Revista Gerente Edición Nº 243

Page 20

EDUCACIÓN GERENCIAL

Posgrados en el exterior: más opciones, más recursos

dades internacionales son: Bogotá 52%, Antioquia 13%, Valle del Cauca 8%, Santander 5% y Atlántico 5%. Asimismo, de acuerdo con el reporte de Open Doors 2017 (Institute of International Education), Colombia es el tercer proveedor de estudiantes de posgrado más importante de Latinoamérica, por debajo de México y Brasil. Por otra parte, el desembolso de créditos para los becados también ha crecido gracias a las alianzas del gobierno con Colfuturo, el Icetex y Colciencias. “Gracias a estos apoyos, las opciones para financiar carreas en el exterior ha crecido, ya podemos ofrecer más becas, medias becas y todo tipo de apoyo para quienes desean estudiar en otros países”, asegura Castro.

Nuevas alternativas de estudio

En los últimos años, el número de estudiantes colombianos que deciden estudiar a otros países ha tenido un aumento considerable; las alternativas de financiamiento así como la cercanía con los diferentes programas impulsan este crecimiento. Anualmente, y de acuerdo con las cifras del Ministerio de Educación, un total de 70.000 personas manifiestan su interés de realizar un posgrado y de ellas, cerca de 12.000 quieren hacerlo en otro país. El creciente interés por aplicar a programas de educación

continuada fuera de Colombia se ha podido hacer realidad para muchos de los aspirantes gracias a las alternativas que se están brindando. De acuerdo con Jerómino Castro, director de Colfuturo, solo de 2017 a 2018 hubo un incremento del 6% en las solicitudes para obtener créditos y becas en el exterior. “Las personas ya no lo ven como algo inalcanzable, porque además muchos de ellos reconocen que si bien en Colombia hay buenas alternativas, pueden fortalecer sus conocimientos en otras regiones y regresar al país, para seguir construyendo futuro con una formación más completa”, asegura. Y este interés por universidades en el exterior seguirá en aumento para los próximos años. Según los datos de Global Connection, agencia que asesora a los estudiantes colombianos sobre qué programas tomar en el exterior, para 2019 se espera un aumento de solicitudes para posgrados en el exterior de un 10%. “Notamos que, a pesar del aumento del valor del dólar, que ha hecho que muchos manifiesten su deseo de posponer sus estudios, todavía hay interés por tomar programas de educación continuada en el exterior”, afirma Andrés Galindo, co-director de Global Connection en Colombia. En cuanto al aporte regional, Las regiones con mayor número de solicitudes para obtener algún apoyo económico en sus planes de estudiar en universi-

20

Además del aumento de aspirantes a posgrados en el exterior, las alternativas de programas también se han diversificado. “Anteriormente, había mucha fuerza en cuanto a programas de administración, gerencia y todo lo relacionado con administración de empresas era lo que marcaba la parada en cuanto a las solicitudes de posgrados, pero hoy en día hay diferentes programas, vemos gente que quiere potenciar sus talentos en temas de áreas blandas como ciencias sociales, antropología y sociología, entre otros”, afirma Castro. Además, según Colfuturo, los programas en temas de administración y negocios son los segundos posgrados más demandados por los colombianos, después de los programas en ingeniería. En el 2018, la participación porcentual fue así: Ingeniería 29% (667 postulaciones), Administración 21% (488 postulaciones), Ciencias sociales 13% (319 postulaciones) y Arquitectura 12% (273 postulaciones). Sin embargo, la industria 4.0 y el creciente interés de las empresas por conseguir más conocimientos en temas de transformación digital, IOT y Big Data también ha hecho que se presenten más estudiantes a programas de tecnología. “Hemos notado un aumento en el interés por programas de tecnología como programación, Internet de las Cosas y afines”, asegura Juan Hernández, de Global


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

rEcomEndados para EvEntos EmprEsarialEs

3min
pages 70-71

guía práctica para invErtir

6min
pages 68-69

afp o colpEnsionEs: cuál régimEn lE conviEnE

6min
pages 66-67

invErsionEs dEfEnsivas favoritas dEl mErcado

6min
pages 60-61

mEjoran las pErspEctivas crEcEn los rEtos

6min
pages 58-59

rEtos dE las nuEvas organizacionEs

3min
page 53

fomEntando la intEligEncia altruista

3min
pages 56-57

lídErEs dEbEn fomEntar las habilidadEs blandas

4min
pages 54-55

dEsafíos dEl lídEr EmprEsarial

2min
page 52

El rol dEl lídEr dEl futuro

6min
pages 50-51

colombia frEntE al nuEvo ordEn mundial

3min
page 48

transformarsE o morir

6min
pages 44-45

innovación abiErta, vital para la transformación digital

3min
page 47

transformación digital indispEnsablE

3min
page 46

construir rEputación, propósito diario

2min
page 43

“no sE puEdE olvidar quE sEguimos tratando con pErsonas”

2min
page 42

mba: El suEño hEcho rEalidad dE los gErEntEs

16min
pages 20-25

dE ‘commodity’ a marca difErEnciada

5min
pages 32-33

talEnto humano lo más importantE

5min
pages 28-29

rEtos dEl talEnto humano En una Era digitalizada

4min
pages 26-27

abc dE la sElEcción dE altos EjEcutivos

5min
pages 16-17

EmprEsas dEbEn prEpararsE para cibErataquEs

3min
page 35

El cfo dEl futuro

4min
pages 30-31

posgrados En El ExtErior: más opcionEs

6min
pages 18-19
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.