Gure barriak | Nuestras noticias
El Foro para la Igualdad, un espacio de compromiso visible Cuando vieron sus trabajos sobre el buen trato entre chicos y chicas, en la pantalla de aquel espacio tan mágico y les pedimos permiso para poder enseñarlos a otras personas, un chaval dijo: ¿Pero este autobús va a recorrer toda Euskadi…?
Un año más, Cáritas Bizkaia ha acudido a la cita de Emakunde, participando en el Foro para la Igualdad que en su XI edición lleva por título, “La Igualdad nos hace avanzar. Da el paso”. Cáritas junto con Radio Popular ha dado un paso más en la visibilización de su compromiso con la Igualdad y la lucha contra la Violencia, a través del proyecto: “Alde eta kito! / ¡Punto…y aparte!”. Este proyecto ha pretendido también convertirse en un mensaje de aliento a las mujeres, especialmente a quienes sufren cualquier manifestación de violencia por el hecho de ser mujer. Para que encuentren el camino que les ayude a poner un “punto y aparte” a un capítulo de sus vidas teñido de maltrato, humillación, desprecio, sometimiento, miedo. Y adquieran la fuerza para poner un punto y seguimos adelante, a la vida, al acompañamiento, al encuentro, a la esperanza. Para desarrollar dicho proyecto, además de los talleres específicos que se han organizado en diferentes Centros de Cáritas, se realizaron una serie de entrevistas radiofónicas cuyo eje principal es la lucha contra la violencia haBihotzez • invierno 2014
cia las mujeres, abordado desde diferentes planos y perspectivas, que han sido emitidas entre los meses de octubre a noviembre. Con el mismo título, se realizó un documental que recoge una secuencia de los aspectos más destacados planteados por las personas entrevistadas y además
se confeccionó un calendario, que recoge los 12 puntos tratados, de manera que durante el todo el 2015 tengamos presente “el punto y aparte” a la violencia hacia las mujeres. La presentación de estos materiales además de una versión para niñas y niños, con materiales
Proiektu honen bidez adore-mezua igorri nahi diegu emakumeei, batez ere emakume izate hutsaren ondorioz edozein indarkeria mota sufritzen dutenei, tratu txar, umiliazio, mespretxu, menpekotasun eta beldurrez betetako bizitzaren atal horretan “puntu eta bereiz” jartzeko bidea topa dezaten, eta, puntua jarrita, aurrera jarraitzeko indarra topa dezaten; bizitzari, laguntzari, topaketari eta itxaropenari ateak irekita.