Gracias por la abundancia
Soy generosa
Soyabund ante
Soy amor
Lectura de 7 min.
Por: Dr. Mercola
Cómo los riñones influyen en su presión arterial
C
asi el 46 % de los adultos en los Estados Unidos padece hipertensión arterial, que es la segunda mayor amenaza para la salud pública en dicho país. Su presión arterial es la fuerza que su organismo necesita para impulsar la sangre a través de sus arterias, lo que suministra sangre con un alto índice de oxígeno y nutrientes a todo su cuerpo. Cuando se mide, obtiene un valor superior (sistólico) y un valor inferior (diastólico). El valor superior mide la presión más alta que se produce en los vasos sanguíneos mientras el corazón se contrae y el valor inferior mide la presión en las arterias entre los latidos del corazón. Se considera que una lectura de 120/80 mmHg es normal. Su presión sistólica (el valor superior) denota la mayor información sobre la rigidez de sus arterias y el trabajo que su corazón realiza para impulsar la sangre. Su presión sistólica es un importante factor para el riesgo de enfermedad cardiovascular. En el caso de las personas cuya presión arterial está ligeramente elevada, lo primero que se les recomienda es realizar más actividad física, dejar de fumar y mejorar su tipo de alimentación. De acuerdo con las estadísticas de la American Heart Association, solo 1 de cada 5 personas en
los Estados Unidos realiza suficiente ejercicio y los malos hábitos alimentarios pueden haber contribuido al 45 % de las muertes por ataque cardiaco, derrame cerebral y diabetes tipo 2, registradas en el país en 2012. Las nuevas pautas de presión arterial dan pie a una intervención temprana Estudios recientes han demostrado un mayor riesgo de cardiopatía y derrame cerebral con cada aumento de 20 mmHg en la presión arterial sistólica o de 10 mmHg en la presión diastólica en personas de 40 a 89 años. Aunque las pautas previas recomendaban que las personas cuya presión arterial era superior a 140/90 mmHg empezaran a seguir un tratamiento, las más recientes, emitidas por el Colegio Americano de Cardiología y la Asociación Americana del Corazón, recomiendan el tratamiento para las personas cuya presión arterial es de 130/80 mmHg. Estas nuevas pautas son los primeros cambios integrales que se han realizado en más de una década y reducen el valor de lo que conocemos como hipertensión arterial a fin de abordar las complicaciones
Pure & Healthy Magazine 20