Variedades BDA Edición 1623

Page 16

Salud

Por Katy Jurado Por Katy Jurado

Reduce la sal

y evita enfermedades

Moderar la ingesta de sodio es una de las mejores estrategias para mejorar la calidad de vida y reducir la incidencia de males como la hipertensión, el cáncer, la insuficiencia renal y la osteoporosis

“Limita el consumo de comida rápida y evita usar el salero”, OMS

Otras formas de sodio El cloruro de sodio se encuentra de forma natural en la mayoría de los alimentos. Por ello es recomendable conocer dónde está presente, para evitar elevar su consumo, más allá de los niveles recomendados. Aquí te damos algunos nombres de alimentos que contienen sodio: Leche y quesos Huevos Pan Cereales y pastas

L

a sal o cloruro de sodio, es el condimento por excelencia de la mayoría de los alimentos, además de ser un excelente conservante de la carne, el pescado y las verduras encurtidas. Su precio es muy accesible y se consigue fácilmente en cualquier tienda o supermercado, bien sea refinada, marina o en sus variaciones para la alta cocina. Estas característi-

16

Carnes procesadas como el tocino, embutidos, enlatados Mariscos y pescados Verduras (acelgas, apio, espinaca, zanahoria, remolacha y alcachofa) Galletas, dulces, papas fritas Salsa de soya Caldo o cubitos Glutamato monosódico, nitrito de sodio, sacarina de sodio, polvo para hornear (bicarbonato de sodio) y benzoato de sodio Agua mineral

cas permitieron que por muchos años se encontrara sin restricciones en los saleros de cualquier mesa, tanto en la casa como en los restaurantes. Su consumo fue creciendo hasta el Siglo XX, cuando el Comité para la Vigilancia de Aspectos Nutricionales de los Alimentos sugirió reducirlo. Se estima que 75 % de la población mundial toma el doble de la canti-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Variedades BDA Edición 1623 by Bloque DEARMAS - Issuu