elDinero Mujer (009)

Page 13

Patricia Herrera Administradora de empresas, emprendedora y mamá.

Ser una mompreneur:

info@motherlikeme.com @motherlikemerd

Una montaña rusa a la que no deberías subir sola

¿C

uántas veces no se ha visto en el sube y baja de emociones que genera emprender? ¿Qué pasa con la culpa que se genera cuando tenemos que decidir entre el trabajo y los hijos? Definitivamente ser mompreneur o mamá emprendedora, como mejor nos guste llamarle, es todo un reto. Desarrollar nuestras habilidades empresariales y, a la vez, estar presentes para nuestros pequeños muchas veces se puede comparar con una montaña rusa. Luego de ser emprendedora por más de cinco años, desarrollando proyectos y dando el todo por el todo para que estos triunfen de la mejor manera, me encuentro montada en un carrito, rodeada de personas y de muchísima información nueva. Fue muy interesante subirme a ese carro, descubrí mi embarazo por una “rara” acidez estomacal. Esa noche era mi cumpleaños y al finalizar la cena con mi esposo, le pedí que compráramos una prueba de farmacia para descartar. La rayita de positivo salió tan clara que mi esposo se llenó de dudas y yo moría de la risa. Era un embarazo deseado y planificado y acababa de iniciar. Al mismo tiempo de enterarme que venía mi primera hija, comenzamos a correr

por los rieles e inmediatamente tuvimos un gran bajón. Mis malestares iniciales fueron fatales y eso trastornó todo lo que ya tenía programado y los proyectos que estaba ejecutando. Sin embargo, fue en ese momento que entendí que el viaje había cambiado, que ser mompreneur era otra cosa y que las reglas y formas de accionar cambiarían para siempre. Como toda emprendedora, comencé a buscar información y a desarrollar nuevas estrategias para poder lograr mis objetivos y encontré una de las claves de mi éxito como mamá emprendedora, mi red de apoyo, ese grupo de personas que son recursos importantes para que puedas avanzar aligerando la carga. Comencé a aceptar apoyo de todas estas personas y aunque al inicio fue difícil, porque no es secreto que las emprendedoras preferimos trabajar solas, para mí fue como descubrir el santo grial. Pasaron los primeros meses de embarazo y ya íbamos subiendo más despacio y disfrutando el viaje, subía y subía disfrutando de que había podido retornar sin parar. Todo era genial porque podía desarrollar mi trabajo y proyectos sin ningún problema. Tuve el llamado embarazo de reina, en el que ni los pies se me hincharon y trabajé hasta el

último día. Literalmente, habíamos llegado a la cúspide y nada podía ser mejor. Llegó el gran descenso y el carro comenzó a bajar sin control. Luego de nacer mi hija y, aunque me había preparado mental y físicamente y había preparado a mi equipo para lograr todo aun yo no estuviera, la verdad es que nada fue como decían los libros o como lo había imaginado, en ese momento la red de apoyo se hizo muchísimo más importante, entendí que no era un viaje que podía recorrer sola y que otras mujeres también necesitaban soporte. De todas esas reflexiones, nació un nuevo proyecto, @motherlikemerd, una comunidad que apoya a cada mompreneur en esta montaña rusa para aplanar esas curvas de aprendizaje, desarrollar una maternidad más a gusto siendo emprendedoras, que luego se conviertan en empresarias al nivel que cada una quiera llegar, sin límites ni frenos. La maternidad y el emprendimiento no son excluyentes y romper esos paradigmas y las estadísticas actuales, que no son nada favorecedoras, no es un trabajo de una, es de todas. Desarrollarnos juntas y crecer es nuestro objetivo principal.

Be a Mompreneur!

Busca nuestra edición impresa www.eldineromujer.com MAYO 2021 • @eldineromujer

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.