Rivas al día nº216

Page 34

RivasALDÍA_Diciembre 021.qxp_ok 28/12/21 17:41 Página 34

La levantadora plusmarquista nacional JESSICA CABAÑIL> Con 24 años, esta ripense, enfermera de profesión, ostenta la mejor marca del país en uno de los tres movimientos que se integran en la disciplina del powerlifting [levantamiento de pesas con máxima potencia]: la sentadilla, donde alza hasta 135 kg

Texto: Nacho Abad Andújar

sus 24 años, la ripense Jessica Cabañil, enfermera de profesión y trabajadora en el hospital Infanta Leonor de Vallecas, ostenta el récord de España en una de las tres modalidades que componen el deporte powerlifting [levantamiento de pesas con máxima potencia]: la sentadilla. Con sus 51 kilogramos de peso y sus 160 centímetros de altura, esta deportista puede alzar sobre su espalda hasta 135 kg.

A

El powerlifting es una disciplina de gimnasio, con similitudes con la halterofilia: levantar una barra con discos de pesas en sus dos extremos. Y existen tres tipos de alzada: sentadilla (la barra, que reposa suspendida a cierta altura, se coge de pie, se posa sobre la parte alta de la espalda y exige un movimiento de sentadilla para su elevación, de ahí el nombre); press de banca (se realiza en posición tumbada sobre un banco) y peso muerto (de pie, se coge la barra desde el suelo y se yergue solo hasta la cintura). Sumando los tres movimientos, Cabañil, que compite en categoría de menos 52 kg, fue capaz de izar 333 kg en la última Copa de España, celebrada en Carranque (Toledo) el pasado noviembre, donde obtuvo el subcampeonato nacional: 133 kg en sentadilla (mejor marca nacional), 65 kg en press de banca y 135 kg en peso muerto. Para la

medallista de plata, es su mejor registro oficial por ahora, aunque en entrenamiento ha tirado hasta 355 kg (145 en sentadilla, 70 en banca y 140 peso muerto). Actualmente figura tercera en el ranking estatal: primera es Susana Donadeu, de Madrid, con 350 kg y récord actual del país; segunda, la onubense Irene Stabile (335 kg). En España hay actualmente 1.205 personas afiliadas a este deporte: 270 mujeres y 935 hombres, según datos que facilita la propia Jessica. Su última gran participación la llevó hasta Suecia, a la localidad de Västeras, donde compitió en el campeonato de Europa el 9 de diciembre. Acudió con su club, el Bersekers madrileño, y su entrenador, Óscar Sánchez. “Lo que más me impresionó fue compartir tarima con la mejor del mundo, la francesa Noemie Allabert, que levanta 100 kg más que yo en total: 436 kg [plusmarca mundial en menos de 52 kg]”. En la cita continental, Cabañil alcanzó la sexta plaza y se quedó a tres kilos de su mejor registro (aupó 330 kg): “Se me dio regulín, impresionaba el ambiente, a veces no sabía ni dónde estaba. Un europeo es muy parecido a una competición nacional, pero el montaje y la puesta en escena apabullan más”, confiesa.

34

Esta estudiante del colegio José Saramago y del instituto Europa empezó a practicar powerlifting en 2017: “Lo descubrí en Instagram, bicheando. Había bailado toda mi vida en la escuela de danza de Covibar, desde los 5 a los 20 años. Y decidí probar”. Lo cató y se quedó hechizada. Y cambió el funky, su estilo favorito, por el levantamiento. Compitiendo desde 2018, aún es joven para los parámetros de edad de esta disciplina, donde el pico de fuerza se corona a los 30-35 años. “Me queda mucho margen de progresión. En 2022 tengo que llegar a los 350 kg en competición y empezar 2023 con 370 kg”, se reta. Entrena todos los días de la semana por las tardes, cuando regresa del hospital: cinco jornadas levantando pesas durante dos o tres horas; los jueves y domingos los dedica a estiramiento y masajes. A pesar de la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.