Minería Sustentable
Foto: Gentileza IMF.
Los próximos estándares que buscará impulsar el Consejo de Competencias Mineras estarán asociados a la operación de energías renovables.
FORMACIÓN PROFESIONAL
Perfiles laborales: L
minería verde y 4.0 son los principales focos de actualización
a protección del medio ambiente es uno de los desafíos cada vez más presentes en los procesos productivos de la minería, por lo que la industria clama por técnicos y profesionales que posean conocimiento y dominio en materias relacionadas -por ejemplocon la reducción de gases con efecto invernadero y la escasez de agua, entre otros. Sobre esa línea, las compañías mineras y proveedores mineros enfocan su búsqueda en atraer talento acorde a las nuevas necesidades, lo que ha provocado la actualización de los perfiles laborales en base a requerimientos que incluyan la especialización en seguridad operacional, desarrollo de energías renovables, además de la implemen-
tación y mantenimiento de infraestructura de carga para electromovilidad. Sector privado El Consejo de Competencias Mineras, autor del Marco de Cualificaciones para la Minería (MCM), es uno de los principales actores en este tema, por lo que ha identificado a los perfiles ocupacionales más relevantes del sector en la actualidad, siendo aquellos vinculados a procesos de la industria como Extracción, Proce-
Entre
samiento y Mantenimiento. Verónica Fincheira, gerenta del CCM-Eleva, señala que estas son las áreas clave que se consideran para los perfiles: 1. Que tengan una mirada de industria minera 4.0, con mayor incorporación de tecnologías (centros integrados de operaciones, equipos autónomos, ingeniería del mantenimiento y mantenimiento 4.0). 2. La incorporación del Modelo de Competencias
los nuevos requerimientos en el sector
minero que han sido identificados por distintas entidades relacionadas con la capacitación, selección y reclutamiento técnico-profesional, se destacan perfiles asociados al sector de las Energías Renovables No Convencionales, la electromovilidad, la automatización y la seguridad operacional. www.mch.cl • Noviembre 2021 / nº 485
71