Viajeros
Por Javier Ureta / Fotos: EFE
Santiago de Chile, capital latinoamericana del turismo de negocios
“
La urbe predilecta para congresos y reuniones atrae a más de un millón y medio de visitantes cada año
Santiago se ha ido posicionando paulatinamente como una ciudad que cuenta con todas las condiciones para recibir a los miles de visitantes en materia de turismo de congresos y reuniones”, explica el director de Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) en la Región Metropolitana de la capital chilena, Felipe Vázquez. La principal causa del éxito de Santiago, que en 2017 fue elegido mejor destino de negocios de América Latina por la revista especializada Business Destina-
46
tion, es principalmente la mezcla entre ocio y seguridad que atesora la capital chilena, cualidad que escasea en otras capitales sudamericanas. El turista de negocios deja más dinero “Presenta características en este ámbito que no están en ninguna capital de Sudamérica. Además, a todo eso se suma la buena conectividad en transporte, la limpieza, la gobernabilidad y la infraestructura hotelera, que da cabida a todos los visitantes de la ciudad”, añade Vázquez.
Cada año, un millón y medio de personas llegan a Santiago para hacer negocios, participar en reuniones o visitar alguna convención, lo que supone el 14 % del total de turistas que visitan la capital chilena. “Se nota mucho en la ciudad y se refleja en parámetros como el ranking ICCA (clasificación anual que establece la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones), que dice que Santiago es la tercera ciudad latinoamericana que acoge más eventos de este tipo”, incide Vázquez. El turismo, que anualmente atrae más de 6 millones de per-