Albéitar 253

Page 44

ÚLTIMAS INVESTIGACIONES

Programa de restricción de antibióticos y reducción de la sensibilidad de aislados de E. coli Para hacer frente a la resistencia a los antimicrobianos (RAM), la OMS aprobó un plan de acción mundial en 2015 que llama a los países a desarrollar acciones para abordar esta cuestión. Québec (Canadá), adoptó una nueva normativa en febrero 2019, para limitar el uso de antimicrobianos de muy alta importancia en medicina humana en alimentación animal. El objetivo de este estudio fue establecer el impacto de esta normativa, comparando la situación de la RAM en el ganado lechero de Québec 2 años antes y 2 años después de su aplicación. Se tomaron muestras de terneros, vacas y estiércol en 87 granjas. Se estudió la susceptibilidad de E. coli a 20 antimicrobianos. Se utilizó una regresión logística para investigar si la probabilidad de resistencia a los antimicrobianos difería entre los aislamientos obtenidos en los periodos previos y posteriores a la normativa, por tipo de muestra (terneros, vacas, estiércol) y en general. Para identificar los mecanismos de diseminación de genes de RAM se secuenció el genoma completo de 15 aislados genéricos. En las muestras genéricas, a nivel de rebaño, la proporción de aislados resistentes a múltiples fármacos (RMF), disminuyó significativamente de 83 a 71 % (p = 0,05). Las resistencias a

inhibidores de folato y aminoglucósidos mostraron una disminución significativa. Sin embargo, cuando se analizó por tipo de muestra (terneros, vacas, estiércol), no se observó una disminución significativa de RAM en ninguna categorías. Además, el perfil general de genes de resistencia fue similar antes y después de la normativa y se identificó diseminación clonal y plasmídica de estos genes de resistencia. En conclusión, en un periodo de tiempo tan corto como dos años tras la implementación de la normativa, se observa una disminución significativa en la resistencia a múltiples antimicrobianos en los productores de leche en Quebec. Los inhibidores de folato y resistencia a aminoglucósidos, son los grupos que muestran la disminución más significativa. De momento no se han observado otras disminuciones significativas. Impact of a Regulation Restricting Critical Antimicrobial Usage on Prevalence of Antimicrobial Resistance in Escherichia coli Isolates From Fecal and Manure Pit Samples on Dairy Farms in Québec, Canada. Maud de Lagarde, John M. Fairbrother, Marie Archambault, Simon Dufour, David Francoz, Jonathan Massé, Hélène Lardé, Cécile Aenishaenslin, Marie-Ève Paradis y Jean-Philippe Roy. Front. Vet. Sci., 17 Febrero 2022.

Modelo de inteligencia artificial para prevenir la fasciolosis Para un control y prevención efectivos de la fasciolosis en el ganado bovino, se necesitan modelos predictivos precisos a nivel de granja como requisito previo. Dado que la transmisión de la enfermedad solo se produce donde esté presente el huésped intermediario (Galba truncatula), el objetivo de esta investigación fue desarrollar un modelo que permitiera predecir la presencia o ausencia de G. truncatula como principal huésped intermediario de F. hepatica en Suiza. Mediante de modelos mixtos lineales generalizados (GLMM, por sus siglas en inglés), se analizaron 70 variables que pudieran influir en la probabilidad πi de encontrar G. truncatula en un lugar determinado. Se utilizó el software estadístico R para realizar el análisis de regresión, aplicando el método grplasso y glmmLasso. La selección de parámetros se basó en una validación cruzada y el criterio de información bayesiano (BIC, por sus siglas en inglés). Esto arrojó un número total de 19 variables predictoras potenciales para grplasso y 13 variables para el modelo glmmLasso, que también incluía efectos aleatorios. Nueve variables parecieron ser predictores relevantes para la ocurrencia de G. truncatula en ambos modelos e incluían

44

ALBÉITAR Nº 253 Mar/Abr 2022

juncos/áreas húmedas, agua de manantial, masas de agua en un radio de 100 m y árboles/arbustos como poderosos predictores positivos. Se identificó que una profundidad elevada del suelo, temperaturas que con frecuencia superaban los 30 °C en el año anterior a la búsqueda de caracoles y temperaturas por debajo de 0 °C, especialmente dos años antes, ejercían un efecto adverso sobre la aparición de G. truncatula. Las temperaturas medidas cerca del nivel del suelo demostraron ser predictores más poderosos que los parámetros macroclimáticos. Los valores de precipitación parecían tener un impacto menor en un entorno dado. Ambos modelos de regresión pueden ser convenientes para una predicción precisa de la presencia de G. truncatula y, por lo tanto, proporciona enfoques útiles para el desarrollo de futuros modelos de transmisión espacial, mapeando el riesgo de fasciolosis en Suiza a nivel de granja. A machine learning approach for modelling the occurrence of Galba truncatula as the major intermediate host for Fasciola hepatica in Switzerland. Anne S. Roessler, Andreas W. Oehm, Gabriela Knubben-Schweizer y Andreas Groll. Preventive Veterinary Medicine. Volumen 200, Marzo 2022.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.