Grupo Vall Companys: “El sello IAWS nos permite transmitir confianza y garantías” Albert Morera, director general de la división porcina del Grupo Vall Companys, nos habla de las principales aportaciones del sello IAWS de Interporc para la compañía. ¿Qué aporta a Grupo Vall Companys el sello IAWS?
I N T E
R
C
I A
O
W
S
El sello IAWS (INTERPORC ANIMAL WELFARE SPAIN) es un reconocimiento al compromiso adquirido en todas las granjas, instalaciones de sacrificio y despiece del Grupo en cuanto a buenas prácticas, bienestar animal y trazabilidad en nuestra cadena de valor. Es una garantía para los consumidores, la gran distribución y toda la industria alimentaria del cumplimiento de los principios de bienestar animal establecidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Para la división porcina del Grupo Vall Companys operar con los máxiR P mos estándares siempre ha sido un deber que nos autoexigimos.
¿Qué empujó a la compañía a obtener este sello? Al estar avalado por un comité científico independiente de alto nivel, entre los que se encuentran expertos de diferentes universidades y autoridades del colectivo profesional veterinario, IAWS es un sello relevante en esta materia. Además, el protocolo también cuenta con todas las garantías técnicas y con el consenso necesario entre todos los agentes implicados en el bienestar animal, y es una herramienta óptima para poner de manifiesto los esfuerzos y el compromiso de la compañía.
¿Quién os auditó y qué opinión os merece el pliego de condiciones que hay que cumplir? La auditoría fuer realizada por OCA Global en las granjas y por AENOR en las tres instalaciones de sacrificio y despiece que tiene el Grupo, Cárnicas Cinco Villas (Aragón), Patel (Catalunya) y Frivall (Castilla-La Mancha). El pliego de condiciones tiene algunos puntos de alta exigencia que permiten la mejora continua del sistema productivo, siempre con una aplicación práctica que permite su implementación a nivel de granja.
¿Fue difícil para vosotros ajustaros al pliego de condiciones? Grupo Vall Companys ha estado fuertemente implicado en un modelo de producción más sostenible y respetuoso desde hace años, por lo que podemos decir que no ha sido un proceso complejo. Nuestras granjas integradas e instalaciones industriales ya partían de unos estándares de bioseguridad, trazabilidad y bienestar animal muy elevados, que el sello IAWS ha permitido poner en valor.
CÁRNICA ❙ 26