Especies 243

Page 34

gatos

34

Asesorar al cliente

Síntomas del hipertiroidismo felino Los clientes comparten en la tienda algunas inquietudes relacionadas con la salud de sus compañeros animales. Es conveniente saber detectar un problema a tiempo. Ante síntomas sospechosos recomiéndales una visita al veterinario.

Alteraciones de la piel y el pelo El pelo presenta un aspecto mate y descuidado y aparecen áreas carentes de pelo (alopecias) distribuidas de forma asimétrica y descamación (seborrea).

Puede observarse una mayor agresividad, una menor tolerancia al manejo o incluso dificultad respiratoria y jadeo en situaciones especialmente estresantes para el gato.

Vómitos y diarreas El hipertiroidismo es una causa importante de vómito y diarrea en el gato, aunque estos pueden deberse a otras muchas patologías (gastrointestinales o no).

Tunatura/shutterstock.com

Está asociada a la pérdida de grasa y de masa muscular. En ocasiones puede llegar a ser tan evidente que se aprecia visualmente.

Nerviosismo e hiperactividad

Viktor Lugovskoy/shutterstock.com

Consiste en el aumento del apetito, que en ocasiones es percibida por el propietario como un indicativo de buena salud. Se pueden observar cambios de comportamiento, como por ejemplo que el gato pide comida con insistencia o toma alimentos de la mesa.

cynoclub/shutterstock.com

Es el aumento de la producción de orina (poliuria, PU) junto con el incremento del consumo de agua (polidipsia, PD). Es habitual que un gato con PU/PD beba agua de lugares poco habituales y que sea necesario aumentar la frecuencia con la que hay que rellenar el bebedero o limpiar la bandeja. No obstante, la PU/PD puede ser más difícilmente detectable cuando el animal tiene acceso al exterior de la vivienda o cuando conviven varios gatos.

Sample Stars/shutterstock.com

Polifagia

Pérdida de peso

243

adenomatosa en la glándula tiroides, aunque también puede deberse a un carcinoma tiroideo. En los animales afectados pueden observarse distintos tipos de síntomas (detectables también en otras patologías) que constituyen un motivo para recomendar que acudan a su centro veterinario.

Poliuria/polidipsia

VAMVAKA Angeliki/shutterstock.com

Departamento de Patología Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza. Servicio de Endocrinología. Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza.

El hipertiroidismo es la enfermedad endocrina más frecuente en gatos geriátricos (mayores de 8 años). Tiene lugar como consecuencia de una producción y una secreción excesiva de hormonas tiroideas. La causa más frecuente es un adenoma (tumor benigno) o una hiperplasia (crecimiento excesivo de células)

Anna Krivitskaya/shutterstock.com

Marta Borobia Frías y Araceli Loste Montoya


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.