3º. Básico Comunicación y Lenguaje

Page 72

Recursos literarios

Epíteto, polisíndeton y asíndeton Los poetas se valen de recursos literarios para enriquecer su mensaje. Repasaremos algunos de estos recursos en los poetas estudiados del Siglo de Oro español. Epíteto: consiste en utilizar un adjetivo calificativo, que no añade información nueva, sino que insiste sobre una cualidad conocida y relacionada con el significado del sustantivo. La verde hierba, el fresco viento el blanco lirio. Polisíndeton: es la repetición de conjunciones innecesarias para unir frases: y, o, ni con el fin de transmitir un determinado mensaje. Por montes y por valles, despertando las aves y animales y la gente. Asíndeton: consiste en omitir las conjunciones que relacionan los elementos de una frase. Desmayarse, atreverse, estar furioso, áspero, tierno, liberal, esquivo.

Ejercicio 13 A. Estos versos de Garcilaso de la Vega contienen epítetos. Léelos con atención. Luego, subraya el sustantivo con color negro y el epíteto que lo acompaña con color rojo. Tienes un ejemplo. ¡Oh más dura que mármol a mis quejas, y al encendido fuego en que me quemo más helada que nieve, Galatea! B. Reconoce el polisíndeton y el asíndeton en los poetas estudiados. Lee cada estrofa y escribe sobre la línea de qué recurso literario se trata. 1.

Acude, corre, vuela, traspasa la alta sierra, ocupa el llano. No perdones la espuela, no des paz a la mano; menea fulminando el hierro insano.

60

Fray Luis de León

2. Buscando mis amores iré por esos montes y riberas, ni cogeré las flores, ni temeré las fieras, y pasaré los fuertes y fronteras. San Juan de la Cruz

Tercer grado – ciclo básico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Autores representativos

5min
pages 202-205

Las muletillas en el discurso

1min
page 197

La publicidad vende o compra?

1min
page 196

Creciendo en valores

0
page 187

El anuncio publicitario

1min
page 195

Actividades de comprensión lectora

1min
page 186

Uso de la coma

1min
page 166

Taller de lectura: Así en el cielo

2min
page 185

Todo está en las palabras

2min
pages 183-184

El texto argumentativo

2min
pages 164-165

Marcadores del discurso

1min
page 163

Creciendo en valores

1min
page 156

Actividades de comprensión lectora

1min
page 155

Recital de poemas

1min
page 139

Verifica tu aprendizaje

7min
pages 140-145

Las imágenes también nos hablan

0
page 138

Taller de lectura: Los árboles mueren de pie

4min
pages 153-154

Saber argumentar

1min
pages 151-152

Autores y obras

2min
pages 136-137

Creciendo en valores

1min
page 122

La Generación del 27

0
page 135

Actividades de comprensión lectora

2min
pages 120-121

Escrito a mano

1min
pages 117-118

Taller de lectura: Escrito a mano

2min
page 119

La metáfora y la hipérbole

1min
page 106

Guión para una dramatización

0
page 105

Taller de literatura

4min
pages 98-100

Autores y obras

4min
pages 102-104

Teatro europeo del siglo XVII

1min
page 101

Clases de párrafo

6min
pages 94-97

Creciendo en valores

1min
page 90

Actividades de comprensión lectora

1min
page 89

Taller de lectura: Las mujeres en Guatemala y los Odm

3min
pages 87-88

Historia de mujeres

1min
pages 85-86

Epíteto, polisíndeton y asíndeton

1min
page 72

Poesía del Siglo de Oro español

1min
page 69

Autores y obras

3min
pages 70-71

Creciendo en valores

1min
page 54

Qué es un refrán?

1min
page 68

Actividades de comprensión lectora

1min
page 53

A exponer en equipo

1min
page 63

Nos comunicamos con oraciones

1min
pages 13-14

Autores y obras

6min
pages 33-36

La belleza de las obras literarias

2min
pages 49-50

Taller de lectura: Don Quijote y los molinos de viento

4min
pages 51-52

Actividades de comprensión lectora

2min
pages 16-17

A leer poesía

1min
page 31

Verifica tu aprendizaje

7min
pages 37-43

Creciendo en valores

1min
page 18
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.