Capítulo 1. Región y regionalización: la trayectoria de un debate
al final de su obra (1917), cuando considera que los límites de las regiones son fluidos19 y la industrialización es la principal responsable de la configuración regional,20 como se señala en su artículo “Régions Françaises”. (Vidal de la Blache, 1910) Si, como hace Yves Lacoste, enfatizáramos el carácter geopolítico de la última gran obra de Vidal de la Blache, La France de l’Est (1994 [1917]), podríamos decir que también allí se explicita la relevancia del tratamiento regional a partir de la formación de los regionalismos, o sea, tomando en cuenta su dimensión política. Para finalizar, si consideramos con alguna concesión que la cuestión de la identidad regional ya estaba presente también en el tratamiento dado por Vidal a los pays franceses, el autor acaba, de alguna forma, recorriendo todas las grandes dimensiones abordadas por las concepciones geográficas básicas de región que aún hoy son materia de discusión. Es decir, el carácter pionero de La Blache va mucho más allá de las interpretaciones que normalmente se hacen de su obra. En general, estas se dividen entre un Vidal “nostálgicoruralista”, tradicional, enfatizado por tantos (aun autores de renombre como Jacques Lévy [1999] y Nigel Thrift [1996]), y uno “modernista”, “urbano-industrial”, vinculado a la planificación estatal o también a la geopolítica.
3. MUERTE Y VIDA DE LA REGIÓN Por medio del rico y múltiple legado de Vidal de la Blache, es posible constatar que la región nace ya condenada a idas y vueltas, desconstrucciones y reformulaciones. La historia del pensamiento geográfico, desde una aproximación bastante amplia, nos permite afirmar que la región “muere” y “resucita” (obviamente bajo “cuerpos” un tanto distintos) a través de los diferentes abordajes asumidos y/o propuestos por los geógrafos. Desde luego esto no quiere decir que estemos de considerar el hinterland de una ciudad importante y sus relaciones con las aldeas tributarias” (1974 [1967]: 31). 19 “Lorsqu’il s’agit de région, il ne faut pas trop chercher des limites. Il faut concevoir la région comme une espèce d’auréole qui s’étend sans limites bien déterminées, qui encercle et qui s’avance” [“Cuando se trata de la región, no es preciso buscar mucho los límites. Es necesario concebir la región como una especie de aureola que se extiende sin límites bien determinados, que circunda y que avanza”] (La Blache, 1917, citado en Ozouf-Marignier y Robic, 1995: 52; traducción libre). 20 “L’idée régionale est sous sa forme moderne une conception de l’industrie: elle s’associe à celle de metrópole industrielle” [“La idea regional, en su forma moderna, se vincula a una concepción de la industria: se la asocia a la metrópolis industrial”] (La Blache, 1917, citado en Ozouf-Marignier y Robic, 1995: 52; traducción libre).
37