Cuadernos de Material Eléctrico número 55 - febrero de 2021

Page 20

I LUM INAC IÓ N

La iluminación se encomienda a los fondos de recuperación y a los dispositivos conectados para volver a crecer El impacto de la crisis sanitaria, los precios, la competencia desleal y la entrada de productos que no cumplen con la normativa vigente son las principales preocupaciones de una industria de la iluminación que mira con esperanza a los planes de recuperación y a tendencias como la digitalización, la economía circular y las soluciones UV-C para volver a la senda del crecimiento.

H

ace poco más de un año, el sector de la iluminación achacaba el descenso de la facturación de 2019 respecto a 2018 a la caída de los precios. Además, la industria afrontaba con optimismo un 2020 que se presentaba como un año lleno de oportunidades. Hasta que llegó el fatídico 13 de marzo. Aquel día, el presidente del Gobierno anunció un confinamiento domiciliario que entró en vigor un día después y que paralizó la actividad del país. Desde entonces, la industria de la iluminación se ha tenido que adaptar a un panorama marcado por los vaivenes de las distintas olas. Según las estimaciones iniciales de Anfalum, el sector facturó en 2020 1.279 millones de euros, por los 1.340 millones del año anterior, lo que supone una caída de la facturación cercana al 7 %. El balance de AFME, que engloba a todo el sector eléctrico, arroja unas cifras aún peores, pues revela un descenso de las ventas del 12,44 %.

“Creo que el dato de AFME se acerca más a la realidad. En nuestro caso, la compañía cerró 2020 con una caída del negocio del 10 %”, afirma Eduardo Cunillera, director general de iluminación de Delta Light España. En la misma línea, José Antonio López, director general de Trilux, señala que el descenso de la facturación en su empresa se situó en una horquilla de entre el -10 y el -15 %. Prilux, por su parte, acusó en menor medida el impacto de la pandemia, al registrar una caída del 5 %, mientras que Alverlamp cerró 2020 “prácticamente con la misma facturación que en 2019”, tal y como apunta Diego Alberola, CEO de la citada entidad. Causas del descenso de la facturación La crisis sanitaria ha afectado, por tanto, de manera desigual al volumen de negocio de los diferentes actores del sector. En lo que sí hay unanimidad es en señalar a la pandemia como principal culpable

MATERIAL ELÉCTRICO ❙ 18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.