3º. Básico Comunicación y Lenguaje

Page 119

Taller de lectura ¿De qué trata la lectura? Lo que vamos a leer es un ensayo. Ahora que tanto se utiliza la computadora para escribir, el autor reflexiona sobre la escritura a mano. ¿Escribes a menudo cartas, notas o diarios, a mano? Es un hecho que cada vez utilizamos más la computadora para escribir. Guillermo Jaim Etcheverry considera que se está perdiendo una habilidad a la que no deberíamos renunciar, ¿tú qué opinas?

Escrito a mano (fragmento adaptado) ¿Cuánto hace que no experimentamos el placer de recibir una carta manuscrita en letra cursiva1? La caligrafía es una habilidad en rápida extinción, porque ya casi no se enseña en las escuelas. Cuando se emplea un lapicero, en general se hace para escribir con letra de imprenta. Stefano Bartezzaghi y María Novella de Luca, periodistas italianos interesados en el tema, se preguntan si la preocupación por el ocaso de la escritura cursiva responde a la nostalgia o constituye un acontecimiento cultural. En la escritura cursiva, el hecho de que las letras estén unidas una a la otra por trazos permite que el pensamiento fluya con armonía de la mente a la hoja de papel. Al ligar las letras con la línea, quien escribe enlaza los pensamientos traduciéndolos en palabras. Por su parte, el escribir en letra de imprenta, implica dividir lo que se piensa en letras, interrumpiendo el ritmo de la frase. Si bien las computadoras son un apéndice de nuestro ser, hay que advertir que favorecen un pensamiento binario2, mientras que la escritura a mano es rica, diversa, individual, y nos diferencia a unos de otros. Habría que educar a los niños desde la infancia en comprender que la escritura responde a su voz interior y representa un ejercicio irrenunciable. Es ilógico suponer que la tendencia actual se revertirá, pero al menos los sistemas de escritura deberían convivir, precisamente por esa calidad que tiene la grafía de ser un lenguaje del alma que hace únicas a las personas. Su abandono convierte frío el mensaje, en oposición a la escritura cursiva, que es vehículo

Guillermo Jaim Etcheverry (1942 – )

Para comprender mejor la lectura... Practicarás estas estrategias de lectura: • Activar conocimientos previos • Realizar predicciones • Inferir la idea principal • Sacar conclusiones

letra cursiva o letra de carta: es la letra inclinada en la que las letras de una palabra están unidas entre sí. 2 pensamiento binario: es el que reduce la realidad a dos categorías contrapuestas: blanco– negro, bueno–malo, etc., en contraposición a otra clase de pensamiento, más amplio, que nos permite ver los tonos medios y los matices de la realidad. 1

Unidad 4 – Comunicación y Lenguaje

107


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Autores representativos

5min
pages 202-205

Las muletillas en el discurso

1min
page 197

La publicidad vende o compra?

1min
page 196

Creciendo en valores

0
page 187

El anuncio publicitario

1min
page 195

Actividades de comprensión lectora

1min
page 186

Uso de la coma

1min
page 166

Taller de lectura: Así en el cielo

2min
page 185

Todo está en las palabras

2min
pages 183-184

El texto argumentativo

2min
pages 164-165

Marcadores del discurso

1min
page 163

Creciendo en valores

1min
page 156

Actividades de comprensión lectora

1min
page 155

Recital de poemas

1min
page 139

Verifica tu aprendizaje

7min
pages 140-145

Las imágenes también nos hablan

0
page 138

Taller de lectura: Los árboles mueren de pie

4min
pages 153-154

Saber argumentar

1min
pages 151-152

Autores y obras

2min
pages 136-137

Creciendo en valores

1min
page 122

La Generación del 27

0
page 135

Actividades de comprensión lectora

2min
pages 120-121

Escrito a mano

1min
pages 117-118

Taller de lectura: Escrito a mano

2min
page 119

La metáfora y la hipérbole

1min
page 106

Guión para una dramatización

0
page 105

Taller de literatura

4min
pages 98-100

Autores y obras

4min
pages 102-104

Teatro europeo del siglo XVII

1min
page 101

Clases de párrafo

6min
pages 94-97

Creciendo en valores

1min
page 90

Actividades de comprensión lectora

1min
page 89

Taller de lectura: Las mujeres en Guatemala y los Odm

3min
pages 87-88

Historia de mujeres

1min
pages 85-86

Epíteto, polisíndeton y asíndeton

1min
page 72

Poesía del Siglo de Oro español

1min
page 69

Autores y obras

3min
pages 70-71

Creciendo en valores

1min
page 54

Qué es un refrán?

1min
page 68

Actividades de comprensión lectora

1min
page 53

A exponer en equipo

1min
page 63

Nos comunicamos con oraciones

1min
pages 13-14

Autores y obras

6min
pages 33-36

La belleza de las obras literarias

2min
pages 49-50

Taller de lectura: Don Quijote y los molinos de viento

4min
pages 51-52

Actividades de comprensión lectora

2min
pages 16-17

A leer poesía

1min
page 31

Verifica tu aprendizaje

7min
pages 37-43

Creciendo en valores

1min
page 18
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.