Revista Gerente Edición Nº 243

Page 46

ANUARIO EXPO GERENTE

r e v o l u c i ó n d i g i ta l

Transformación digital, clave para sobrevivir

Para Ernesto Pardo, country manager de ColombiaInterNexa, las empresas necesitan repensar sus modelos de negocio para evitar el riesgo de desaparecer. Existen empresas que nacieron en el universo digital, nombres ya conocidos como los de Google Facebook y Rappi, entre otros. Son lo que se puede llamar ‘nativos digitales’, y por eso tienen identificados su nicho de negocio, sus clientes y su producto.

“Si somos capaces de verlo y aceptarlo podremos asumir lo que se avecina en la transformación digital”.

Ernesto Pardo, Country Manager de InterNexa Colombia.

46

Sin embargo, según Ernesto Pardo, Country Manager de Colombia InterNexa, una multilatina colombiana que hace parte de ISA y que acompaña en la transformación digital a las empresas del país, existen algunas compañías que nacieron en el universo industrial y, por lo tanto, la transformación digital no es un camino fácil de identificar. Dentro de los ejemplos más destacados que Pardo mencionó en su conferencia “Transformación digital, práctica indispensable para la superviviencia empresarial” en Expogerente, están Eaton y Caterpillar. “Eaton es una empresa de energía regulada, su tarea principal es fabricar cajas para manejar la energía, mientras que Caterpillar se encarga de proveer a las demás compañías maquinaria pesada, lo que lleva a pensar: ¿Dónde entra la transformación digital en un negocio que se encarga de vender herramientas y productos netamente físicos?”, cuestiona Pardo. Y es que si bien es una tarea difícil tampoco es imposible. A través de la implementación de tecnología en los equipos, que permita reconocer en tiempo real las necesidades del cliente. Ejemplos? La integración de chips para establecer si las máquinas están funcionando correctamente, en el caso de Eaton, y si la potencia energética es la deseada, a través del análisis constante de datos, permiten a una empresa de tradición industrial avanzar en la transformación digital.

Para Pardo, una transformación digital exitosa depende de que la empresa sea conciente de su importancia y de la necesidad del negocio. “Algunas empresas ya tienen herramientas digitales implementadas y solo necesitan una actualización; otras definitivamente requieren un cambio de estrategia, tal vez una transformación de 180% de su ideal principal para poder entrar en el mundo digital”, asegura Pardo. En este sentido, de acuerdo con Pardo, lo principal es ser capaz de ver el cambio para poder asumirlo como mejor se avecine. “Algunas empresas incluso establecen todo un departamento de transformación digital, como lo tienen en talento humano, contabilidad y gerencia, para poder tomar todas las decisiones desde un comando, una base que se encargue única y exclusivamente de analizar la data y plantear ideas nuevas”, añade el experto.

¿Cómo lograrlo?

Por años, las consultoras en transformación digital han trabajado en el establecimiento de una fórmula mágica, unos pasos puntuales para lograr entrar en el mundo virtual. Según Pardo, “para una empresa es indispensable preguntarse el para qué, para qué estamos haciendo lo que hacemos hoy; por qué, cuál es el objetivo, qué buscamos con esto. Si entendemos el para qué podemos pensar en el cómo, en el cambio, en cómo lograr ese para qué de forma exitosa”, afirma. Aunque no es fácil, las empresas que logran determinar ese para qué, necesitan, según Pardo, analizar si su empresa está logrando su objetivo. “Para eso muchas se apalancan en la consultoras, elaborando las preguntas correctas, analizando con clientes y proveedores si realmente están llenando las expectativas, y, por supuesto, lograr alianzas y vínculos con sus partners para hacer más óptimos sus procesos”. Como paso final en el establecimiento de una estrategia de transformación digital, Pardo afirma que se deben simplificar los procesos para lograr los resultados deseados. Finalmente, Pardo asegura que la cereza en el pastel de una transformación digital es la comunicación que se debe tener con todo el equipo de trabajo y en especial con las juntas directivas. “Es claro que estas estrategias deben estar guiadas por todos los departamentos, no se trata simplemente de millennials o centennials sino que las juntas directivas y todas las áreas se integren en los procesos”, concluye.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

rEcomEndados para EvEntos EmprEsarialEs

3min
pages 70-71

guía práctica para invErtir

6min
pages 68-69

afp o colpEnsionEs: cuál régimEn lE conviEnE

6min
pages 66-67

invErsionEs dEfEnsivas favoritas dEl mErcado

6min
pages 60-61

mEjoran las pErspEctivas crEcEn los rEtos

6min
pages 58-59

rEtos dE las nuEvas organizacionEs

3min
page 53

fomEntando la intEligEncia altruista

3min
pages 56-57

lídErEs dEbEn fomEntar las habilidadEs blandas

4min
pages 54-55

dEsafíos dEl lídEr EmprEsarial

2min
page 52

El rol dEl lídEr dEl futuro

6min
pages 50-51

colombia frEntE al nuEvo ordEn mundial

3min
page 48

transformarsE o morir

6min
pages 44-45

innovación abiErta, vital para la transformación digital

3min
page 47

transformación digital indispEnsablE

3min
page 46

construir rEputación, propósito diario

2min
page 43

“no sE puEdE olvidar quE sEguimos tratando con pErsonas”

2min
page 42

mba: El suEño hEcho rEalidad dE los gErEntEs

16min
pages 20-25

dE ‘commodity’ a marca difErEnciada

5min
pages 32-33

talEnto humano lo más importantE

5min
pages 28-29

rEtos dEl talEnto humano En una Era digitalizada

4min
pages 26-27

abc dE la sElEcción dE altos EjEcutivos

5min
pages 16-17

EmprEsas dEbEn prEpararsE para cibErataquEs

3min
page 35

El cfo dEl futuro

4min
pages 30-31

posgrados En El ExtErior: más opcionEs

6min
pages 18-19
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.