Antonio Risueño Filosofia para empezar oct 2020

Page 59

TEMA 5

LA ESTÉTICA FILOSÓFICA Y SU CAPACIDAD SIMBÓLICA

1. LA CAPACIDAD SIMBÓLICA

Antes de entrar de lleno en la estética como disciplina filosófica hemos de detenernos en la capacidad que tiene el ser humano para crear y expresarse por medio de símbolos. Ese es uno de sus rasgos evolutivos fundamentales, que propició la articulación del lenguaje. El lenguaje multiplicó exponencialmente las posibilidades del ser humano, tanto la amplitud de la comunicación, se pueden comunicar muchas más cosas como la calidad de la misma. De este modo, aumentará la capacidad de expresarse de una manera artística y original con la finalidad de dotarlo de sentido de una forma bella.

1.1. Los símbolos

El ser humano mantiene una innegable relación simbólica con el mundo que le rodea. Gracias al símbolo, el ser humano codifica y transmite su conocimiento acerca de multitud de realidades. Pero antes de llegar al símbolo hemos de detenernos en conceptos previos, en su propio origen y, por tanto, en el tiempo. En la antigüedad, los estoicos distinguían entre significante (lo que el signo representa) y significado (la forma que adopta el signo). Lo que puede ser continente y contenido, en una mezcla de concreto y abstracto. A la hora de buscar una definición acertada de signo hemos de hacer dos diferencias: • Signo natural: aquel que mantiene una relación de semejanza o causa efecto entre significado y significante. Como el humo es signo del fuego.

59


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.