Huellas de Tigre Año 24, Num. 87

Page 19

19

CASA ofrece actividades educativas ambientales en el Parque Nacional Julio Enrique Monagas en Bayamón de alrededor de 200 acres. Establecido en el 2006, y es operado desde el 2019 por el INTER Metro luego de más de ocho años colaborando activamente con la organización ambiental local que lo estableció. Su misión es inspirar aprecio y respeto por la naturaleza a través de actividades de interpretación ambiental, educación ambiental y de investigación. CASA acoge a una de las pocas áreas naturales protegidas en el área metropolitana de incalculable valor ecológico, educativo, cultural y recreación pasiva. CASA ha servido a más de 40 mil ciudadanos principalmente estudiantes y maestros de escuelas, universidades, Boys Scouts, Girl Scouts, Homeschoolers, familias y organizaciones sin fines de lucro.

El legado de educación y conservación del Dr. Wadsworth en CASA El Dr. Wadsworth ocupó desde el 1956 hasta 1978 los puestos de Director del Servicio Forestal de Estados Unidos y del Instituto Internacional de Bosques Forestales. Encontró en Puerto Rico una biodiversidad tan rica que la describía como “el Paraíso” Su experiencia como Niño Escucha en EU en la década del ’40 y su profesión como dasónomo ve la necesidad de lograr la apreciación de las riqueza natural de la Isla y educar sobre la necesidad de su conservación de naturaleza. Desde la década del 80’ impulsó a la Sociedad de Historia Natural de Puerto Rico (SHNPR) a crear un centro educativo ambiental planificando y buscando aliados desde ese momento. En el 2006 se inaugura CASA y se convierte en un componente programático escolar para el conocimiento de la naturaleza, la importancia de su manejo adecuado, su sostenibilidad, conservación y fomentar el estudio y la investigación.

Vereda Frank H Wadsworth Para reconocer la dedicación de Frank, como cariñosamente se le conoce en la comunidad científica y los Escuchas, en lograr que la niñez puertorriqueña conozca y conserve sus bosques y reconozca sus riquezas naturales, en junio del 2016 INTERCASA dedicó el área frente a los búnkers como la “Vereda Frank. H. Wadsworth”. En la vereda se disfruta de la sombra y brisa que generan los árboles variados de alto dosel, los cantos de las aves que en él se pueden avistar y maravillarse con las formaciones calizas características de la Región del Carso Norteño. Luego de escuchar algunos cantos de aves, esta familia observa con sus binoculares si puede encontrar en la vegetación.

Ese día Frank sembró una semilla en la vereda que ha germinado sumándose a la riqueza del Bosque.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.