ARTÍCULOS
“Saber a pueblo” La realidad sobre la sostenibilidad de la carne Chema Bello Veterinario, poeta y cantautor www.chemabello.com
RUMIANDO CON EL CLIMA Patricia salió al balcón y comenzó a aplaudir. Eran las 20:00 h de ya no sé qué día del confinamiento por la covid-19. Vivía en una urbanización cercana a la capital y allí los aplausos no eran tan aparentes como en un edificio en mitad de la plaza de España, pero ella era siempre fiel a la cita. Su hermana era médica en el Hospital General y, aunque hacía ya unas semanas que no la veía, estaba siempre al pie del cañón, jugándosela, ejerciendo esa bonita profesión que tanto sabe de solidaridad y generosidad y que, hasta esas fechas, había sido un oficio más criticado que valorado.
30
■
ALBÉITAR Nº 252 Ene/Feb 2022
Su padre también era médico y había convivido toda la vida con esa especie de entrega vocacional a los demás que caracteriza a esta profesión. Por eso siempre salía a aplaudir, aunque pareciese que lo hacía en soledad. Patricia había estudiado Ingeniería Agronómica en la Universidad Complutense. Obtuvo una beca para personal investigador en el departamento de Producción Animal. Realizó su doctorado y, posteriormente, tras unas duras oposiciones, ingresó como investigadora en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Ahora trabajaba cerca de su pueblo natal, en un
centro de investigación del CSIC en temas relacionados con la ganadería de montaña. Durante el confinamiento consiguiente al estado de alarma decretado por el Gobierno, Patricia pasaba muchas horas delante de su ordenador portátil. Todos los días tenía varias reuniones telemáticas con distintos comités de investigación en los que estaba involucrada, así como otras reuniones formativas e informativas promovidas por la misma organización o por empresas vinculadas al sector ganadero, a las que era invitada. Le gustaba la vida alejada del mundanal ruido. Su actividad rutinaria discurría entre