comercio
12
Diario de a bordo
Entre lobbys y leyes Es imprescindible colaborar y aportar valor a las organizaciones y entidades que generan normativa relativa al comercio en el sector del animal de compañía para defender nuestros intereses y asegurar nuestro futuro. Adolfo SantaOlalla Presidente de la Comisión de Animales Vivos de AEDPAC
Desde hace unos años alterno mi vida profesional, como empresario y biólogo, con una de mis grandes pasiones: defender los derechos de los profesionales del comercio y la industria del sector. El hecho de representar a AEDPAC me ha permitido estar en contacto directo con aquellos que formulan y promueven las normativas y leyes que luego se convertirán en la legislación que regirá los destinos del sector. Esto nos ha llevado a actuar en diversos frentes, y a tener presencia, en la medida de lo posible, en los foros donde se dirimen estas cuestiones de vital importancia. Resulta esencial tomar conciencia de la importancia de luchar, día a día, para garantizar y poner en valor los derechos de los profesionales y empresas del sector que trabajan con absoluta honestidad, transparencia y profesionalidad para velar por el bienestar, la salud y las buenas prácticas en el comercio de los animales. De ello dependerá, en buena parte, el futuro del sector.
Entre nuestras principales reivindicaciones destacan la tolerancia cero hacia el comercio ilegal, especialmente vía online, y a las malas prácticas. También exigimos una normativa clara y concreta en aspectos fundamentales para nuestra actividad como el transporte, el etiquetado, la exportación y la unificación de criterios administrativos y geográficos. Estos factores nos afectan a todos sin excepción: al sector veterinario, al comercio de animales y a las empresas de alimentación, productos o complementos. Cuanto más y mejor cuidemos a nuestros animales, más contribuiremos a potenciar y desarrollar nuestro sector. Por todo ello, si gracias a la labor de todos, a las horas de reuniones, pasillos y despachos, conseguimos incluir cambios, por pequeños que sean, que permitan modificar contenidos y leyes que repercutan directamente en el bienestar de nuestros animales y por ende de nuestra industria, toda la labor realizada habrá valido la pena.
Actuaciones por y para el sector Internacionales
• Comercio de especies salvajes.
• CITES (SOIVRE).
AEDPAC es miembro activo de pleno derecho de la asociación internacional EPO (European Pet Association). La EPO actúa como grupo de presión (lobby) a nivel internacional en defensa de nuestros intereses. A través de ella se han defendido temas vinculados a:
• Acción conjunta en ferias y con-
• SEPRONA.
gresos internaciones.
Nacionales
• Bienestar animal (AW).
AEDPAC defiende los intereses del sector en los mismos campos descritos con anterioridad y colabora activamente con las administraciones en España:
• Especies invasoras (IAS).
• MAPA. Subdirección General de
• CITES. • Acuerdos comerciales (TA). • Comités del Parlamento Europeo. • Tráfico ilegal de animales de compañía.
• Regulaciones sobre el control oficial del comercio (OCR).
• Sanidad animal y vegetal.
233
Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad.
• MAPA. Subdirección General de Productos Ganaderos.
• MAPA. Subdirección General de Producciones y Mercados Agrarios.
• Dirección General de Biodiversidad y Calidad Ambiental.
• Puestos de Inspección Fronteriza (PIF).
• Diversos
departamentos Comunidades Autónomas.
de
• Ayuntamientos y acción municipal.
A pesar de dedicar grandes dosis de ilusión, trabajo y esfuerzo, el resultado de esta ingente labor es, a menudo, poco reconocido por el profesional del sector. Máxime cuando a menudo debemos luchar con adversarios poderosos, asociaciones y entidades que legítimamente defienden sus intereses, pero que en ocasiones son completamente opuestos a los que defendemos como colectivo.