EspeciesPRO 233

Page 44

perros y gatos

44

¿Cómo reconocer un

problema de oído? Perros y gatos pueden sufrir otitis, un proceso molesto y doloroso que conviene reconocer cuanto antes para poner un tratamiento adecuado. Debemos indicar a los clientes que la mejor manera de prevenirlo es mantener unos cuidados rutinarios de limpieza e higiene de los oídos. Otilia Ferrer Quintana Servicio de Dermatología del Hospital Clínico Veterinario de la ULPGC Imágenes cedidas por la autora

Las otitis son un problema común tanto en perros como en gatos, aunque en la población canina suele tener una alta incidencia ya que con frecuencia suele estar asociada a otros trastornos dermatológicos. Por lo general, son procesos dolorosos y molestos, de ahí la importancia de reconocer sus síntomas para tratarlas cuanto antes (figura 1).

Predisposición anatómica Una complicación de la oreja del perro es estructural (figura 2). Su canal auditivo tiene un componente vertical y uno horizontal, a diferencia del canal auditivo humano que entra directamente. Esta forma de “J” del oído del perro crea una predisposición a las infecciones, ya que los desechos se deben eliminar hacia arriba en lugar de hacia fuera. Los gatos tienen una morfología similar, pero un trayecto más corto. Además, debemos tener en cuenta que existen multitud de razas y, como consecuencia, de variaciones en la morfología y conformación del oído externo. De ahí que normalmente haya razas predispuestas a las patologías auditivas, como es el caso de los Bulldog Inglés y Francés, Cocker Spaniel, Golden Retriever, etc. En estos, debido a su conformación, se

Figura 1. Piel eritematosa (rojiza) y con exudados en un perro con otitis.

dificulta la ventilación del oído y la eliminación de sustancias de desecho secretadas por el mismo. La acumulación de detritos ( figuras 3 y 4), pelos, secreciones ceruminosas, junto con el ambiente húmedo que predomina, crean unas condiciones ideales para la multiplicación de bacterias y levaduras que viven en el canal auditivo, lo que provoca una infección y la consecuente otitis.

Medidas para prevenir problemas en el oído Evitar una otitis no siempre es posible; sin embargo, podemos intentar algunas medidas para prevenir los problemas de la primera vez y las infecciones recurrentes.

Canal vertical

• No debemos permitir que la mascota nade en lagos, estanques o ríos con aguas sucias.

• Colocar una bola de algodón o gasa en los oídos del ani-

mal cuando se bañe ayuda en aquellos animales que son sensibles a la entrada de agua, lo cual le podría provocar una infección.

• Se deben mantener los oídos limpios de pelos: hay que recortar los que hay en la entrada del conducto para permitir una mejor ventilación y eliminación de cualquier secreción.

Canal horizontal Cavidad del oído medio Figura 2. Estructura del canal auditivo del perro.

233


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.