Guía de manejo para animales silvestres en situación de amenaza - Bosque de Yotoco nro. 1

Page 21

Iconos

Primates. Mamíferos con manos y pies prensiles, con uñas en lugar de garras; con respecto a su cuerpo, su cerebro es relativamente grande. Poseen gran coordinación muscular. Marsupiales. Mamíferos con nacimiento prematuro, pues la culminación de su desarrollo se lleva a cabo fuera del útero. La cría permanece junto a los pezones de la madre dentro del marsupio (una bolsa de piel que cubre los pezones de la madre) (Editores de Encyclopaedia Britannica, s.f.). Roedores. Mamíferos que presentan ausencia de la raíz de los incisivos, los cuales están en constante crecimiento. Xenarthras. Mamíferos cuya columna vertebral está fortalecida en la región lumbar, gracias a los contactos adicionales para fortificar la cadera (Gardner, s.f.). Entre los individuos representativos se encuentran los osos hormigueros, los osos perezosos y los armadillos (“Gdict beta”, 2017). Carnívoros. Mamíferos con hábitos depredadores, están adaptados para cazar y consumir la carne de otros animales. Anfibios Vertebrados, que pasan la primera parte de su vida en el agua respirando a través de branquias; en la edad adulta viven en tierra y su respiración es pulmonar pero también pueden hacerlo por su piel. Esta es lisa y posee un gran número de glándulas mucosas. Su reproducción es de tipo ovípara (Oxford, 2019). Ranas/Sapos. Anfibios que se caracterizan por la ausencia de cola; sus patas son alargadas, y su piel lisa, con presencia de moco.

21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.