ARTÍCULOS
Obtención y evaluación del semen bovino. Una puesta al día Carolina Tamargo de Miguel1, Carlos O. Hidalgo Ordóñez2, Ángel Fernández García3 y María José Merino Hernantes4 Investigadora del Área de Selección y Reproducción Animal del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida) 2 Jefe del Área de Selección y Reproducción Animal del Serida 3 Ayudante técnico del Área de Selección y Reproducción Animal del Serida 4 Ayudante técnico de Asturgen SL 1
Resumen
Abstract
La utilización del semen bovino congelado es la principal biotecnología reproductiva para la mejora genética (Freitas y cols., 2009). De este modo, la valoración de la calidad seminal representa un componente fundamental en los programas de reproducción animal, dada la importancia que tiene en las tasas de fertilización (Phillips y cols., 2004). El principal objetivo del proceso de crioconservación del semen es preservar eficientemente las células espermáticas con su capacidad completa para fertilizar, aunque durante dicho proceso se producen daños en el espermatozoide, que van desde lesiones letales, hasta aquellas que solo alteran su función posterior. En los centros de colecta, envasado y congelación de dosis seminales, se albergan los mejores ejemplares de cada raza bovina y en este trabajo se describen las técnicas de recolección de semen y de evaluación de los eyaculados más comúnmente usadas en el laboratorio de producción de dosis bovinas congeladas. Palabras clave: semen bovino, calidad seminal, análisis laboratorial.
Collection and evaluation of bovine semen. An update The use of frozen bovine semen is the main reproductive biotechnology for genetic improvement (Freitas et al., 2009). Thereby, the assessment of semen quality represents a main component in animal breeding programs, given its importance in fertilisation rates (Phillips et al., 2004). The primary objective of the semen cryopreservation process is to efficiently preserve the sperm cells with their full capacity to fertilise, although damage to the sperm occurs during this process, ranging from lethal lesions to those that only alter their subsequent function. In the semen collection, packaging and freezing centers, the best specimens of each bovine breed are housed, and this paper describes the semen collection and ejaculate evaluation techniques most commonly used in the laboratory for the production of frozen bovine doses. Keywords: bovine semen, seminal quality, laboratory analysis.
Contacto con los autores: Carolina Tamargo: ctamargo@serida.org; Carlos O. Hidalgo: cohidalgo@serida.org.
MÉTODOS DE OBTENCIÓN DE SEMEN BOVINO La obtención del semen es el primer paso dentro de un programa de congelación, preservación e inseminación artificial (IA). Esta fase es fundamental para conseguir eyaculados de calidades óptimas, así como para el adecuado aprovechamiento de los sementales.
20
■
ALBÉITAR Nº 253 Mar/Abr 2022
Vagina artificial El método más comúnmente empleado en la mayoría de las especies domésticas, incluida la bovina, es la obtención del semen mediante el uso de la vagina artificial (VA), lo cual permite la colecta de eyaculados limpios y de buena calidad, si bien está condicionada por una fase previa de entrenamiento.
Antes de la recogida de semen se deben tener en cuenta dos aspectos importantes: la higiene y el estímulo del semental (Galina y Valencia, 2009). Previamente a la monta, se deberá lavar con agua y secar perfectamente el vientre y la zona del prepucio; el mechón de pelos del orificio prepucial estará limpio y los pelos se cortarán a una longitud aproximada de 2 cm.