ENT R E V IS T A
“En 2021 esperamos recuperar las cifras de 2019, pero los primeros meses van a ser complicados” Cuadernos de Material Eléctrico entrevista a Carlos Alberto Pretel, CEO del Grupo Prilux. Durante la conversación, el director general de la empresa manchega analiza el impacto de la crisis sanitaria tanto en su entidad como en el sector de la iluminación, aborda las tendencias hacia las que avanza el mercado, las posibilidades de las soluciones UV-C y apunta cuál es el mayor déficit de los profesionales de la industria, entre otros asuntos.
2
020 no ha sido un año fácil. La irrupción del coronavirus ha influido en todos los ámbitos de nuestras vidas, y el sector de la iluminación no se escapa a una pandemia que ha transformado el mundo. La industria cayó un 6,7 % en 2020 respecto al año anterior, según la estimación inicial de la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum). Es verdad que el sector ha acusado la crisis sanitaria, pero también es cierto que puede considerarse un colectivo privilegiado, pues, al menos, ha mantenido su actividad y ha conseguido minimizar una caída del negocio que tiene a otros muchos sectores al borde del abismo. Lamentarse no sirve de nada. Por ello, desde Cuadernos de Material Eléctrico hemos querido charlar con Carlos Alberto Pretel, CEO del Grupo Prilux, para mirar al futuro más próximo desde un prisma de esperanza. Aunque, es inevitable, esta conversación tiene que comenzar aludiendo a la pandemia.
¿Cómo ha vivido y está viviendo un fabricante como Prilux este periodo tan convulso? Como el resto del sector. Intentando adaptarnos cada semana a la nueva situación. Al principio del confinamiento fue una locura. Cada fin de semana nuevos anuncios, nuevas normas, nuevas restricciones… El equipo directivo se tuvo que reunir en múltiples ocasiones en domingo para tomar decisiones de cara a la semana que arrancaba. Ha sido un enorme reto para Prilux, para el sector y para la sociedad en general lidiar con esta pandemia. Nada ni nadie te prepara en ninguna universidad o escuela de negocios para afrontar estas situaciones. Sacan lo mejor y lo peor que llevamos dentro. ¿Cómo ha influido el COVID-19 en el volumen de negocio de la empresa y qué perspectivas de recuperación tienen para 2021? Cerramos el año 2020 con una caída del 5 % en nuestras ventas. Tampoco ha ayudado una campaña de Navidad que ha sido muy floja debido a la segunda ola. De
MATERIAL ELÉCTRICO ❙ 26