Revista Cineinforme - Enero y Febrero 2022 (Berlinale / Goya)

Page 50

El cuarto MicroSalón congregó a más de 2.000 visitantes y 34 expositores

Interior de la nueva sede de La Nave durante el MicroSalón AEC 2021

DESPUÉS DE QUE LA PANDEMIA DE COVID-19 OBLIGARA EN 2020 A CANCELAR EL EVENTO, LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE DIRECTORAS Y DIRECTORES DE FOTOGRAFÍA (AEC) VOLVIÓ A PONER EN MARCHA LOS DÍAS 10 Y 11 DE DICIEMBRE SU YA FAMOSO MICROSALÓN. ESTE PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE EMPRESAS DEL SECTOR, PROFESIONALES DE LA DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Y PÚBLICO INTERESADO EN ESTA RAMA ARTÍSTICA TUVO LUGAR EN UNA NUEVA SEDE: LA NAVE (VILLAVERDE, MADRID).

L

a cuarta edición del MicroSalón AEC fue de nuevo un éxito. Cineinforme y Cine&Tele ejercieron de media partners y la cita fue patrocinada por la empresa SIMON y Ciudad de Madrid Film Office. “Hemos generado el espíritu del MicroSalón, crear una comunidad y que todos los profesionales tengan un lugar para intercambiar opiniones. Ha sido un éxito, hemos tenido más visibilidad en medios que en la edición III, también en redes sociales, con un aumento de un 163 % en el alcance de Instagram, nuestra red más importante”, relata Ismael Issa, presidente de AEC. Núria Roldós, vicepresidenta de AEC, también destaca la idea de crecer como colectivo y profundizar en la senda marcada por Teresa Medina, la presidenta de la asociación hasta hace unos meses: “La nueva presidencia y junta están siguiendo el camino empezado. Otras ferias internacionales del sector, como IBC 2021 cancelaron y nosotros con el Microsalón, resistimos. Le pusimos coraje y aguantamos sin cancelar, creemos que nuestra industria lo

50

necesitaba, y supimos escuchar a los que nos rodean y apoyan”. Aunque en un primer momento se planteó que formaran parte de la agenda del evento, finalmente, las charlas de tipo más artístico y creativo se celebrarán en algún momento del 2022. Se intentará que el país invitado previsto para esta edición, México, pueda participar entonces a través de miembros de su AMC – Sociedad Mexicana de Autores de Fotografía Cinematográfica. Lo que sí se realizó es el ya proverbial Lens Bar, que estaba situado en planta 2 de La Nave. “Es un espacio único para poder ver, analizar y experimentar con lentes vintage y modernas de una variedad de fabricantes de ópticas de cine, en donde se pueden probar combinándolas con los modelos top de cámaras y encontrar un look deseado en futuros proyectos”, señala Juan Antonio Fernández AEC, vicepresidente de AEC. La gran novedad de esta cuarta edición era el estreno de nueva sede: La Nave en Villaverde (Madrid). La razón de marcharse de la ECAM fue poder

CINEINFORME - ENERO / FEBRERO 2022

crecer en un espacio más grande y más adaptado a un evento de estas características. El balance es muy positivo y según pudimos hablar con los expositores, la gente está contenta con el cambio. La mayor ventaja es que todos los stands son muy accesibles para el visitante y de manera homogénea. En anteriores ediciones, los asistentes tenían que recorrer pasillos y algunos stands estaban mucho más escondidos que otros Se ha perdido el encanto romántico de realizarlo en una escuela de cine pero se ha ganado en comodidad y logística. El nuevo lugar también permite mayores libertades para diseñar los espacios, hay muchas posibilidades para realizar distintas actividades de charlas al mismo tiempo y, a nivel de transporte, los asistentes pueden llegar con una línea de metro normal. El miembro de honor de AEC Juan Mariné, que el próximo 31 de diciembre cumplió 101 años, fue protagonista porque se presentó el cartel del documental ‘Juan Mariné. Un siglo de cine’, un homenaje al legendario DoP y restaura-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.