ella; generaciones a las que por suerte les toca aprender a valorar el pasado en algún grado, así sea en aquel que nos atañe personalmente o por falso narcisismo de familia.
Comentario de Camilo Lleras a la ponencia «Relación entre realidades y estilos de la fotografía en América Latina», realizado con Jaime Ardila Cuando comprendimos lo que significaba relacionar realidades y estilos de la fotografía en América Latina, nos dimos cuenta de que el tema de la ponencia era desmedido en todas sus proporciones y sentidos y que la única salida posible era darle tratamiento de emergencia. Comenzamos a resolver el asunto cuando advertimos que casos como este ocurren cuando alguien nombra generales en el campo de batalla; sin duda por eso muchos morimos en combate demasiado pronto. Por otra parte, el hecho de hablar de estilos en relación con fotografía siempre nos producía más confusión que claridad. El deseo de aclarar conceptos surgió precisamente cuando recordamos que, en su libro Pencil of Nature, Fox Talbot dice que la fotografía es un proceso por el cual es posible hacer que los objetos de la naturaleza se delineen ellos mismos sin la ayuda del lápiz del artista.
185