EN LA UNIPAMPLONA SE FORJAN
SUEÑOS TRASPASANDO FRONTERAS Cerca de 300 venezolanos creen en esta casa de estudios para cumplir sus metas profesionales.
Redactado por: Lorena Vargas Docente del programa
EN LA ACADEMIA “De verdad que yo destaco la humanidad de mis docentes porque para mí es difícil excusarme varias veces y por el mismo motivo, pero esa es la realidad en mi país. El jueves de hace dos semanas no pude hacer clase en todo el día porque nos tuvieron 12 horas consecutivas sin servicio de energía”. Así es como Steplany Andrea Sandoval Jurado, estudiante venezolana de VII semestre de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad de Pamplona, relata lo que ha podido experimentar en esta época en donde, debido a la pandemia, cumple sus clases No Presenciales desde el municipio de Ureña, en Venezuela.
10 10
Estudiantes Unipamplona en el Campus Universitario Cortesía de Oficina de Prensa y Comunicaciones Unipamplona Aunque el proceso académico ha sido complejo para Steplany debido a las dinámicas actuales del vecino país, ella ha sabido sortear las dificultades contando con el apoyo de la universidad y sus docentes, de quienes resalta el acompañamiento que recibe. “Gracias a Dios he contado con buenos profesores que antes de ser docentes son humanos, y también entienden nuestra situación. Yo trato en lo posible de ir adelantada para superar cualquier inconveniente eléctrico o de conexión a internet que se pueda presentar”, explica.