicrO2 aporta niveles de oxígeno disuelto de 0.1 ppm (partes por millón) para bebidas azucaradas y de 0.3 ppm para bebidas de dieta. Ideal para vidrio, lata y PET.

Vol. 148, 2019 Bebidas 57
2

Congressos 2019

Indice de Anunciadores

Se ha hecho todo lo posible por asegurar la precisión de la información presentada. El editor no asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.

Representantes

Bélgica—Publicitas Media S.A., 297 Avenue Moliere, B-1060, Brussels. FAX: 02-347-10-5 Brasil—Ricardo Oliveira, INTERPRESS, Rus Marcilio Dias 26 Centro, Río de Janeiro-RJ-Brasil. Tel: (021) 253-4694. FAX: (021) 253-9569

Holanda—Publicitas Media N.V. Maassluisstraat 414, 1062 GS Amsterdam. Tel: 020-617-87-95. FAX: 020-617-44-14. Suiza—Triservice S.A., 7 Chemin Maisonneuve, Case postale, CH-1219 Chatelaine-Geneve. Tel: (022) 796 46 26. FAX:797 02 70.

BEBIDAS se publica en enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre por Global Beverage Publishers, Inc., con Oficinas generales y editoriales en P.O. Box 16116 Cleveland, OH 44116, E.U.A. Tel: (440) 331-9100. Registrada y amparada por derechos reservados en los Estados Unidos y países adheridos a las Convenciones. Suscripción US $18.00 por año. Número suelto US $2.50 Números atrasados, cuando disponible, US $8.00 por correo aéreo. Sale el día 15 del mes de su publicación. Impreso en mayo. Autorizada como correspondencia de 2a clase por la dirección general de correos con fecha 16 de febrero de 1963. Registro Núm. DGC-004 0863. Características 229351419. miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial. Solicitud de Contenido con número de oficio 470. Exp. Núm. CCPRI. 63 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustrada. Certificado de Licitud de Continido Núm. 3876; Certificado de Licitud de Título Núm. 338. 11432 “80”11563 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Certificado de Reserva de Título o Cabeza, de la Dirección Núm. 462-70, publicación bimestral, MCI (P) 80/5/90. KDN PP(S) 10/12/90. ISSN 0005-7533© Global Beverage

58 Bebidas Vol. 148, 2019
Publishers, Inc. 2019
SIMEI Septiember 19-22 Milan Italy 2019 PMMI Septiember 23-25 Las Vegas Nev. EUA 2019 K Show Octubre 19-26 Dusseldorf Germany 2019 Brau Noviember 12-14 Nü rnberg Germany 2019 Dairy Vision Noviember 28-29 Sāo Paulo Brasil 2019 Allison 19 allisontransmissions.com American Holt 40 americanholt.com ARCAContal 2-3 arcacontala.com Bericap 29 bericap.com BevCorp 15 bevcorp.com Cargille 6 cargille.com Chart/VTI 4 cryotechinternational.com Coca-Cola 53 coca-cola.com Coca-Cola de Mexico 43 coca-cola.com Corvaglia 9 corvaglia.ch Domino 25 domino-mexico.com Enos 11 enosengineering.com EnvasesUniversales 51 envasesuniversales.com Eurotesca 35 eurotecsa.com.mx F. Armida 8 armida.com.mx Gami 45 gami.com.mx Heuft 41 heuft.com KHS 7/55 khs.com LogicO2 12 logico2.com Maper 49 mapersa.com.co O-I 45-46 o-i.com Polymer Solutions 44 prostack.com Rehrig Pacific 13 rehrigpacific.com Ryson 18 ryson.com Sacmi 23 sacmi.it SanMartin 36-37 grupo-sanmartin.com SEW 27 sew-eurodrive.com Sidel 17 sidel.com Sipa 59 sipa.it SMI (San Miguel) 39 smi.com.pe Standard-Knapp 60 standard-knapp.com TechLong 22 TECMI 33 tecmi.com.ar TetraPak 30-31 miteco.com/coe Unisensor 42 css.fl.com VacuumBarrier 5 vacuumbarrier.com vision-tec 34 vision-tec.de

RECORD-BAJO

COSTO DE MANTENIMIENTO Menos del 1% del capital invertido

Tritium™ Empacadora

Multipaquete Modular

Tecnología progresista que incluye Navaja Cortadora de Plástico impulsada por Servomotor para velocidad y precisión, también como una RoboWand multi eje para el emplayado de una ilimitada variedad o formas.

Versatron™

Empacadora

"Super Soft Catch"

Empacado sin particiones es facilísimo con nuestra nueva empacadora industrial mejorada.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.