LOS DESATINOS DE TINO
~ Los desatinos de Tino ~
Por Valentín Jorge Tapias
¿CRECEN MÁS POR ARRANCARSE
una cana?
“Las canas ya no se respetan se tiñen” Woody Allen Las luchas estéticas que entablamos cuando la edad comienza a dejarse notar en nuestro cuerpo y rostro, por más tratamientos de todo tipo y ejercicios extremos que ejecutemos para mantener tersa nuestra glándula vi-frente conocida popularmente como piel, para permanecer como la de los veinte años… “no se puede competir con el avance del tiempo”. Los “pliegues en la piel” continúan su curso, ASÍ COMO LAS CANAS PROLIFERAN DE FORMA EXPONENCIAL, en nuestro cuero cabelludo. Hay quién entabla una lucha desigual como si contra un gigante combatiese, “ARRANCÁNDOSE” los incipientes cabellos blancos con el ánimo de sustraer ó despistar algunos años. De ahí surge el tan extendido criterio de que “SI TE ARRANCAS UNA CANA, TE APARECEN SIETE MÁS”. ¿Leyenda o realidad?… Aunque hay quién manifiesta que es alegoría de experiencia y conocimiento. De todas formas extraer una cana, dos, tres ó siete no determina que aparezcan más a continuación debido al tirón. El hacer ésta práctica de forma “ habitual y repetitiva” o depilación continuada puede llevar a la desa– parición definitiva de ese cabello al producirse una fibrosis folicular. Las canas no surgen por eliminar las primarias, la canicie aparece como resultado de proceso fisiológico de envejecimiento del cabello, salen de forma progresiva al margen de que se arranquen algunas.
El encanecimiento del cabello es un fenómeno natural del ser humano, va asociado a la edad y a la herencia. El agotamiento del “melanocito” en la síntesis de melanina determina una falta de ésta en el tallo piloso. La población mundial a los cincuenta años, entre un 6 a 23% tendrá un 50% de cabello blanco. Según estudios. Los pelos de la barba crecen más rápidos si son blancos que si son negros. Las personas de cabello grueso tienden a un “encanecimiento más precoz” que las de pelo fino. El pelo cano no tiene por qué ser más débil que el pigmentado. Las canas no son realmente blancas; un efecto óptico de la luz es el que disfraza el color amarillento propio de la queratina del pelo. En un mismo cabello se puede apreciar distintos tonos de color de normal a blanco y de la mezcla de ellos determina el pelo gris en sus diversas gamas. Valentín Jorge Tapias Cordero
*9