Migrantes venezolanos en Pamplona

Page 3

Edit Editorial

La problemática migratoria de venezolanos hacia Colombia es algo que no se puede desconocer. Así como en la década de los setenta, millones de colombianos viajaron al hermano y vecino país a buscar mejores niveles de vida, y fueron acogidos, así mismo ahora los venezolanos necesitan de nuestra mano amiga, para salir de esta crisis por la que atraviesan desde hace más de un quinquenio. De igual manera, la problemática migratoria de venezolanos radicados hoy en la llamada Ciudad Mitrada es algo que la Universidad de Pamplona no desconoce. Muestra de ello es, por ejemplo, tal y como lo veíamos en la pasada edición de Ágora, el Centro Experimental de Diagnóstico e Investigación Molecular – CEDIMOL- que abarca dos laboratorios instalados por la Universidad en la capital nortesantandereana, para detectar el Covid – 19 en territorio fronterizo.

Y nuestros futuros comunicadores para el cambio social y futuros periodistas, próximos egresados de nuestro Programa de Comunicación Social, tampoco pueden ser ajenos a la mencionada problemática. Por ello, este número está dedicado a toda nuestra comunidad educativa y también a los venezolanos que multitudinariamente han llegado a la segunda ciudad nortesantandereana en importancia. Es esta temática un objeto de estudio propicio para nuestros alumnos, con su mirada crítica al respecto, y así mismo es importante para el pueblo venezolano saber que la Universidad y toda su comunidad académica no ignoran dicha problemática. Es válido recordar aquí y ahora que Venezuela se proclamó en 2005, con el aval de la UNESCO, como "territorio libre de analfabetismo" tras la implementación de un exitoso programa de Estado.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.