ÁGORA, FESTIVAL DE CUENTOS Y CUENTEROS EN BOGOTÁ
¿Cuáles fueron los puntos de llegada? La sistematización de experiencias posibilitó identificar diferentes aprendizajes que alimentan el proceso de fortalecimiento que adelanta ÁGORA, estos se originaron al hacer partícipes a las personas que observaron y vivieron el desarrollo del proyecto, sistematizando así la propia historia de Montajes ÁGORA 2021. Entre los elementos aprendidos se hallan:
Imagen No 5
1. La organización de los componentes que comprendió el desarrollo del proyecto18, consiguió que Montajes ÁGORA 2021 se reconociera como la continuación de un proceso abierto a nuevos/as narradores/as que ha buscado el fortalecimiento de la narración oral de Bogotá. Se destaca que el proyecto contó con la participación de artistas surgidos en versiones anteriores que tuvieron como Imagen publicitaria de ÁGORA Festival de Cuentos y Cuenteros de Bogotá intención proseguir con el proceso formativo y de fortalecimiento que ÁGORA brinda para mejorar como narradores/as y la calidad de sus obras. Así mismo, se destaca la participación de nuevos/as narradores/as, de los cuales se espera una presencia continua en las futuras iniciativas de ÁGORA. 2. A través de la experiencia formativa de carácter mixto (virtual y presencial), se logró un mayor alcance de participación al tener en cuenta las distintas características quienes participaron, en términos de género, ubicación territorial, y situación de salud. Teniendo en cuenta la situación de emergencia sanitaria COVID-19 se gestionó el desarrollo de espacios de aprendizaje virtuales y presenciales, con el fin de garantizar la comodidad y cuidado de quienes participaron del proyecto Montajes ÁGORA 2021, lo cual enriqueció la experiencia formativa al ampliar el espectro de la narración oral como un arte que se transforma para su perduración y ejercicio.
18
Laboratorio de Narración Oral, Cuentos de Barrio y Narratón, ÁGORA XVII Festival de Cuentos y Cuenteros de Bogotá 2021.
38