Gigante Agroalimentario No 15 - Mayo 2023

Page 22

M E X I C O

AL I M E N TA

AL

M U N D O

SECTOR HORTOFRUTÍCOLA

FRUTAS

MEXICANAS,

CON UN PANORAMA RETADOR EL VOLUMEN de ventas al extranjero se incrementó

18.3%; destacan la nuez, el aguacate, las berries, el limón, la guayaba y la papaya. POR Carlos Yáñez

M

éxico es un país que lo tiene todo y la producción de alimentos no solo es una industria, sino que también es parte fundamental de nuestra identidad como pueblo. De acuerdo con cifras de Grupo Consultores de Mercados Agrícolas (GCMA), en materia de exportaciones, las cifras hortofrutícolas de enero a febrero de 2023, en comparación con el mismo periodo de 2022, incrementaron en volumen 10.9%; no obstante, en términos de valor decrecieron 1.5 por ciento. Las cifras del GCMA muestran que el volumen de las ventas de frutas se incrementó 18.3%, al pasar de 575.7 mil toneladas a 681.4 mil toneladas; pero su valor comercial decreció 11.4%, para ubicarse en mil 574.6 millones de dólares, reveló en su reporte de Comercio Exterior Hortofrutícola que en cuanto a datos de exportación. Las frutas que registraron un aumento en su volumen exportado en orden de importancia fueron: nuez (66.6%), aguacate (51.3%), berries (11.5%), limón

20 Gigante Agroalimentario

22.2

millones de toneladas de frutas se producen anualmente en México.

Edición 15 • Año 1 • Mayo 2023

(10.4%) guayaba (4.3%) y papaya (1.4%). Mientras que, en términos de valor, se registró un incremento en ventas de guayaba (29.2%), nuez (9%), plátano (6.2%), papaya (2.7%), naranja (1.9%) y mango (1.6%). De esta manera, 2023 representa un gran reto para el sector de las frutas en nuestro país, pues variedades como el limón, la sandía, el mango, el plátano, la manzana y la naranja han reportado decrecimiento en los primeros meses del año, Factores como el descenso en la producción, en el precio de exportación y el precio al productor, pintan un panorama retador para las frutas mexicanas, pero las cosechas y envíos al extranjero mostrarían mayor crecimiento a partir del segundo trimestre del año. Al respecto, Fernando Cruz, socio del GCMA, señaló que “en el tema productivo nuestra expectativa de crecimiento de la producción es favorable. Esperamos que en este año la producción de frutas sea de 21.4 a 22.8 Millones de toneladas, lo que implica un crecimiento de hasta 4.2% respecto al cierre agrícola 2022.

Principales destinos de exportación Canadá

Reino Unido Estados Unidos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.