Indicadores del desarrollo humano en Guatemala a) Indicadores de salud
Los indicadores del desarrollo humano en salud son la mortalidad infantil y la esperanza de vida.
Mortalidad infantil. Registra el número de niños y niñas que mueren en un año, por cada 1000 nacidos vivos. En Guatemala durante 2010, morían 35 niños por cada 1000 nacidos vivos.
Esperanza de vida. La esperanza de vida es el promedio de edad que pueden alcanzar las personas de una población, en una época determinada. En 2014, la esperanza de vida en Guatemala era de 75.6 años para las mujeres y 68.5 años para los hombres.
Observa las gráficas comparativas entre algunos países de América con respecto a la mortalidad infantil y la esperanza de vida.
Mortalidad infantil, año 2014 49 11
México
Esperanza de vida, año 2014 77 años
72 años
63 años
23
Guatemala
Haití
México
Guatemala
Haití
Las causas de la mortalidad infantil alta y la esperanza de vida baja son:
84
Desnutrición y mala alimentación. Provoca que algunas enfermedades simples se compliquen. Por ejemplo, un niño desnutrido puede morir por la deshidratación que provoca una gripe o diarrea.
Falta de medicinas económicas o gratuitas para las personas más necesitadas.
Falta de hospitales públicos y centros de salud en el país. Muchos no cuentan con el personal y el equipo necesarios.
Falta de educación en salud y campañas de prevención, especialmente en higiene.
Tercer grado – ciclo básico