DJ Mag ES #127

Page 8

6 0

S E G U N D O S

SUMLUV ( F A N E C A

M U S I C )

Vuestra música, como hemos podido escuchar, está basada en el house, lo-fi y refinado, con mucho sampling y basado en máquinas vintage. ¿Cómo definiríais vuestro proceso creativo? Tenemos una especie de base por donde empezamos, pero previamente nos gusta mucho empaparnos de música que nos inspire. Luego probamos cosas, a veces estamos juntos en el estudio para Sois de Figueres, pero vivís en Barcelona. sacar ideas y otras veces lo hacemos por separado. ¿Cómo veis la escena de electrónica de vuestra región en particular? ¿Y de España en general? Le vamos dando forma poco a poco hasta que al final acabamos decidiendo la dirección final del (pre-covid o actualmente) Creemos que hay muchas propuestas interesan- tema y si encaja o no con el concepto que tenetes, España es un país con mucho talento y se ha mos en mente. notado sobre todo en los últimos 10/12 años. Han salido artistas que han conseguido tener re- Acabáis de publicar ‘Overthink’ en el sello Faneconocimiento internacional como John Talabot, ca Music, uno de los más firmes del panorama Pional, Sau Poler… Lamentablemente, siempre nacional… ¿Cómo ha sido para vosotros tener el hemos visto una tendencia a que los artistas espa- apoyo del sello, tras debutar el año pasado? ñoles no tengan la visibilidad que merecen en los Con Balance EP, ambas partes no podemos estar festivales de este país. Bajo nuestro punto de vis- más contentas. No esperábamos llegar a tanto púta, ahora es un buen momento para reflexionar. blico y recibir un feedback tan positivo. También Queda por ver si esta situación actual hace tener gracias a ese trabajo, se nos han abierto puertas más en cuenta a propuestas nacionales, que nada a poder trabajar con gente que admiramos, como es el caso de Otik o Lawrence Hart. Todo esto al tienen que envidiar a lo de fuera. final es el resultado de confiar en Faneca y de que ¿Cuáles son vuestras principales influencias? Faneca lo haga en nosotros. Nos contactaron porque les gustaba nuestra propuesta y nos han dado ¿Cómo llegasteis a ellas? Nosotros empezamos haciendo rap, donde las total libertad. influencias principales eran productores como Madlib, RZA, The Alchemist, J-Dilla… De ahí es de Viene con los remixes de Lawrence Hart (que donde viene nuestro afán por el sampleo. Fue más también saldrá en este número) y Otik. Para tarde cuando empezamos a crecer que dimos con vosotros, ¿qué tiene que tener un buen remix? artistas como Bonobo, Four Tet, Dauwd, Burial… A nosotros nos gusta mucho que jueguen con Escuchábamos su música y veíamos una conexión nuestras pistas, ver esa transformación, pero con lo que estábamos acostumbrados a hacer, sobre todo que el productor que remixea le dé su pero llevado a otro terreno, con patrones y posibi- toque personal. Para nosotros lo más importante es que la persona que lo haga se sienta satisfecha lidades más extensas. ¡Hola, Alberto y Adrián! ¡Un placer saludaros! Para quien no os conozca, ¿cómo os describiríais? ¡Hola, un placer estar aquí! Sumluv es un proyecto que nace en 2015 y lo describimos como música electrónica con tintes house, downtempo, breakbeat… con un fondo introspectivo en el discurso.

008

y cómoda. Eso al final deriva casi siempre en un resultado que nos acaba flipando. Habéis llamado la atención de plataformas como Red Bull, y llegado a playlists curadas por Tidal, Amazon Music o Spotify. ¿Cuáles son vuestros objetivos en el mundo de la música electrónica? Nunca nos hemos cortado en decir que aspiramos alto, y somos conscientes de que es muy di`cil por varios motivos, pero estamos trabajando muy duro desde el principio para llevar nuestro proyecto lo más lejos que podamos y que el mayor número de personas pueda descubrirlo. Es una prioridad para nosotros y vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para conseguir lo máximo posible. ¿Qué otros proyectos tenéis este 2021? Para nosotros está llegando el momento de sacar nuestro primer largo, es algo que nos hace mucha ilusión y que tenemos muchas ganas de hacer. Queremos tomarnos el tiempo necesario para darle la forma y dedicación que merece. Finalmente, Alberto y Adrián, pedimos al invitado de 60 Segundos que plantee una pregunta al siguiente. Los último fueron el dúo Mechudo: “¿Cuál ha sido el instrumento/sintetizador que más te ha inspirado a la hora de componer temas y por qué?”. Y a cambio, nos tenéis que dejar una pregunta para el siguiente… Si tuviésemos que elegir cada uno un aparato, probablemente nos quedaríamos con nuestro Moog Little Phatty Stage I y el Korg Minilogue, ya que son los únicos que llevan con nosotros desde el inicio. Para el siguiente: Si tuvieseis que elegir el disco que más os ha marcado o influenciado, ¿cuál elegiríais?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.