comercio
10
La gestión del almacén Una adecuada gestión del surtido de la tienda nos va a proporcionar diferentes ventajas entre las que podemos destacar: incremento de ventas, mejora en la rotación de stocks y menor volumen de trabajo administrativo. Cada vez es más habitual que tengamos en la tienda una mayor cantidad de productos (piensos de diferentes marcas y amplias gamas de cada una, accesorios, cosméticos, complementos, etc.). Como profesionales en contacto directo con el cliente tenemos que esforzarnos por descubrir sus necesidades y requerimientos y determinar la “personalidad” con la que queremos distinguir nuestra tienda. Una de las tareas del responsable de un comercio es seleccionar la cantidad total de surtido y variedad conforme a espacio e importancia en el peso total del establecimiento y el tipo de clientes que acuden. Para garantizar una mejor gestión del almacén y de los pedidos, conviene que sepamos recoger y analizar toda la información que los clientes nos dan en cada visita de manera implícita y explícita.
Profesor de economía
sirastock/shutterstock.com
Una buena gestión repercute favorablemente en la satisfacción del cliente y por lo tanto en la buena marcha del negocio.
233
Productos que caducan ¿Qué hacemos con los productos que caducan? Prácticamente todos los comercios venden alimentos para una u otra especie. Es decir, trabajan con productos perecederos. Para evitar pérdidas, el método de trabajo en el almacén más adecuado sería el FIFO (First In First Out): los productos más viejos del almacén son los que deben salir antes, por tanto la fecha de fabricación o de consumo preferente debe ser el centro sobre el que gire el sistema de gestión para no correr el riesgo de encontrar producto caducado o estropeado.
brgfx/shutterstock.com
Javier Leach