Albéitar 252

Page 48

ENTREVISTA

“Nuzoa ha adquirido Labopat para comenzar a ofrecer servicios de diagnóstico a los clientes” Ramón Esteban, director general de Nuzoa, y Mateo del Pozo, gerente de Labopat, explican cuáles son los objetivos que persiguen tras esta integración.

Ramón Esteban. Director General de Nuzoa. Mateo del Pozo. Gerente de Labopat.

Nuzoa ha anunciado la adquisición de Labopat. ¿Qué es lo que ha motivado esta compra? Nuzoa es ya la empresa de distribución de productos y servicios zoosanitarios en ganadería líder en España. Entre nuestros objetivos, además de contar con un extenso surtido de productos, está en ofrecer también un catálogo de servicios para veterinarios y ganaderos. Por ello, hemos adquirido Labopat, laboratorio de diagnóstico de referencia, con el fin de iniciar una gama de servicios a los clientes, novedosa en el mundo de la distribución y que comenzará con la línea de diagnóstico laboratorial de enfermedades.

¿Cuáles son los productos y servicios que ofrece Labopat? Labopat trabaja de forma integral, realizando diagnóstico de laboratorio en todas las áreas de sanidad animal, además de la realización de todas las analíticas requeridas para ayudar al veterinario clínico en el diagnóstico de las enfermedades que encuentra en su práctica clínica diaria, ofrece como servicios añadidos; la interpretación de resultados de las distintas técnicas de laboratorio utilizadas, actividades de formación, gestión de actividades de I+D. Aunque Labopat trabaja en todas las especies animales, por el momento la actividad mayoritaria se realizaba en la producción porcina, pero con la integración en el grupo Nuzoa, se incrementarán los servicios actuales, con el aumento de actividades, en rumiantes y en animales de compañía. Labopat, desde su creación en diciembre de 2007, siempre ha mantenido una estrecha relación con sus clientes directos (los veterinarios clínicos, empresas de producción y empresas

48

ALBÉITAR Nº 252 Ene/Feb 2022

farmacéuticas), estando siempre al lado de ellos, con el fin de apoyarles al abordar sus necesidades profesionales.

¿Qué tecnología utilizan para desarrollar su trabajo? Labopat utiliza en sus actividades habituales la tecnología más puntera y actual existente en el mundo del diagnóstico de laboratorio. Se pretende dar el servicio más rápido posible, pero sin que esta rapidez afecte la precisión y fiabilidad de los diagnósticos. Además, Labopat mantiene acuerdos con centros públicos de investigación (universidades, institutos, etc.) en sanidad animal y empresas tecnológicas (fundamentalmente spinoffs) relacionadas con la sanidad animal, con el propósito de estar al día y al tanto de los avances que se producen en este ámbito. Labopat cubre todas las áreas del diagnóstico de laboratorio de enfermedades animales, así como patología de la nutrición en sanidad asociada a la producción de animales utilizados en genética animal.

Labopat también trabaja en el área de I+D+i ¿puede explicarnos esas actividades? Labopat tiene una división que se dedica a la gestión de actividades de I+D+i. El propósito de esta área es ofrecer a las empresas relacionadas con la sanidad animal, proyectos de investigación que requieran para el desarrollo de nuevos productos, mejoras de los ya existentes, ofreciendo un “traje a medida”; que incluye, desde la realización de la memoria del proyecto, desarrollo y consecución


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.