8*
Asociaciones 28 DE FEBRERO
La asociación de mayores “28 de Febrero” de la barriada El Tarajal con su presidente D. Francisco Rojas, tiene como costumbre atrasar la comida de Navidad al mes de enero. Dicen y, llevan razón, que en el mes de diciembre hay tantas fiestas y eventos que la mayoría de sus socios faltarían a esta comida a la que invita la asociación. Llenaron dos autobuses el día 27 de enero. La salida fue a las ocho de la mañana para dirigirse hacia Archidona haciendo una parada para el desayuno en el restaurante El Capricho, también pagado por la asociación. Finalizado éste, siguieron ruta hasta el pueblo de Archidona donde pudieron visitar su Plaza Ochavada que es su monumento más emblemático, está considerada como uno de los mejores ejemplos del urbanismo del barroco andaluz. Muchas de las personas que iban no conocían este pueblo y su plaza les encanto. Se visitó la Casa del Pósito, también conocida como “La Cilla” que alberga el museo municipal y, se entró también en la iglesia de Santa Ana. Aunque era una mañana fría, pasearon por sus calles y aprovecharon para hacer algunas compras y buscar donde vendían sus famosas tortas. Para el almuerzo se dirigieron hacía Villanueva del Trabuco, cerca está el restaurante El Capricho donde pudieron almorzar con un menú extraordinario. Pudieron cantar hasta un cumpleaños feliz, una de las señoras que iba cumplía años y le hicieron con un dulce una pequeña tarta con sus velitas y todo. La sobremesa se alargo con el café y brindando con champán y sobre las cinco y media se regresó hacía Málaga dándole todos al presidente las gracias por este día tan estupendo.
Lola Narváez
SOLERA CON RNE La revista Solera estuvo el día 18 de Febrero en el programa de Pepa Fernández, de Radio Nacional: “No es un día cualquiera,” En el Auditorio del Museo Ruso de San Petersburgo en la tabacalera. Disfrutamos de parte de las entrevistas y de un programa hecho con maestría y delicadeza. Fue magnífica la entrevista al periodista y escritor malagueño, Juan Madrid, sobre su última novela “Perros que duermen” ambientada en los años de la guerra y posguerra en España. Según comentó ha tardado unos 4 años, era la novela que él quería escribir. La música en directo corrió a cargo del guitarrista malagueño Daniel Casares. Según nos dijo, uno del grupo había tenido un pequeño problema y no pudo estar. Andrés Aberasturi le hizo una entrevista a la periodista de Diario Sur Ana Pérez-Bryan, sobre su carrera y los premios conseguidos. Hablándonos de cuando se inaugura la C/ Larios en el 1891, sin poder estar los Señores de Larios en la inauguración por razones políticas.
Paqui Pérez