ANUARIO EXPO GERENTE
lidera z go
Líderes deben fomentar las habilidades blandas Los nuevos esquemas de liderazgo invitan a fortalecer la empatía, la asertividad y la inteligencia emocional de las empresas para poder innovar y conquistar a los colaboradores más jóvenes.
Hace algunos años, un verdadero líder era aquel que, gracias a sus conocimientos, implementa estrategias ganadoras para su empresa; cada empleado escuchaba al
maestro y ponía en marcha las órdenes de su jefe, sin cuestionar o deliberar sobre ellas. Sin embargo, hoy en día y para el futuro, este es un modelo que ya no está en vigencia en casi ninguna empresa del mundo, y solo aquellas que quieren enfrentar los cambios generacionales y las necesidades de un escenario mundial cambiante son las que ponen en marcha liderazgos horizontales, en los que cada colaborador aporta ideas a la empresa y es escuchado.
54
los mejores líderes son aquellos que tienen en cuenta las ideas de sus colaboradores y saben que cada aporte ayudará a cambiar el curso de la empresa.
Para los expertos Jorge Giraldo, director de especialización en gerencia del talento humano de la Universidad Sergio Arboleda, Juan Cros director de gestión y conocimiento de KPMG y José Betancourt, consultor y profesor universitario, los mejores líderes son aquellos que tienen en cuenta las ideas de sus colaboradores y saben que cada aporte, por grande o pequeño que sea, ayudará a cambiar el curso de la empresa para mejorarla. En este sentido, las llamadas habilidades blandas se convierten en protagonistas dentro de las empresas. Ya no solo se requiere de un título profesional o una experiencia sino que se va más allá y se prioriza la personalidad, la creatividad y el talento de los colaboradores para poder innovar. En esto coinciden los invitados al panel Quiénes son los mejores líderes, realizado durante Expogerente.