Windows 10 | Catedra de Informática otros dispositivos tengo asociados a esa cuenta. En la imagen siguiente puede verse que, hasta ahora, son dos dispositivos en los que he iniciado sesión con la misma cuenta de Microsoft.
Familia y otros usuarios Cuando utilizamos una cuenta local podemos añadir otros usuarios al mismo equipo con sus respectivas cuentas locales. Como es lógico pensar, con lo visto hasta ahora, eso les da un escritorio propio e independencia de archivos, pero no acceso a servicios Microsoft en línea de los que hemos hablado. En cambio, con una cuenta de Microsoft, podemos distinguir si un usuario añadido al equipo es un familiar o no. ¿Cuál es la diferencia? La diferencia es que el familiar añadido puede ser un adulto o un niño. Si se trata de un niño, con su propia cuenta de Microsoft, entonces el adulto podrá supervisar su actividad en línea, bloquear sitios web inadecuados, establecer límites a los tiempos en pantalla y de los tipos de juegos y aplicaciones a los que puede tener acceso. Si damos de alta a otro adulto como miembro de la familia, entonces éste puede también acceder a la información relacionada con los niños y hacer cambios al respecto. En otras palabras, los adultos registrados podrán tener un control parental de los niños dados de alta, no sólo en un equipo, si no en todos los dispositivos con Windows 10 en los que utilicemos la misma cuenta de Microsoft. De ese modo, si el niño tiene, por ejemplo, una tableta, podemos supervisar su actividad desde nuestro equipo o incluso desde nuestro teléfono con Windows. Cualquier persona con hijas e hijos sabe que el asunto no es menor, pero pocas veces hemos tenido herramientas efectivas para intervenir al respecto. Para añadir familiares a un dispositivo tenemos que recurrir otra vez al menú Configuración y luego al botón Cuentas. En el panel de la izquierda seleccionamos Familia y otros usuarios y a la derecha pulsamos el botón Agregar familiar.
Esto abre una ventana en donde indicamos el tipo de familiar a añadir: un menor o un adulto. Si es posible, siempre es preferible añadir primero a un adulto si lo que se busca es después añadir un menor para su supervisión.
P á g i n a 47 | 133