Revista Fiesta del Pensamiento

Page 51

Personajes

Adolfo Pacheco, “el hombre del espejo”

¿Qué es la vida? ¿Qué es la muerte? Con estos viejos interrogantes comienza una de las últimas composiciones del juglar sanjacintero Adolfo Pacheco Anillo, titulada ‘El hombre del espejo’. ¿Qué es la vida? ¿Qué es la muerte? Se preguntan. Yo comento La vida pa’l palenquero es un sufrimiento La muerte lo pone alegre y toca el pechiche Y yo como soy cristiano la muerte me pone triste La vieja me trajo al mundo dicharachero y contento... Con esta composición, el autor busca defenderse del hombre del espejo. En su afán por investigar lo desconocido, el hombre siempre está luchando con preguntas como las que Pacheco Anillo hace. Tratando de dar una explicación racional en ese deseo de descifrar enigmas que siempre lo han perturbado y que lo han obligado, muchas veces, a buscar las respuestas en algo más poderoso que él mismo. En su libro Man, God and Magic (El hombre, Dios y la magia) Ivar Lissner expresa: “Maravilla la perseverancia con que el hombre, durante toda su historia, se ha extendido hacia más allá del hombre mismo. Sus energías nunca se han dirigido tan solo a satisfacer las necesidades de la vida. Siempre ha estado investigando, buscando a tientas más allá, aspirando a lo inalcanzable. Este extraño impulso inherente al ser humano es su espiritualidad”. En esta canción, Adolfo, quien se autodefine como un católico más, deja vislumbrar algunas dudas que como hombre espiritual lo desvelan.

51

¿Qué es la gloria? ¿Qué es averno? Cuestiona en otra estrofa de su canción al no saber si al hombre común le espera algún lugar de gozo o de tormento, como recompensa o castigo por sus acciones; después de abandonar esta vida. Un Adolfo Pacheco iluminado por una nueva dimensión espiritual se interroga a sí mismo viendo su imagen reflejada en el espejo, un espejo en el que solamente se refleja el mundo material y en el cual podemos ver las secuelas que el tiempo va dejando en nuestro cuerpo. En ese espejo, a Adolfo le es imposible ver las secuelas que nuestras acciones van dejando en el alma; como sí las veía Dorian Grey en el oculto retrato que le regalara un amigo. Eternos, a donde lleguemos La Iglesia católica, influenciada por la filosofía griega, nos habla de un alma que sobrevive cuando nos llega la muerte y que habitará en algunas regiones etéreas dependiendo de cómo nos hayamos comportado aquí en la tierra. Nos promete que, si nos portamos bien y cumplimos con los mandamientos de la Santa Iglesia, disfrutaremos del paraíso de donde fueron expulsados Adán y Eva. Si, por el contrario, nos portamos muy mal, nos espera un infierno ardiente donde pagaremos con creces por todo el daño que pudiésemos haber ocasionado en vida. Si cometimos pecados que pueden ser perdonados estará el alma en un lugar de purificación: el purgatorio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Tejiendo Cultura

1min
pages 68-70

Ruth Gómez Medina

2min
page 67

Creaciones Cecilio Castellar

2min
page 64

Rafael Gallo Paredes

3min
page 66

Juventud y Muerte

2min
page 65

Delirios, Espejos

3min
page 61

Devenir De La Existencia

3min
page 60

Entre La Sed Y La Nostalgia

3min
page 59

Sueños A Medias

3min
page 58

Yo, ¡Un Llanero Olvidado

2min
page 53

Populares De 9 Y 10 De Septiembre De 2020

37min
pages 36-46

Adolfo Pacheco, "El hombre del espejo

4min
pages 51-52

Entrevista A Manuel Pachón

11min
pages 47-50

Entre Paíto Y Llirene Que Entre El Diablo Y Escoja Del Paro Del 14 De Septiembre De 1977 A Las Protestas

10min
pages 33-35

Qalam: A Propósito Del Escribiente Bartleby En Giorgio Agamben

14min
pages 29-32

Cultura, Paz, Territorio Y Radiofusión: Caso San Jacinto

7min
pages 27-28

El Dilema De Los Concursos Y Los Premios

6min
pages 23-24

Pedro José Buelvas

2min
page 22

José Ramon Mercado

4min
pages 20-21

Dolcey Gutiérres

3min
pages 18-19

Jaime Castellar Ferrer

4min
pages 16-17

Miguel Manrique

5min
pages 14-15

Gladys Tamara Bustillo

3min
pages 10-11

Betty Ochoa

3min
pages 12-13

Crescencio Salcedo Plagió La Melodía De "El Cafetal" ................................................................... 4

1min
page 9

José Costa Pimienta

1min
page 8

Desesperanza: Análisis Filosófico De Un Sentimiento .................................................................. 4

0
page 1

Carmelo Torres

4min
pages 5-6

Emiro Figueroa Pérez

2min
page 7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.