RivasALDÍA_Diciembre 021.qxp_ok 28/12/21 17:41 Página 19
ENERO 2022 RD
ACTUALIDAD
Casi 200 edificios de viviendas deben pasar la inspección técnica (ITE) en 2022 URBANISMO> El Ayuntamiento publica en su web rivasciudad.es el listado de los 191 inmuebles que alcanzan los 30 años de vida (130) o pasaron la ITE hace una década (61) décadas de vida o más: 41 de ellos son del año 1959, cuando se inauguró oficialmente Rivas Vaciamadrid, hoy situados en el Casco Antiguo). Todos ellos deben pasar la ITE en 2022. Por eso, el Ayuntamiento ha publicado en su página web (rivasciudad.es, sección ‘Urbanismo y Vivienda’) los inmuebles que deben someterse a la inspección. También se ha publicado la lista en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Edificios de Covibar, un barrio cuyas primeras licencias de ocupación se dieron en 1983.
Casi 200 edificios de viviendas (191) deberán pasar la inspección técnica de edificios (ITE) y presentarla en el Ayuntamiento antes de acabe el año 2022, según datos de la Concejalía de Urbanismo y Vivienda. Se trata de un requi-
sito obligado por ley que afecta a los inmuebles que han cumplido 30 años desde su construcción (161 en la localidad) y aquellos para los que han trascurrido otros 10 desde la última revisión (otros 61 alcanzan las cuatro
Recogida a domicilio de los abetos de Navidad REUTILIZAR> La empresa municipal Rivamadrid retira los ejemplares de las viviendas que lo soliciten antes del 11 de enero
AL REGISTRO Una vez efectuada la ITE, se debe registrar la misma en la Sede Electrónica del Ayuntamiento o presencialmente en el Registro municipal, en este último caso siempre pidiendo cita previa (91 670 00 00 o 010 si se llama desde Rivas). Se puede registrar en cuatro dependencias municipales: Ayuntamiento (plaza de la Constitución, 1), antigua casa consistorial del Casco Antiguo (plaza del 19 de Abril), el edificio Atrio (avenida de José Hierro, 36) y Área Social del Parque de Asturias (avenida del Parque de Asturias, s/n).
La empresa pública de servicios Rivamadrid pone en marcha un año más la campaña de recogida a domicilio de árboles de Navidad. Los hogares que quieran deshacerse de los abetos pueden contactar bien con una llamada telefónica (91 499 03 30) o mediante correo electrónico (buzon@rivamadrid.es) para coordinar el día, lugar y hora de recogida.
SENIVPETRO (FREEPICK)
Se trata de una alternativa sostenible que evita que los ejemplares acaben en la basura, dándoles una segunda vida. “Dependiendo del estado del árbol, lo plantaremos en una zona ajardinada o lo trituraremos como mulch o cubierta vegetal para aportar materia orgánica a los suelos de nuestros parques”, explican desde la empresa municipal. Las peticiones pueden realizarse hasta el martes 11 de enero. Una iniciativa más que se fundamenta en la reutilización, uno de los principios rectores del Plan de Economía Circular ‘Con R de Rivas’.
19