DESARROLLO ECONÓMICO FORTALECIMIENTO DEL COMERCIO Y LA INDUSTRIA LOCAL
Fortalecimiento del Comercio y la Industria Local Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y la industria local requieren de atención inmediata ante los efectos del cierre de comercios debido al COVID-19. Estimados apuntan a que en Puerto Rico, antes del impacto de la pandemia, operaban 45,000 PYMES en todos los sectores de la economía. El impacto del COVID-19 amenaza con llevar a la quiebra a cerca del 25% de estas empresas que son parte integral de nuestra economía. Los retos de las PYMES e industria local, que preceden la pandemia, también siguen presentes y representando grandes obstáculos de desarrollo: (i) los problemas con la burocracia y los permisos gubernamentales; (ii) los altos costos operacionales como la luz, los impuestos del gobierno y la legislación anti-negocios; (iii) la falta de acceso a capital para arrancar, operar y sobrevivir ante la crisis; (iv) los cambios de mercado y patrones de consumo; (v) la falta de acceso a inteligencia de negocios; (vi) la falta de acceso a tecnología; y (vii) la competencia desleal.
PARTIDO NUEVO PROGRESISTA • PROGRAMA DE GOBIERNO 2020
Muchos de estos retos son intrínsecos de una economía de libre comercio, y otros pueden y deben ser atendidos y facilitados por el gobierno al implementar las reformas estructurales y puntuales necesarias para facilitar el ambiente de hacer negocios en Puerto Rico y el aumento de la productividad y competitividad.
30