Correo del Maestro Núm. 203 - Abril de 2013

Page 38

certidumbres E INCERTIDUMBRES

Las “parejas lingüísticas”: INTERACCIÓN ORAL COMO FUENTE DE APRENDIZAJE MUTUO Y PROCESO INTERCULTURAL Y LINGÜÍSTICO Anna Pi i Murugó Ann

María Teresa Meléndez Irigoyen

Una propuesta europea que tiene

v

aplicación en América: las “parejas lingüísticas” permitirán el aprendizaje y la conservación de lenguas que, de otra manera, correrían peligro de extinción. El catalán ha estado sometido a presiones imperialistas por parte del castellano al igual que las lenguas indígenas americanas, y su experiencia de supervivencia es un ejemplo a seguir. Aquí se explica en detalle en qué consiste la formación de las “parejas lingüísticas”, cómo es importante la práctica en el aprendizaje de un idioma, cómo esto contribuye al fomento de una educación que garantice la equidad.

oluntariat per la llengua” se ha consolidado como un instrumento de soporte al proceso de aprendizaje de la lengua catalana, pero también como una herramienta de participación social que fomenta la interculturalidad y el conocimiento mutuo entre personas que conviven en el mismo territorio (Consorcio para la Normalización Lingüística).1

Para aprender un idioma es necesario practicarlo. Un estudiante en la escuela o en un instituto de idiomas lo puede aprender sobre el papel, conocer la gramática, hacer ejercicios y prácticas orales. Pero eso no es suficiente para un uso fluido de la lengua. La propuesta de las “parejas lingüísticas” (PL) en Catalunya2 plantea 2

1

El Consorcio para la Normalización Lingüística (CPNL) es un organismo público con apoyo privado que busca facilitar el aprendizaje del catalán. Éste constituye una de las estrategias fundamentales para fomentar la autonomía y la integración de la población recién llegada a Catalunya. Para ello ofrece cursos de catalán básico y cursos especializados en ámbitos profesionales concretos. Ver www.cpnl.cat/.

36

Catalunya es una Comunidad Autónoma que forma parte del Estado español. Tiene su ubicación al nordeste de la Península Ibérica, y limita al norte con Francia y Andorra, y al este con el mar Mediterráneo. Con 32 107 kilómetros cuadrados, la población de Catalunya es de 7 535 251, con un porcentaje de personas de origen inmigrante de 15% (2011). En Catalunya se hablan varias lenguas, siendo las principales el catalán y el castellano o español. De acuerdo con el Estatut d’Autonomia, norma institucional básica de Catalunya, ambos idiomas son oficiales.

CORREO del MAESTRO

núm. 203 abril 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Correo del Maestro Núm. 203 - Abril de 2013 by EDILAR - Issuu