Calanches Moda Magazine 4ta Edición

Page 76

En ascenso

Hernán Méndez:

La escultura Orgánica.

Por: Alfonso Solano.

L

a indagación de las formas geométricas y su relación con el espacio redundante orgánico, ha sido siempre el norte del artista plástico Hernán Méndez, quien desde muy temprano ha sentido una predilección por fusionar en una síntesis formal, lo abstracto geométrico vinculado a un lenguaje constructivo que no desdeña ningún soporte o medio expresivo. Quizá este interés le nace desde la época en que se decidió a estudiar mecánica industrial en la escuela Técnica Industrial del Norte, en Caracas, Dtto. Federal. Y esto es tan cierto, que el trabajo de diseño de piezas para interiores y exteriores en mobiliarios comercial y doméstico ocupó buena parte de sus años laborales. A la par de este oficio profesional, el inquieto Hernán -que es egresado de la escuela de Arte ‘Rafael Monasterios’ en la ciudad de Maracay donde decidió residenciarse- fue desarrollando paralelamente una carrera artística que ha explorado diversos lenguajes plásticos en donde su don creativo se ha visto reflejado. Su ingente y cuidadosa labor como diseñador y constructor de mobiliarios lo llevó, incluso, a trabajar en buques mercantes los cuales surcaban los mares del pacífico y el atlántico norte, mientras Hernán trabajaba afanosamente en el departamento de ‘Carpintería de abordo’. Más tarde, este oficio le permitió abordar astilleros que navegaban los mares azules entre Venezuela y Curazao y otras islas del Caribe. Durante su período de estudiante en la mencionada escuela de Arte, Hernán puso especial atención al barro; en esta tendencia se dedicó a realizar murales y formas tridimensionales en Cerámica. Durante un buen tiempo de sus años de egresado, la Cerámica ocupó un espacio especial y muy singular en la vida del artista. Siempre experimentando con nuevos materiales y construyendo formas orgánicas que hablaban claramente de su empeño por conseguir la anhelada síntesis entre materia y expresión. En su búsqueda creativa, y como una manera de ganar experiencia en el oficio, tuvo la oportunidad de explorar al lado

de otros artistas referenciales de la plástica aragueña como el desaparecido Emilio Agra, con quien trabajó durante varios años asistiéndole en su taller en diversos trabajos artísticos y comerciales.

76


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.