Revista Gerente Edición Nº 243

Page 35

tendencias

Ciberataques, la nueva amenaza La protección de los datos debe ser una prioridad para las empresas tras una ola de la transformación digital y el auge de nuevos modelos de negocio.

hoy la información de las empresas puede llegar a valer 7.8 trillones de dólares a nivel mundial

de ciberataques por mes en el 2017-, los sectores industriales y gubernamentales presentan una tendencia creciente de vulnerabilidades, mientras que los ataques de ingeniería social como el phishing (método para engañar y conseguir que revele información personal, como contraseñas o datos de tarjetas de crédito) son los más frecuentes en el país. Hace cinco años las empresas no destinaban recursos a las protección de su información. Hoy, dado las crecientes amenazas, el presupuesto va en crecimiento. “No se puede tener hoy en día un proyecto de transformación digital sin pensar en Ciberseguridad, y no solo por estar en un tema defensivo de los ataques y las tecnologías, sino porque necesitamos habilitar el negocio, tener satisfechos y confiados a nuestros clientes, asegurándoles que su información va a estar protegida”, dice Juan Carlos Puentes, de Fortinet.

Tendencias en cibercrimen Phishing

Un estudio desarrollado por IDC y presentado por Fortinet muestra que el número de ataques de phishing en las empresas colombianas es ligeramente superior al promedio de América Latina y se da 3 veces más que el resto de las ciberamenazas en el país.

Botnets Diferentes discusiones se han presentado en el mundo por el mal uso que algunas empresas le dan a diario a los datos de sus usuarios, una situación que ha llevado no solo a las personas sino a las propias compañías a tomar medidas para proteger su información.

De acuerdo con cifras de Fortinet, una empresa experta en ciberseguridad, hoy la información de las empresas puede llegar a valer 7.8 trillones de dólares a nivel mundial. Definitivamente, esta se ha convertido en el combustible de la economía digital. “Como gerentes, independientemente del área en la que estemos, necesitamos entender que nuestra empresa debe evolucionar y no nos podemos quedar en la misma estacionalidad. Lo que funcionaba antes, ya no funciona hoy”, dice Juan Carlos Puentes, gerente de Fortinet Colombia. Y es que en los últimos años con la transformación digital, las herramientas de analítica predictiva, machine learning y la inteligencia artificial, la cantidad de data que se está generando todos los días es significativa, por lo que se ha convertido en un elemento cada vez más valioso y atractivo para los cibercriminales. Si bien los bancos son el objetivo más buscado -por ejemplo, solo en Colombia recibieron hasta diez intentos

“Estamos viviendo un proceso de transformación, de disrupción, donde la información se ha vuelto clave para todos” Juan Carlos Puentes, Country Manager de Fortinet Colombia.

Se trata de un término que hace referencia a un conjunto o red de robots informáticos o bots, que se ejecutan de manera autónoma y automática, generando una red de “computadores zombies” que puede ser manejada por alguien externo. “Pueden existir hasta 10 Botnets en las empresas y muchas veces solo un año después éstas logran identificarlo”, dice Puentes.

Malware

Incluye todo tipo de virus. También se está viendo en los teléfonos celulares, por ser el dispositivo que más se utiliza para navegar. Errores como no actualizar los sistemas operativos, hacen vulnerables los datos.

El internet de las cosas

También se deben tener medidas de seguridad en las redes privadas. Tener todos los dispositivos de la casa conectados a una red requiere un proceso seguro para evitar robos y acceso a las cámaras de computadores, entre otros.

35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

rEcomEndados para EvEntos EmprEsarialEs

3min
pages 70-71

guía práctica para invErtir

6min
pages 68-69

afp o colpEnsionEs: cuál régimEn lE conviEnE

6min
pages 66-67

invErsionEs dEfEnsivas favoritas dEl mErcado

6min
pages 60-61

mEjoran las pErspEctivas crEcEn los rEtos

6min
pages 58-59

rEtos dE las nuEvas organizacionEs

3min
page 53

fomEntando la intEligEncia altruista

3min
pages 56-57

lídErEs dEbEn fomEntar las habilidadEs blandas

4min
pages 54-55

dEsafíos dEl lídEr EmprEsarial

2min
page 52

El rol dEl lídEr dEl futuro

6min
pages 50-51

colombia frEntE al nuEvo ordEn mundial

3min
page 48

transformarsE o morir

6min
pages 44-45

innovación abiErta, vital para la transformación digital

3min
page 47

transformación digital indispEnsablE

3min
page 46

construir rEputación, propósito diario

2min
page 43

“no sE puEdE olvidar quE sEguimos tratando con pErsonas”

2min
page 42

mba: El suEño hEcho rEalidad dE los gErEntEs

16min
pages 20-25

dE ‘commodity’ a marca difErEnciada

5min
pages 32-33

talEnto humano lo más importantE

5min
pages 28-29

rEtos dEl talEnto humano En una Era digitalizada

4min
pages 26-27

abc dE la sElEcción dE altos EjEcutivos

5min
pages 16-17

EmprEsas dEbEn prEpararsE para cibErataquEs

3min
page 35

El cfo dEl futuro

4min
pages 30-31

posgrados En El ExtErior: más opcionEs

6min
pages 18-19
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.